Arquitecta, Doctora en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente. Ha finalizado la beca Pos Doctoral CONICET Argentina DLLyV ILAV FACET UNT. Docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT en el Área de Técnicas Digitales y Laboratorio de Sistemas de Diseño. Docente JTP en las Cátedras Técnicas Digitales I y II; Acondicionamiento Artificial y Diseño de Instalaciones DUAL. Electivas: Arquitectura Fractal; Eficiencia energética de edificios; Taller BIM. Categoría V en el programa de Categorización del programa de Incentivos UNT (2014). Certificadora energética de edificios por el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) Etiquetado de Viviendas. Trabajó en el Departamento de Planificación Urbana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Recibió premios por el Taller Virtual Red de las Américas otorgado por Ball State University en Texas USA. Participa de congresos, publicaciones e investigación en el área de estudios urbanos – morfológicos – simulación – iluminación natural – eficiencia energética – radiación solar y su aprovechamiento – patrimonio urbano. Uso y manejo de software para modelado digital y paramétrico con cálculo de radiación solar en estudios de entornos urbanos. Cursa Maestría en Docencia Universitaria por la UBA enfocándose en la incorporación de las IA Inteligencias artificiales a la enseñanza del proyecto arquitectónico. Realizó la Diplomatura de Estrategias y recursos para enseñar y aprender en la virtualidad de la UNT.
https://orcid.org/0000-0002-8452-0673
PUBLICACIONES
2025 – LONGHINI, EGUREN, SANCHEZ, AJMAT “Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano. Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata”. Parte de Libro, reedición en HABITAR EL PAISAJE. Exploraciones múltiples al territorio desde América Latina Memorias de la revista Diseño Urbano y Paisaje (2014-2023). En prensa.
2023 – LONGHINI, EGUREN, SANCHEZ, AJMAT. “El paisaje patrimonial y la luz natural: simulaciones para repensar intervenciones apropiadas en Mar del Plata” ha sido aceptado por el Comité Editorial para su publicación en CUADERNO URBANO, ISSN: 1666–6186 / E-ISSN: 1853–3655. DOI: http://dx.doi.org/10.30972/crn.34346554.
2022 – AJMAT RAUL F; LONGHINI MARIA VICTORIA; SANCHEZ LORENA; EUGUREN MARIA. Desarrollo urbano y efectos ambientales en el patrimonio arquitectónico, Congreso Iberoamericano Patrimonio Sostenible CIPADS2022. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA, REPÚBLICA ARGENTINA. ICOMOS, UNESCO, UCA-La Plata, MONDIACULT 2022. https://www.ucalp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/CIPADS-2022-Programa-tentativo-Expositores-2022-09-04.pdf
2021 – MARIA VICTORIA LONGHINI; RAUL FERNANDO AJMAT. Nuevo indicador de sostenibilidad ambiental urbana FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO ISSN: 2007-3615 – e-ISSN: 2448-749X – LEGADO ARQUITECTURA Y DISEÑO https://doi.org/10.36677/legado.v15i28.14158
2021 – LONGHINI, EGUREN, SANCHEZ, AJMAT “Luces y sombras en la intervención del tejido patrimonial urbano. Simulaciones hacia una planificación energética y ambientalmente responsable en Mar del Plata”. Centro de Estudios arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje CEAUP, perteneciente a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Paisaje e-ISSN: 0717-9758 – DU&P REVISTA DE DISEÑO URBANO Y PAISAJE http://dup.ucentral.cl/index.htm
2020 – MARIA VICTORIA LONGHINI; RAUL FERNANDO AJMAT. PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA APLICADA AL ESTUDIO DE SIMULACIÓN URBANA-SOLAR COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO. ARQUISUR.SANTA FE: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UNL Ciudad Universitaria S3001XAI- Santa Fe, Argentina. 2020 vol. n°17. p – . Issn 2250-4206. http://dx.doi.org/10.14409/ar.v10i17.8899
2020 – MARIA VICTORIA LONGHINI; RAUL FERNANDO AJMAT. LA SIMULACIÓN COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO URBANO. ASPECTOS ENERGÉTICO-AMBIENTALES. AyC. TUCUMAN: REVISTA AyC. 2020 vol. n°409. p – . Issn 1667-1473.
2019 – MARIA VICTORIA LONGHINI; RAUL FERNANDO AJMAT. LA SIMULACIÓN URBANA COMO HERRAMIENTA DE DISEÑO PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA SOLAR COMO FUENTE DE LUZ Y CALOR. LUMINOTECNIA.CABA: EDITORES S.R.L. 2019 vol.1 n°147. P10 – 15. Issn 0325-2558. Edición en papel.