3º café científico de Ing. en Computación

El día martes 18 de abril se llevó a cabo a las 18:00 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (DEEC), el 3º café científico titulado “De Bases de Datos a Vehículos Terrestres Autónomos (UGV): Aprendizajes de la carrera de Ing. en computación”.

En esta ocasión los disertantes fueron los egresados de la carrera Ing. Luis Remis y Ing. Soledad Elli, quienes compartieron con los presentes como las diferentes asignaturas de la carrera los ayudaron a su desempeño profesional en las compañías internacionales en las que trabajan en Estados Unidos.

Los organizadores de esta actividad, bajo la coordinación del Ing. Gustavo Juárez, quieren agradecer tanto a Luis y Soledad, como a los más de 50 asistentes de forma presencial y 20 virtuales quienes pudieron participar de forma sincrónica gracias al equipamiento para aula híbrida con el que cuenta el laboratorio.

Enlace al video de la charla: https://youtu.be/aEgwsCKMkUo

Ingenieros en Computación participes del proyecto Tapir

El equipo coordinado por los ingenieros  en Computacion Sergio Saade (responsable del proyecto) y Esteban Volentini (responsable técnico), tuvo el desafío de buscar la forma de proteger a los tapires para su inserción en la yunga Tucumana. Dos estudiantes de ingeniería en computación (ahora graduados) trabajaron en el diseño, la elaboración y puesta en funcionamiento del sistema de geolocalización de los tapires: Leandro Gigena, Gustavo Siles.

Podrán leer la nota completa en La Gaceta 

2º Café Científico (ciclo 2022): “Los superhéroes y la ingeniería”

Se invita a los alumnos de la carrera a participar del 2º Café Científico (ciclo 2022) titulado: “Los superhéroes y la ingeniería”, a cargo del Ing. Franco Menéndez.
Vení a conocer cómo se relaciona la tecnología de los superhéroes con los temas que ves en la carrera (sistemas embebidos, software y comunicaciones).
El mismo se llevará a cabo el día martes 8/11 a las 10:45 hs en el Laboratorio de Redes de Computadoras.
Los esperamos!!!!

Fundamentos de Cloud Computing con Amazon Web Services (AWS)

Curso: “Fundamentos de Cloud Computing con Amazon Web Services (AWS)”.

Clases: lunes y miércoles de 18:30 hs a 21:00 hs. (modalidad virtual). Inicia el 22 de agosto.

+ info (temario, costos, etc.): https://drive.google.com/file/d/1-6V4osywj_sG0Jrc5zpzB4OFdr1_hE5T/view

Preinscripción: https://forms.gle/GNyZSbDyV6qvYEdx5

 

Webinar: “Cloud Computing con AWS: una visión global de los principales servicios”

La carrera de Ing. en Computación y la Especialización en Integración de Tecnologías Informáticas (EITI) invitan a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del área Informática al webinar “Cloud Computing con AWS: una visión global de los principales servicios” a desarrollarse el jueves 4 de noviembre, a las 19:00 hs, a través del Canal de Youtube de la FACET.
En este encuentro se desarrollará un breve recorrido sobre una de las plataformas de “Cloud Computing” de mayor penetración a nivel mundial como lo es Amazon Web Services, destacando los servicios más utilizados.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/CXdHobP7pLqBDTcc7

Academias Huawei 2021

Todos los alumnos que se inscriban en los cursos de Academias 2021 participarán en una serie de sorteos mensuales, que comienzan en las próximas semanas. Cada mes se sortearán:
  • Seis auriculares Huawei freebuds i3 para estudiantes que formen parte de los cursos de Academy ICT.
  • Relojes Huawei GT2 para los profesores que se certifiquen
  • Relojes Huawei band 6 para para los estudiantes quienes saquen mejor puntajes.
Hacer clic aquí para descargar el instructivo de como registrarse.