Diplomatura en Procesos de Comunicación mediados por Tecnología. Duración: 140hs – Aprobado por Res. CD. 0642/2019 FACET. Año 2019.
Diplomatura en Didáctica y Currículum para Docentes Universitarios. Duración: 160hs. Trayecto curricular de posgrado acreditado por Res. CD. 1204/2019 – Expte. N° 60.836-2019 FACET. Año 2019.
Licenciada en Informática – FACET – UNT. Año 2019
Programadora Universitaria – FACET – UNT.
Profesora de Matemática y Computación – Instituto Nicolás Avellaneda. Año 2001.
Técnica Superior en Gabinete de Computación – Instituto Nicolás Avellaneda. Año 1999.
Docencia
Profesora Adjunta a cargo de las materias Laboratorio I (P03) y Laboratorio II (P07) – Carreras de Lic. en Informática y Programador Universitario – FACET – UNT (desde 2019)
Profesora Adjunta interina de las materia Informática Para CBI (QQB) (desde 2019)
Auxiliar Docente Graduado en las materias Laboratorio I (P03) y Laboratorio II (P07) – Carreras de Lic. en Informática y Programador Universitario – FACET – UNT (2013 a 2019)
Auxiliar Docente Graduado en las materia Informática para CBI (QQB) – FACET – UNT (2013 a 2019)
Profesora Titular en el Profesorado de Matemática – Instituto Nicolás Avellaneda – La Rioja 1060 (Desde 2012)
Profesora Titular en el Profesorado de Informática – Instituto Nicolás Avellaneda – La Rioja 1060 (Desde 2009)
Auxiliar Docente de 2da Categoría en Laboratorio I y Laboratorio II – Carreras de Lic. en Informática y Programador Universitario – FACET – UNT (2004 a 2011)
Investigación
Big Data aplicado a la Meteorología del Espacio (Space Weather), como miembro del LabCC
Accesibilidad en la Web para personas con discapacidad visual (Parte de las actividades del grupo LIDE-Ar)
Gestión
Miembro de la Comisión de Difusión de las Carreras de Lic. en Informática, Programador Universitario e Ing. en Informática (desde 2021).
Miembro de la Comisión de Coordinación de Parciales del Dpto. de Ciencias de la Computación (desde 2019).
Miembro titular de la Comisión Académica de Programador Universitario: Período 2018-2020
Miembro suplente de la Comisión Académica de Ingeniería Azucarera: Período 2018-2020
Miembro titular de la Comisión Académica de Programador Universitario: Período 2016-2018
Jefa de Departamento de Informática, Instituto Nicolás Avellaneda, Nivel Terciario
Integrante de la comisión “Exactas para todos” de la carrera Licenciatura en Informática – desde Junio 2015.
Diseño del Sitio web del Instituto de Tecnología Arquitectónica – año 2012
Tutora del Grupo Ganador del concurso que dio lugar a la creación del nuevo sitio de la Facultad de Psicología, año 2015 (www.psicologia.unt.edu.ar)
Cursos en carácter de Asistente
Curso de posgrado: “Introducción a Redes Neuronales”. Res. CD-FACET 1790/2019-Expte. Nro. 60258/00 FACET (70hs). Aprobado. Año 2020.
Didáctica de la Programación (Fundación Sadosky y Program.Ar). Asistente.
Diseño, Organización y Evaluación de videojuegos y gamificación (Universidad Europea de Madrid). Aprobado con Evaluación.
“Programación Orientada a Objetos con JAVA”. Con resolución Ministerial n° 0802/5 MEd (72hs. Cátedra). Aprobado con Evaluación
Tester de Software (Universidad de La Matanza). Aprobado con Evaluación.
“Construyendo una Educación Inclusiva” (40 hs cátedra). Aprobado con Evaluación
“Resolución Trastorno del Aprendizaje: La Dislexia” con resolución ministerial 1420/5 MEd del Ministerio de Educación de Tucumán (15 hs cátedra). Aprobado con Evaluación
“Robótica Virtual con Arduino” con resolución ministerial 1722/5 (MEd) – 0648/5 (MEd) del 23/11/2018 del Ministerio de Educación de Tucumán (60 hs cátedra). Aprobado con Evaluación
“El abordaje de la Programación en el aula: entre el pensamiento estructurado y la creatividad” con resolución ministerial 1722/5 (MEd) – 0648/5 (MEd) del 23/11/2018 del Ministerio de Educación de Tucumán (70 hs cátedra). Aprobado con Evaluación
“Conociendo una nueva herramienta de Programación”. Temática Python OO con resolución ministerial 0784/5 (MEd) del 14/06/2018 del Ministerio de Educación de Tucumán (40 hs cátedra). Aprobado con Evaluación