WTPC17

NOMBRE DEL EVENTO:
WTPC17- Workshop en Técnicas de Programación Científica

TIPO : Workshop
FECHA:1 al 11 de Marzo de 2017
HORARIOS: de 9 a 18 hs
LUGAR: Dpto de Ciencias de la Computación – FACET – UNT
ORGANIZADO POR: LabCC

INSCRIPCIÓN: Abierta hasta el 02 de febrero de 2017
Link al formulario de inscripción: wtpc.github.io/registrarse

BREVE DESCRIPCION:
El workshop está dirigido principalmente a graduados en Ciencia y Tecnología y a investigadores en formación que posean nociones básicas de programación. El objetivo principal es presentar estrategias y buenas prácticas al momento de diseñar e implementar software científico que sea eficiente, modular, reutilizable y colaborativo. Para más información acerca del workshop, pueden visitar nuestra página (wtpc.github.io) o escribirnos por mail (workshop.tpc@gmail.com).

A QUIENES VA DIRIGIDO: Alumnos avanzados de grado, postgrado, investigadores de carreras científicas y disciplinas afines.

VISIBILIDAD: Evento público

INFORMACIÓN ADICIONAL:
SIN COSTO para los participantes
Web: wtpc.github.io
E-mail: workshoptpc@gmail.com
Facebook: /workshopTPC
Twitter: @workshopTPC

Python + PyGame

Seminario Python + Pygame, Lunes 23 de Mayo, 15 hs. Lab. de Redes.

pygame Python: Su historia, tipos de datos, estructuras de control, funciones, organización lógica. manejo de clases y objetos.

Pygame: Su historia, definir superficie de trabajo, insertar un objeto en una superficie, manejo de eventos, desplazamiento automático de un objeto sobre una superficie, manejo de objetos por medio de teclado/mouse, colisión entre objetos, ejercicios.

Requisitos: Ganas de aprender y conocimientos básicos en programación orientada a objetos

A cargo de: LabCC

5a Escuela de Sistemas Embebidos – Cursos sobre CIAA, Linux y FPGA

Quinta Escuela para la Enseñanza de Sistemas Embebidos, lugar Horco Molle. 21 al 25 de Septiembre
21 al 25 de Septiembre de 2015
Horco Molle, Tucumán

La quinta Escuela para la Enseñanza de Sistemas Embebidos es organizada por la ACSE y la Red RUSE. La Universidad Nacional de Tucumán, a través  del Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, los invita a participar de la misma. Se realizará en la localidad de Horco Molle, Provincia de Tucumán y está abierta a docentes universitarios y secundarios, profesionales independientes, empresas y estudiantes.  

En el marco de esta Escuela se dictarán cuatro cursos de 40 horas cada uno:

  • Introducción a la programación de la CIAA en lenguaje C (sin RTOS).
  • Programación de la CIAA utilizando CIAA-Firmware y RTOS (FreeOSEK).
  • Linux Embebido (con prácticas sobre Beaglebone Black y CIAA).
  • Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs y HDLs).

Además se dictará un workshop de 4 horas:

  • Programando la CIAA como un PLC mediante IDE4PLC.

Más Información [ Aquí ]