El grupo de investigación que integra el Laboratorio de Ionosfera, Atmosfera Neutra y Magnetosfera (LIANM), surge de la unión del Laboratorio Física de la Atmósfera  (LAFIAT) y el Laboratorio de Ionosfera (LI). El LAFIAT se originó en 1994,  cuando investigadores de la FACET que estudiaban la región de la atmósfera comprendida entre 80 y 600 km de altura, comienzan a buscar indicios del cambio global en esta región y en capas más bajas de la atmósfera. Así se inician estudios sistémicos de las diferentes regiones atmosféricas, desde la perspectiva de la variabilidad y tendencias a largo plazo de parámetros atmosféricos y solares. El LI se creó en 1966 y su principal objeto de investigación fue la ionósfera, que es la parte de la atmósfera
que se encuentra lo suficientemente ionizada como para afectar a las señales de radio que por ella se propagan. El conocimiento del comportamiento de la misma y la posibilidad de predecirlo mediante modelos, son de fundamental importancia para diversos sistemas.

Las principales líneas de investigación son:

1. Variabilidad y tendencias a largo plazo de parámetros atmosféricos de la atmósfera baja, media y superior

2. Efectos de tormentas geomagnéticas sobre la atmósfera baja, media y superior

3. Radiación solar en superficie

4. Meteorología espacial (Space Weather)

5. Efecto de las variaciones seculares del campo magnético de la Tierra sobre la atmósfera superior y la magnetosfera