El objetivo general es la investigación de los efectos psicológicos y fisiológicos de la iluminación en las personas, mediante la determinación del impacto de la luz sobre los factores visuales, biológicos y emocionales, sistematizados en una metodología integral de evaluación del espacio iluminado, permitiendo todo ello considerar recomendaciones para la iluminación de interiores, y su optimización energética (eficiente) desde una perspectiva humana, incluyendo el bienestar de las personas.
Se investiga el efecto de los parámetros luminotécnicos sobre el rendimiento, el nivel de alerta y el estado de ánimo transitorio. Se enfatiza la importancia de considerar la iluminación del entorno y la composición espectral de las lámparas como estimulantes del sistema circadiano humano.
Se consideran evaluaciones de deslumbramiento y contraste, disconfort visual y rendimiento visual; mediciones hormonales, efectos de la luz a nivel cortical y cardíaca.
El impacto perceptual y emocional de la iluminación también se evalúa mediante escalas estandarizadas extraídas del campo de la Neuropsicología (Semantic Environmental Description y Proceso Emocional Básico), más otras a desarrollar en este proyecto.