REFLEXIONES SOBRE TECNOLOGÍA

Docente a cargo:

Dra. Griselda Carmen Barale

Descripción

La asignatura se desarrolla desde un corte fuertemente teórico; se trata de reflexionar acerca del impacto de la técnica y la tecnología en la evolución humana, desde una perspectiva crítica teniendo siempre a la vista el carácter irrenunciable y, a la vez, amenazante de la misma.  En la primera parte se hará un aborda-je al tema desde el conocimiento mostrando qué significa el conocimiento técnico, tecnológico y científico y el papel socio-cultural de la tecnología.  En la segunda parte se tomarán dos cortes, antes y después del impacto de la tecnociencia: Proyecto Manhattan y COVID 19.

Objetivos

  • Que los estudiantes de la Maestría puedan ver la tecnología con los “ojos bien abiertos”, como dicen algunos tecnólogos y que, al hacerlo, puedan sopesar desde perspectivas diferentes, el impacto que sus propias producciones tienen sobre la sociedad, la vida cotidiana, la tradición cultural, la ética, etc.
  • Que incursionen en una reflexión sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, situada en el contexto latinoa-mericano.

Contenidos mínimos

  • Cómo y por qué aparece la técnica. Técnica y evolución.
  • Qué consigue el hombre por la técnica y qué pierde.
  • El saber técnico, el saber tecnológico, el saber científico, otros saberes y las relaciones entre ellos.
  • Qué es el objeto técnico/tecnológico. Tecnologías duras/blandas.
  • Tecnología y visiones del mundo.
  • La producción y/o posesión de saberes tecnológicos.
  • El Proyecto Manhattan y sus consecuencias.
  • El mundo mediado tecnológicamente: el covid 19 crecimiento y pérdidas.
  • Creatividad y belleza en la tecnología. Saberes tecnológicos en la producción artística. Diferencias y similitudes entre tecnología y arte.