Perfil del Egresado
El egresado de la Maestría en Electrónica será un profesional altamente capacitado para:
- Diseñar, desarrollar y liderar proyectos en áreas clave de la electrónica, como automatización y control, sistemas digitales y telecomunicaciones.
- Aplicar herramientas tecnológicas avanzadas para resolver problemas complejos en contextos industriales, académicos y sociales.
- Realizar investigaciones de alto nivel, generando conocimiento y aportando soluciones innovadoras en el ámbito de la electrónica.
- Asumir roles estratégicos en empresas, instituciones públicas o privadas, y universidades, con un enfoque ético, social y técnico.
- Contribuir al desarrollo tecnológico y económico, promoviendo la transferencia de conocimientos y la innovación en sectores productivos.
Plan de Estudios
El programa académico de la Maestría en Electrónica está diseñado en dos años, distribuidos en períodos semestrales con materias secuenciales. El plan incluye:
- Primer Año:
- Siete materias obligatorias, centradas en fundamentos avanzados de electrónica y tecnologías aplicadas.
- Clases virtuales con seis semanas de duración por asignatura y una carga horaria semanal de cuatro horas (dos veces por semana).
- Segundo Año:
- Primer semestre: Tres materias orientadas según las áreas de especialización elegidas por el estudiante.
- Segundo semestre: Actividades complementarias, que incluyen:
- Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS).
- Tesis como requisito final de graduación.
El dictado de todas las materias se realiza entre marzo y noviembre, facilitando la planificación académica y profesional de los estudiantes.
Áreas de Especialización:
- Sistemas Digitales.
- Telecomunicaciones.
- Automatización y Control.
Normativa
El programa se rige por las siguientes normativas y resoluciones institucionales:
- Resolución 1662-HCS-2021: Creación y aprobación del plan de estudios de la Maestría en Electrónica por el Honorable Consejo Superior de la UNT.
- Resolución Ministerial RESOL-2024-502-APN-SE#MCH: Validación del programa por el Ministerio de Educación de la Nación.
- Reglamento Interno de la Maestría: Define las condiciones de admisión, inscripción, evaluación y requisitos de graduación.