Historia

El Programa de Maestría en Electrónica surge a partir de la experiencia en la formación de RRHH y actividades de los grupos de investigación del Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación (DEEC) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y en la necesidad de dar solución a la gestión de la tecnología electrónica en el sector industrial de la región y el País.

La carrera de grado Ingeniería Electrónica tiene su primer plan de estudios del año 1961. En el año 1992, la carrera se acredita por primera vez. En 2004 se modifica el plan de Estudios, incorporando los más modernos avances en una disciplina que se encuentra en una acelerada actualización.

A la par de la oferta de grado, se vienen realizando actividades de capacitación de posgrado generando una demanda constante, el antecedente más directo de esta propuesta. Entre las capacitaciones se destacan dos trayectos de posgrado internacionales en Telecomunicaciones y en Sistemas Embebidos. Ambos con varias ediciones, organizados, coordinados y dictados parcialmente o totalmente  por docentes de la carrera que se presenta.