Áreas de Interés

Las áreas temáticas reflejan la organización por Departamentos, donde se desarrollan las distintas carreras universitarias y se organizan las actividades de docencia, investigación y transferencia. 

  • Física
  • Matemática
  • Construcciones y Obras Civiles
  • Electricidad, Electrónica y Computación
  • Ciencias de la Computación
  • Industria Azucarera
  • Bioingeniería
  • Luminotecnia, Luz y Visión
  • Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial
  • Mecánica
  • Geodesia y Topografía

Actividades

Las actividades se organizan siguiendo el formato detallado a continuación. Cada espacio es coordinado por miembros del Consejo Asesor de la Subsecretaría de Investigación e Innovación de la FACET.

Espacio FACET Investiga: Se invita a los investigadores a cargo de grupos de investigación a que presenten los principales resultados obtenidos de los proyectos en ejecución, en formato de Posters o Exposiciones breves.
Consejeros Asesores responsables: Dr. Facundo Isla Calderón, Dra. María Cecilia Zapata, Mg. Estela Fernández, Dr. Adolfo María Avila, Dr. Mariano Fagre

Espacio FACET Comunica: Se invita a los alumnos como así a los becarios y tesistas incorporados a los proyectos de investigación a comunicar las actividades de investigación y/o innovación realizados.
Consejeros Asesores responsables: Dr. Jorge Marcelo Duran, Dr. Leonardo Albarracín, Ing. Lucas Pedro Acosta

Espacio FACET Debate: Se organizan Conferencias Magistrales y Mesa Debate sobre temas significativos que extiendan las fronteras del conocimiento en investigación e innovación.
Responsable: Subsecretaria de Investigación e Innovación, Dra. Liliana Abascal

Espacio FACET Vinculación Tecnológica: Se invita a los grupos de investigación conectados con el medio productivo y comunitario a mostrar la forma de cooperación resaltando la conexión entre investigación + sociedad.
Responsable: Subsecretaria de Investigación e Innovación, Dra. Liliana Abascal