“IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida” y “VIII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica” – ENARCIV 2020

Los días 23, 24 y 25 de septiembre se realizará en forma virtual  “IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida” y “VIII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica” – ENARCIV 2020.

Invitamos a los interesados que ingresen en:

https://analisisciclodevida.wixsite.com/inicio

Para inscripción
Hasta el 31 de agosto la inscripción tiene descuento.

IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida VIII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica ENARCIV 2020

Se llevará a cabo en la ciudad de Rafaela

del 23 al 25 septiembre de 2020

El IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida, junto con la VII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica, pretenden dar el marco adecuado para la exposición de avances metodológicos regionales que permitan sostener las prácticas profesionales en la temática, ofrecer un espacio para la discusión concienzuda sobre los aspectos que requieran mejoras y los puntos críticos sobre los que es necesario enfocarse, pero también, ser el medio donde se puedan tratar los medios para lograr instalar el pensamiento de ciclo de vida en las esferas empresariales y gubernamentales que son quienes tienen la capacidad de crear políticas públicas que promuevan el consumo y la producción responsable.

Por ello, tenemos el agrado de invitarlos a XI Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica, ENARCIV-2020, que está organizado por el INTA Rafaela y la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se desarrollará bajo la modalidad virtual, entre el 23 y el 25 de septiembre de 2020.

Contacto: enarciv2020@gmail.com

Pagina: https://analisisciclodevida.wixsite.com/inicio/enarciv-2020

Primera Circular

Ecoinvent anuncia los resultados del proyecto “Industrias de reciclado sustentables”

We are pleased to announce that the outcomes of the Sustainable Recycling Industries (SRI) project are now available!

Since 2014, the ecoinvent Association has been a proud partner of the SRI project, an initiative funded by the Swiss State Secretariat for Economic Affairs (SECO). As the coordinator of the Life Cycle Inventories component, we have worked with local partners in regions such as Brazil Colombia, India, Peru and South Africa to develop life cycle inventory (LCI) data for core activities across a wide range of sectors.

More than 1,700 LCI datasets, as well as four LCI modelling tools, were developed through this project. These datasets and tools, as well as their accompanying documentation, are now available to download for free via the ecoinvent website.

The datasets have also been integrated into the latest update of the ecoinvent database, version 3.6. To upgrade your licence or gain access to the database, please read here.

Kind regards,
the ecoinvent team

Entre el 13 de septiembre y el 18 de octubre de 2019, el grupo CYKLOS, a pedido de la Asociación Tucumana de Estudiantes de Ingeniería Química (ATEIQ), dictó el curso “Introducción al Análisis de Ciclo de Vida” (Res. 1275/2019, e 60.981/2019), de 20 hs de duración, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Los docentes fueron Andrea L. Nishihara Hun y Fernando Daniel Mele

IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida VIII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica

El ENARCIV 2020 será en Rafaela del 23 al 25 septiembre de 2020

El IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida, junto con la VII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica, pretenden dar el marco adecuado para la exposición de avances metodológicos regionales que permitan sostenerlas prácticas profesionales en la temática,ofrecer un espacio para la discusión concienzuda sobre los aspectos que requieran mejoras y los puntos críticos sobre los que es necesario enfocarse, pero también, ser el medio donde se puedan tratar los medios para lograr instalar el pensamiento de ciclo de vida en las esferas empresariales y gubernamentales que son quienes tienen la capacidad de crear políticas públicas que promuevan el consumo y la producción responsable.

Organizado por el INTA Rafaela y la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y se desarrollará en sede de la UTN Delegación Rafaela, calle Acuña 49, S2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina, entre el 23 y el 25 de septiembre de 2020. Contacto: Enarciv2020@gmail.com