¿Qué es la Ingeniería Civil?
¿Es la Ingeniería Civil para mí? |
![]() El Pensador (Escultura de Rodin) |
Como Ingeniero Civil podrás literalmente cambiar el mundo. Los ingenieros civiles diseñan y construyen todo lo referido a la infraestructura básica: desde los edificios a los puentes, diques de embalse, caminos, autopistas, redes de agua potable y cloacas, puertos aéreos y marítimos, plataformas offshort, etc. desde un concepto sustentable tratando de cuidar el Medio Ambiente. En definitiva, casi todo lo que ves a tu alrededor está relacionado con la Ingeniería Civil.
Los ingenieros civiles aseguran que todo lo que nos rodea sea seguro y pueda soportar fenómenos naturales como terremotos, vientos, nieve, etc. También construyen obras para protegernos de las inundaciones y deslizamientos de tierra.
Como te darás cuenta, la Ingeniería Civil interviene en cada aspecto de tu vida. Argentina necesita construir mucha infraestructura (caminos, diques, canales, edificios, viviendas) y por próximos años será mucha demanda de Ingenieros Civiles y vos puedes ser parte de eso.
¿Es la Ingeniería Civil para mí?
Si estás interesado en las siguientes materias y áreas, esta carrera es para vos:
- Ciencias
- Matemáticas
- Nuestro mundo físico
- La resolución de problemas
- El pensamiento creativo
- Trabajo en equipo
Como Estudiante de Ingeniería Civil aprenderás sobre las siguientes áreas a través de una combinación de clases, experiencias en laboratorios y trabajo de campo:
- Estructuras
- Hidráulica
- Vías de Comunicación
- Gestión de infraestructuras
El Plan de Estudios se desarrolla en 5 años y medio, los cuales culminan con un una Práctica Profesional Supervisada y Proyecto Final de Carrera. Comprende un Ciclo Básico, el cual te ayudará como transición entre la educación media (secundario) y la universidad. En esta etapa te ayudaremos a desarrollar tus habilidades intelectuales en Matemática, Física y Dibujo.
Luego se continua con el ciclo Básico-Profesional, en el cual te daremos las herramientas básicas para que puedas aplicar los métodos ingenieriles en la resolución de problemas y situaciones reales.
Finalmente concluiremos con el Ciclo Profesional, donde te entrenaremos en el desempeño de tu futuro rol de Ingeniero Civil.
¿Por qué la UNT es el mejor lugar para estudiar?
Estudiar Ingeniería Civil en la UNT te asegura que vas a desarrollar tus habilidades junto a los mejores profesores y las mejores instalaciones, además de ser gratuita. Los docentes están para transmitirte todos sus conocimientos y apoyarte en todo lo que necesites.
Nuestras instalaciones incluyen aulas totalmente equipadas, biblioteca, salas de computación. También cuenta con laboratorios muy equipados como el Laboratorio de Estructuras, Laboratorio de Estudio de Materiales, Laboratorio de Hidráulica, Laboratorio de Suelos y de Vías de Comunicación.
Otra actividad de la Carrera de Ingeniería Civil son los proyectos de investigación, a los cuales se podrán sumar si te interesa esta actividad.
¿Qué trabajos hacen los ingenieros civiles?
El Ingeniero Civil tiene una gran inserción en la sociedad.
Podrás trabajar en cualquiera de las tres grandes ramas de la ingeniería:
- Estructuras (edificios, puentes, estabilización de suelos, etc.)
- Vías de Comunicación (caminos, obras viales urbanas, ferroviarias, aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la circulación terrestre, navegación fluvial y aérea)
- Hidráulica (diques de embalse, centrales hidroeléctricas, obras de riego, desagüe urbano, control de inundaciones, saneamiento urbano, etc.)
Si te gusta trabajar con computadoras en una oficina, podrás dedicarte al diseño y proyecto de las obras.
Si te gustan la construcción obras y resolver problemas prácticos, puedes trabajar como director técnico de obras en alguna empresa o como inspector.
Si te gusta la docencia y la investigación podrás pertenecer a cualquier universidad y grupos de investigación del país y también del exterior
Todo esto lo puedes hacer tanto en el ámbito privado como en la función pública