Mg. Ing. SARACHO Jose Anibal
![]() |
Instituto de Estructuras “Ing. Arturo M. Guzmán” Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Av. Independencia 1800 – CP 4000 San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Tel/Fax Lab.: +54 (0) 381 4364087 e-mail: joseanibalsaracho@yahoo.com.ar |
Títulos
- Técnico Constructor. Instituto Técnico de la UNT. 1988.
- Ingeniero en Construcciones. UTN FRT. 1999.
- Ingeniero Civil. UTN FRT. 2006.
- Magister en Ingeniería Estructural. FACET UNT. 2012. Tesis Sobresaliente
Formación Academica en Desarrollo
- Tesis de Doctorado: “Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de Puentes en Argentina a través de Curvas de Fragilidad”, conducente al título de Posgrado de Doctor en Ingeniería en el Instituto de Estructuras, FACET UNT.
Docencia
- Profesor Adjunto con Dedicación Exclusiva en la Cátedra “Puentes”. Ingeniería Civil, UTN FRT.
- Jefe de Trabajos Prácticos en el “Laboratorio de Hidráulica y Mecánica de los Fluidos”. Ingeniería Civil, UTN FRT.
Dictado de Cursos de Actualización Profesional
- Curso de Actualización Profesional: “Estructuras de Hormigón Pretensado”. 48 hs reloj. UTN FRT. 2012, 2013 y 2014.
- Curso de Actualización Profesional: “Manejo del Programa SAP 2000. Análisis Estructural de Puentes por Elementos Finitos”. 72 hs reloj. UTN FRT. 2012, 2013 y 2014.
- Curso de Actualización Profesional: “Hidráulica Fluvial aplicada a Puentes. Modelación con Software HEC-RAS”. 72 hs reloj. UTN FRT. A dictarse en 2015.
Otras Tareas Academicas
- Jurado en llamado a inscripción de interesados para Profesor Adjunto en la Asignatura Vías de comunicación II, UTN FRT. 2010.
- Dirección del Proyecto Final: “Puente de Superestructura de Hormigón Pretensado”. Alumno: José David Listelli. UTN FRT. Año 2008.
- Dirección del Proyecto Final: “Puente sobre el Río Medina en Ruta Nacional Nº 38”. Alumnos: José Luis Álvarez, Gustavo Gabriel Aisama y Víctor Manuel Salinas. UTN FRT. 2011.
- Dirección del Proyecto Final: “Estadio de Futbol”. Alumnos: Juan Marcelo Almaraz y Raúl Fernando Tetta. UTN FRT. 2011.
- Co-Dirección del Proyecto Final: “Estudio Hidrológico e Hidráulico para Puente Carretero en la Localidad de Puerta de Corral Quemado, Departamento de Belén, Provincia de Catamarca”. Alumno: Roque Miguel Herrera. UTN FRT. 2014.
Proyectos de Investigacion
- Proyecto “Evaluación y Rehabilitación de Puentes”. UNT. 2004 a 2008 – 2008 a 2012.
- Proyecto “Utilización del Bagazo para su aprovechamiento en la industria de la construcción”. UTN FRT. 2007 a 2011.
- Proyecto “Evaluación y Rehabilitación de Puentes”. Proyecto Interinstitucional UTN-UNT. 2012 a 2015.
- Proyecto “Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de Puentes Existentes”. PICTO-2007-00251. 2012 a 2014.
Distinciones más importantes
- INSTITUTO TECNICO U.N.T.: Premio al mejor egresado. Año 1988.
- BECA PROMEI de Formación de Postgrado para Docentes de las Carreras de Ingeniería. Realización de la “Maestría en Ingeniería Estructural”. Años 2007 a 2008.
Publicaciones
Memorias de Congresos Internacionales
- X Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción. CONPAT 2009”. “Evaluación y Rehabilitación de un Puente. Aplicación de Especificaciones FHWA y AASHTO”. Valparaiso, Chile. 2009.
- Congreso Latinoamericano de Patología, Control de Calidad y Rehabilitación de Estructuras y Construcción. Evaluación de puentes a través de indicadores de suficiencia y riesgo”. Asunción, Paraguay. 2010.
- XXXIV Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. “Metodologías para la Evaluación de Puentes a través de Ensayos de Carga”. San Juan. 2010.
- XXXV Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. “Principales Patologías en Puentes. Su Consideración para la Evaluación”. Rio de Janeiro, Brasil. 2012.
- 1ª Conferencia Internacional de Puentes. “Clasificación de Puentes en Argentina para la Evaluación de su Vulnerabilidad Sísmica”. Santiago, Chile. 2014.
Memorias de Congresos Nacionales
- XX Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural. “Evaluación y Rehabilitación de un Puente Metálico”. Buenos Aires. 2008.
- XV Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito. “Aplicación de Especificaciones FHWA-BIRM y AASHTO LRFR para la Evaluación de Puentes Metálicos y de Hormigón”. Mar del Plata. 2009.
- 9º Encuentro de Investigadores y Profesionales Argentinos de la Construcción. “Propuestas para la Evaluación de Puentes Nacionales”. Salta. 2011.
- V Jornadas Académicas de la Red de Vinculación Tecnológica de Universidades Nacionales. “Contribuciones para la Evaluación de Puentes en Argentina. Una Transferencia de la Universidad a Vialidad Nacional”. Córdoba. 2014.
- 23 Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural. “Rehabilitación Integral de un Puente Metálico”. Buenos Aires. 2014.
Revistas
- “Contribuciones para la Evaluación de Puentes en la República Argentina”. Revista Tecnología y Ciencia – UTN. 2012.
Trabajos de Transferencia
- Entrega formal de las Propuestas para la Evaluación de Puentes en Argentina al Sr. Jefe del 3er Distrito (Tucumán) de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing. Jorge Correa, y por su intermedio al Coordinador del Sistema de Gestión de Puentes de la DNV, Ing. Eduardo Alberto Castelli (Expte.: 1242 FS. 206. Abril de 2013). A través de sucesivas reuniones con el citado Ingeniero Coordinador se tuvo oportunidad de brindar detalles de las contribuciones.
- “Evaluación y Proyecto de Rehabilitación del Puente de vigas de hormigón armado sobre el Río Pueblo Viejo”. Integrante de equipo. Convenio UNT-DPV. 2005.
- “Evaluación y Proyecto de Rehabilitación del Puente Metálico sobre el Río Gastona”. Integrante de equipo. Convenio UNT-DNV. 2007.
- “Evaluación y Propuesta de Rehabilitación Estructural de Templos y Edificios de la Diócesis de Catamarca”. Convenio UNT-Episcopado Catamarca. 2007.
- “Evaluación y Propuesta de Refuncionalización del Puente en Av. Sarmiento sobre las vías del Ferrocarril Mitre”. Convenio UNT-Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 2013.
Tareas de Gestión
- Director del Área Estructuras, Departamento Ingeniería Civil, UTN FRT.
- Miembro Sub-Comisión de Autoevaluación y Acreditación de la Carrera Ingeniería Civil, UTN FRT. 2002 y 2003.
- Consejero Departamental, UTN FRT. 2010-2012, 2012-2014, 2014-2016.
- Coordinador General de la Comisión de Autoevaluación para Acreditación de la Carrera Ingeniería Civil UTN FRT. 2012 y 2013.
Carrera de Investigador
- Investigador categoría V del Programa de Incentivos (08/2011).
- Desarrollista asociado (rama Investigador tecnológico e ingeniería de la UTN, Categoría D –equivalente a categoría IV-)
Antecedentes Profesionales Específicos
- Remodelación del ex-Hotel Savoy. Honorable Cámara de Diputados –Dirección de Arquitectura y Urbanismo. Año 1990.
- Taller y Salón de Ventas LINE UP S.A. Proyecto y Cálculo de Estructura. Año 1997.
- Proyecto estructural de la Remodelación del Banco Asfín. Año 1997.
- Playa de Maniobras LINE UP S.A. Av. 1998.
- Proyecto estructural para Refacción de Estación de Servicios. Av. Fco. de Aguirre y Muñecas, S. M. de Tucumán. 1998.
- Proyecto y Dirección Técnica Puente Peatonal y Ciclovía. 24 de Setiembre esq. Bbé Aráoz. 1999.
- Acceso a Complejo Sarmiento (ex-Termoeléctrica). Proyecto de pavimentación y Muros de Contención. 1999.
- Programa de Mejoramiento Vial. Proyecto Cordón Cuneta en calles del municipio. 110 cuadras. 1999.
- Nave Industrial EMI. Los Vallistos. Cruz Alta. Cálculo de Estructura. 2000.
- Estudio de anomalías en fundación de máquinas rotativas Talleres Gráficos “La Gaceta”. 2000.
- Dos puentes sobre el Arroyo Nueva Esperanza, Dpto. Tafí al sur Ruta Provincial Nº 315. 2000.
- Puente sobre Río Potrero. Dpto. Aconquija Catamarca. 2001
- Proyecto ejecutivo Reconstrucción Desembocadura del Canal Norte. 2001.
- Proyecto ejecutivo Puente sobre Ruta Provincial Nº 314. Arroyo Tafí. 2002.
- Proyecto estructural en Puente sobre Canal de Riego en Finca Monte Grande. 2.004.
- Proyecto ejecutivo “Tanque elevado” para Barrio El Gráfico II. 2004.
- Proyecto ejecutivo de Redes de Agua Potable y Desagües Cloacales para diversas poblaciones de la provincia. 2004.
- Proyecto ejecutivo “Colector Troncal Este”. 2004.
- Estudios de Factibilidad para Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales. 2004.
- Proyecto ejecutivo Puente sobre el Río Salí, Ruta Provincial Nº 305. 2004.
- Proyecto estructural Viaducto “El Fin del mundo”, Ruta Provincial Nº 307. 2005.
- Proyecto estructural del Edificio Altos de Alberdi. Calle Catamarca 653. 2005.
- Proyecto estructural del Puente sobre el Canal del Este. 2005.
- Ensanche de calzada y construcción de veredas en puentes sobre el Canal norte. 2.005.
- Proyecto estructural de pasarela peatonal anexada al Puente Ferroviario del Km 123, río Lules. 2.006.
- Proyecto estructural de Cubierta para Packing. Estructura metálica y fundaciones. Agua Blanca. 2.008.
- Proyecto estructural de Nave para Silos. Estructura metálica y fundaciones. Rapelli, Santiago del Estero. 2.009.
- Proyecto estructural del Puente sobre Arroyo La Perdiz. El Timbó. 2009.
Organización de Eventos de Ciencia y Técnica
- Presidente del Capítulo “Obras y Proyectos de Ingeniería”. II Congreso Argentino de Ingeniería – CADI 2014.
- Evaluador de Trabajos Científicos presentados en el CADI 2014.
- Coordinador y Moderador de Sección “Obras y Proyectos de Ingeniería” en el CADI 2014.
Conferencista
Congresos Internacionales
- “Evaluación de Puentes a través de Indicadores de Suficiencia y Riesgo”. ALCONPAT 2010. Asunción, Paraguay. 2010.
- “Metodologías para la Evaluación de Puentes a través de Ensayos de Carga”. XXXIV Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. San Juan. 2010.
- “Principales Patologías en Puentes. Su Consideración para la Evaluación”. XXXV Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. Rio de janeiro, Brasil. 2012.
- “Clasificación de Puentes en Argentina para la Evaluación de su Vulnerabilidad Sísmica”. 1ª Conferencia Internacional de Puentes. Santiago, Chile. 2014.
Congresos Nacionales
- “Evaluación y Rehabilitación de un Puente Metálico”. XX Jornadas Argentinas de Ingeniería Estructural. Buenos Aires. 2008.
- “Aplicación de Especificaciones FHWA-BIRM y AASHTO LRFR para la Evaluación de Puentes Metálicos y de Hormigón”. Mar del Plata. 2009.
- “Propuestas para la Evaluación de Puentes Nacionales”. 9º EIPAC. Salta. 2011.
- “Principales patologías en puentes. Su consideración para la evaluación”. V Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil. 2012.
- “Contribuciones para la Evaluación de Puentes en Argentina. Una Transferencia de la Universidad a Vialidad Nacional”. V Jornadas Académicas de la Red de Vinculación Tecnológica de Universidades Nacionales. “Contribuciones para la Evaluación de Puentes en Argentina. Córdoba. 2014.
Jornadas Locales
- “Hormigón Compactado con Rodillos. Su Uso en Presas y Caminos”, UTN FRT. 2000.
- “Software para Estructuras 3D – Análisis y Dimensionado”, UTN FRT. 2001.
- “Sistemas de Gestión de Puentes. Evaluación y Rehabilitación del Puente Metálico sobre el Río Gastona, Ciudad de Concepción”, UTN FRT. 2008.
- “Jornadas de Difusión de la Oferta Académica de la Facultad Regional Tucumán, UTN”. UTN FRT. 2009.
- “Evaluación de Puentes a través de Ensayos de Carga”. Semana de la Ingeniería. UTN FRT. 2011.
- “Evaluación y Rehabilitación de Puentes”. Semana de la Ingeniería. UTN FRT. 2012.
- “Contribuciones para la Evaluación de Puentes en la República Argentina”. Semana de la Ingeniería. UTN FRT. 2013.