CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) está inmersa en un proceso continuo de certificación de un sistema de gestión de la calidad en sus procesos administrativos, con las Normas IRAM-ISO 9001.
El proceso de certificación comenzó en el año 2010 y continúa en el presente, manteniendo año a año las certificaciones existentes y ampliando el alcance de la certificación a otros procesos administrativos de la FACET.
En 2010, se inicia el proceso mediante la certificación otorgada por el Organismo Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), para el alcance a los procesos desarrollados en la Dirección de Mesa de Entrada y Archivo de la FACET. Sucesivamente y año a año se fue ampliando el sistema certificado, incorporando otros procesos administrativos en función de la planificación estratégica de las autoridades de la Facultad.
Las ampliaciones de alcance se fueron realizando en forma ininterrumpida, incorporando todos los años sectores nuevos y sensibles en la administración universitaria.
Esta Facultad se convirtió en la primera de la UNT que estandarizó sus procesos administrativos bajo normas ISO. Al presente, es un orgullo para la FACET poder mantener su Sistema de Gestión de la Calidad.
La certificación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, es el resultado del esfuerzo conjunto de las autoridades de la UNT, de la Facultad y del personal administrativo de esta unidad académica en todos sus niveles, de manera personal y con el acuerdo de la entidad gremial no docente.
Para implementar y mantener el SGC, se realizaron importantes cambios: se modificaron y mejoraron los sistemas informáticos de desarrollo propio; se incorporaron libros de quejas, se realizan periódicamente encuestas de satisfacción a los usuarios; se controla permanentemente el logro de objetivos establecidos; se controlan los procesos en sus variables críticas; se gestionan las quejas; se desarrollan auditorías internas; se gestionan las no conformidades; se identifica el contexto, las partes interesadas y los riesgos y oportunidades asociados; se implementaron los SIU; se desarrolló documentación específica para cada proceso.
El personal realizó y realiza cursos de capacitación sobre diversos aspectos de la gestión, que no solo favorecen su trabajo sino que enriquecen su capital de conocimientos personal.
Se ha planificado continuar con los procesos de certificación de calidad de las diferentes áreas administrativas de la Facultad, hasta lograr que toda la administración trabaje bajo las más altas normas de calidad. Asimismo se brinda apoyo, a otras áreas de nuestra Universidad que lo requirieron, para compartir la experiencia desarrollada a lo largo de estos años.
Es un compromiso permanente de las Autoridades de esta Facultad el seguir adelante con este proceso como una manera de contribuir a la excelencia del Sistema Educativo Superior, llevando a la par las acreditaciones de carreras que se dictan en la misma con el funcionamiento del sector administrativo que sirve de apoyo y posibilita alcanzar niveles de excelencia de nuestra Facultad
Este empeño se fortalece por tratarse de una Universidad Pública Gratuita que trabaja permanentemente con el propósito de brindar educación de calidad, para sustentar el desarrollo local, regional y nacional y lograr por este medio una sociedad más inclusiva y justa.
POLÍTICA DE CALIDAD
Para acceder a este documento, haga clic aquí.
ALCANCE CERTIFICADO
Atención de consultas de trámites de alumnos, graduados, docentes, no docentes, público en general; administración de documentación; realización de trámites administrativos y académicos ; prestados por las Direcciones de Mesa de Entradas y Archivo, de Alumnos y de los Departamentos de Despacho Académico, Administrativo, Comisiones, Posgrado, Concursos, Tesorería, Secretaría de Bienestar Estudiantil, Departamento de Construcciones y Obras Civiles, Departamento de Bioingeniería, Departamento de Ciencias de la Computación, Departamento de Matemática.
Atención de consultas de trámites de alumnos, graduados, docentes, público en general; préstamos de material bibliográfico; realización de trámites administrativos; prestados en la Dirección de Biblioteca.
Administración y control de trámites académicos de alumnos, docentes y graduados, desarrollados por la Dirección General Académica y la Dirección Académica.
Atención de docentes, no docentes, público en general; administración de documentación; realización de trámites administrativos; prestados por el Departamento Personal y relacionados a asistencias del personal y emisión de informes para organismos.
OFICINAS CERTIFICADAS
Dirección de Mesa de Entradas | |
Dir: T.S.G.U. María Elena Quinteros | Personal |
Sr. Julio Dante Agüero | |
Sr. Enrique Alejandro López | |
Sra. Irma Yolanda Rojas | |
Sr. Francisco Ernesto Quinteros |
Dirección Alumnos | |
Dir: Ing. Silvia Susana Herrera | Personal |
T.S.G.U. José Enrique Guzmán | |
Lic. Verónica del Valle Peralta | |
Sr- Juan Alberto Medina | |
Sra. Myriam Marcela Salas | |
Sra. Fernanda Estrada | |
Srta. Sofía Zucco | |
Srta. Adriana Catoia | |
Sra. Marta Delgado de Cruz | |
Srta. Vanessa Curubeto |
Dirección de Biblioteca | |
Política de Usuario de Biblioteca | |
Dir: T.T.L.C. María M. Piccardi de Coria | Personal |
Sra. Alicia Arroyo | |
Sra. Marta Elena Ríos de Albarracín | |
T.S.G.U. Adriana Brizuela de Nuñez | |
Srta. Carla Avila Figueroa | |
T.S.G.U. Norma Alejandra Bustos | |
Srta. Patricia Farías Muza | |
P.U. Álvaro Gomez Cardozo | |
Departamento Despacho Administrativo | |
Responsable: Sra. Antonia Di Farco | Personal |
Sr. Carlos Fernández |
Departamento Despacho Académico | |
Responsable: Sra. Nora B. Guzmán | |
Departamento Secretaría de Comisiones del CD | |
Responsable: Sra. Ana María Villagrán | Personal |
Sr. Francisco A. Guzmán |