Estudiantes y docentes de la FACET y de la Facultad de Ciencias Naturales realizaron una travesía académica por las montañas tucumanas

En una experiencia que combinó historia, geología, ingeniería y trabajo de campo, un grupo de alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) y de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (FCN e IML) de la Universidad Nacional de Tucumán, realizaron una travesía por las montañas tucumanas, recorriendo el trayecto Tafí del Valle – Valle de la Ciénaga – Anfama – El Siambón.

La salida académica, que tuvo una duración de tres días del 3 al 5 de octubre, permitió a los participantes analizar aspectos geotécnicos, estructurales e hidrológicos de la región, así como reflexionar sobre la viabilidad de un futuro camino de montaña alternativo a la actual Ruta Provincial N° 307, proyecto de interés estratégico para la provincia.

El recorrido fue coordinado por el Prof. Geol. Juan Ángel García, docente de la cátedra de Geotecnia (FCN) y de la Tecnicatura en Física Ambiental (FACET), quien compartió con los estudiantes su experiencia de investigación en la zona, iniciada en 1986 durante su trabajo final de grado titulado “Estudio estructural y geotécnico de la faja Tafí del Valle – Anfama – El Siambón”.

“Volver a transitar estos caminos junto a alumnos y colegas de ambas facultades es profundamente significativo. No solo por el valor académico del trabajo en terreno, sino también por la oportunidad de integrar miradas y construir conocimiento desde distintas disciplinas”, expresó el Prof. García.

Durante la travesía, los estudiantes analizaron el sistema hidrológico de la zona, de vital importancia para el abastecimiento de agua de Yerba Buena y San Miguel de Tucumán, donde se encuentra el dique nivelador del Río Anfama, construido por la UNT a mediados del siglo pasado con la idea de abastecer a la Ciudad Universitaria.

El Prof. García destacó además el espíritu de colaboración y camaradería entre los participantes:

“Caminar ocho horas diarias durante tres días, enfrentando lluvia, frío y sol, requiere esfuerzo físico y mental, pero sobre todo compromiso colectivo. Esta experiencia fue un ejemplo de integración entre alumnos y docentes de ambas facultades”.

De la actividad participaron la Mg. Lic. María Laura Molina y el Ing. Leandro Díaz por la FACET, y el Dr. Sebastián Moyano por la Facultad de Ciencias Naturales, quienes acompañaron a los estudiantes en esta enriquecedora experiencia interdisciplinaria.

 

Nota extraída de: https://www.facet.unt.edu.ar/facetinforma/2025/10/09/estudiantes-y-docentes-de-la-facet-y-de-la-facultad-de-ciencias-naturales-realizaron-una-travesia-academica-por-las-montanas-tucumanas/

 

Día Mundial del Medio Ambiente 2024

El sábado 8 de junio en el Palacio de los Deportes, ubicado en el Parque 9 de julio, se llevó a cabo una jornada de concientización, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del festejo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró el 5 de junio. Donde se desarrolló una Feria de Ciencia Ambiental y Olimpíadas Ambientales.

El evento fue encabezado por la Intendenta Rossana Chahla, junto a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca y el actor y activista ambiental Facundo Arana.

Convocados por el Municipio, más de 100 estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel primario, secundario y universitario participaron de las Olimpíadas y demostraron sus conocimientos en temas como recursos naturales, reciclaje y tiempo de degradación de los distintos tipos de residuos, entre otros.

La FACET estuvo presente en la jornada, desde la Tecnicatura Universitaria en Física Ambiental (TUFA) presentaron un stand promocionando la carrera, acompañados por nuestra Secretaria de Gestión y Extensión, Ing. Nora Perotti, y los docentes de la carrera; la Mg. Lic. María Laura Molina y el Lic. Axel Hemsy.  También el alumno Hugo Ardiles presentó un proyecto en la Feria de Ciencias titulado “Automatización de Reciclaje: clasificador de basura” por el que salió premiado en primer lugar, en nivel universitario.

Además, participaron en las Olimpíadas los alumnos; Nerea Medina, Roque Álvarez y Hugo Ardiles, saliendo éste en segundo lugar.

 

Nota extraída de: https://www.facet.unt.edu.ar/facetinforma/2024/06/10/orgullo-facet-dia-mundial-del-medio-ambiente/

Experiencia de campo de los alumnos de la TUFA en Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD)

📢 Organizado por la Tecnicatura Universitaria en Física Ambiental (TUFA) entre los meses de noviembre del 2023 y febrero del 2024 se llevó a cabo la experiencia de campo de los alumnos de la FACET. Contó con la participación de la docente Mg. María Laura Molina y de 8 alumnos (7 de TUFA y 1 de Ing. Química).

👉Las experiencias se desarrollaron en el Área de Medio Ambiente de la Mina Farallón Negro (Catamarca) y tuvieron una duración de entre 7 y 14 días.

👷‍♀️Estas actividades se desarrollan dentro de las instalaciones de la mina bajo supervisión.

📌El objetivo general de la experiencia fue que los alumnos puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos en el cursado de la carrera, así como conocer y desarrollar las distintas tareas que realiza un técnico ambiental. También se buscó el entrenamiento en técnicas y metodologías relacionadas con tareas de campo y laboratorio.

 

Nota extraída de: https://www.instagram.com/p/C6P22cXCThd/?img_index=1