Invitación al Acto en Homenaje a la Dra. Elisa M. Colombo

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, invitamos a la comunidad universitaria a participar en el homenaje a la Dra. Elisa M. Colombo, en reconocimiento a su invaluable aporte a nuestra institución.

El acto tendrá lugar este lunes 10 de marzo, a las 10 hs, en el auditorio junto al Dpto. de Luminotecnia, Luz y Visión - FACET.

Los esperamos para compartir este momento conmemorativo, de reconocimiento y gratitud.

La FACET recibió un nuevo proyector donado por el Grupo Albanesi

En la mañana de hoy, en nuestra facultad, el Decano de la FACET, Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera, junto al Jefe del Departamento de Mecánica, Ing. Juan Carlos Santana Sánchez, recibieron la visita de representantes del Grupo Albanesi S.A.El objetivo de la visita fue recibir la donación de un proyector por parte de la mencionada empresa. A través del Ing. Pablo Sosa, gerente de la firma y docente de nuestra casa de estudios, se gestionó la donación para el Departamento de Mecánica.
Esta donación contribuirá a mejorar el nivel de las clases impartidas por el Departamento.

Asimismo, durante la reunión, ambas partes acordaron realizar convenios de pasantías y visitas a la planta generadora de energía eléctrica.

Reconocimiento de la Honorable Legislatura de Tucumán al Ing. Gustavo E. Juárez

Felicitamos al Mag. Ing. Gustavo Eduardo Juárez por haber recibido, por parte de la Honorable Legislatura de Tucumán, el reconocimiento a su destacada labor en la formación y difusión del conocimiento en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico con excelencia y compromiso.

El Ingeniero Juárez es ORGULLO FACET.

Docente de Ing. en Computación de la FACET galardonado por INVAP por mejor Tésis de Maestría del 2023

El Mag. Ing. Esteban D. Volentini, docente y director de la carrera Ing. en Computación de la FACET, ha sido galardonado por el INVAP como autor de la mejor Tésis de Maestría del año 2023 en la "2º Edición del Concurso Nacional de Mejores Tesis de Ingeniería". 

Dicha tesis fue tutorada por el M.Sc. Ing. Sergio D. Saade, también docente de la carrera, se titula: "Pruebas Automatizadas en Sistemas Embebidos" y fue a través de la cual el Ing. Volentini obtuvo su título de Magister en Sistemas Embebidos de la UBA.

¡Muchas felicidades, es un gran orgullo para la carrera e institución! 

 

Curso-Taller sobre Bibliotecas Digitales en la FACET

El pasado viernes 18 de octubre, se realizó un curso-taller sobre bibliotecas digitales. El mismo contó con la participación de 30 bibliotecarios de UNT, UNSE, UNJU y UNCA. 

El evento fue organizado por la Biblioteca Ing. Roberto Herrera de la FACET-UNT. Durante el taller, se trataron temas clave para el desarrollo y modernización de las bibliotecas, tales como nuevas motivaciones y tecnologías en el ámbito bibliotecario, el uso de plataformas digitales, buscadores especializados y gestores de referencias.

Estas áreas son fundamentales para la digitalización y la gestión eficiente de la información en la era moderna. La actividad promovió el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, quienes destacaron la importancia de aplicar estas herramientas para mejorar el acceso a los recursos digitales en sus instituciones.

Este encuentro forma parte de las actividades que se realizan para fortalecer las competencias tecnológicas de los bibliotecarios en la región NOA y se espera que tenga un impacto positivo en la digitalización de los acervos bibliográficos en sus respectivas provincias.

Charla: Aplicación del Filtro de Kalman a Observables GPS en la FACET

El Departamento de Física de la FACET, informa:

Se invita a toda la comunidad universitaria a la charla gratuita "Aplicación del Filtro de Kalman a Observables GPS" a cargo del MS Victor Marcelo Santillan, egresado de esta Facultad, quien es Scientific Programmer and GPS Data Analyst del PANGA Data Analysis Center, Central Washington University, en Estados Unidos.

La actividad tendrá lugar el día martes 29 de octubre, a las 10:30 hs, en el Aula 2-4-5, Block 2 - 4to piso, de la FACET, UNT, Av. Independencia 1800.

En el día de hoy, los Sistemas Globales de Navegación Satelital (GNSS) y GPS en particular, forman parte de la vida cotidiana de las personas de una manera totalmente transparente. La proliferación y miniaturización de la tecnología de receptores GPS hace posible su uso en celulares, autos, drones etc. 

Es posible entender el impacto de esta tecnología cuando nos percatamos de que el receptor GPS facilita el acceso a las coordenadas fundamentales de la Física que describen el espacio y el tiempo (X,Y,Z,T). Sin embargo antes de poder extraer estas importantes cantidades, el receptor debe decodificar simultáneamente, en tiempo real, las señales que provienen de la porción visible de cada constelación satelital a la que está expuesto. En 1960, Rudolf E. Kalman publicó su famoso paper llamado “A New Approach to Linear Filtering and Prediction Problems”, y desde entonces el algoritmo recursivo del filtro de Kalman (con todas sus variantes), se ha convertido en la herramienta esencial que permite el procesamiento eficiente de las señales observables GPS cuando atraviesan las distintas capas de la atmósfera (troposfera, ionosfera). 

Los observables GPS procesados son los datos de entrada que se usan en la estimación (también vía filtro de Kalman o similar) de las coordenadas espacio temporales (X,Y,Z,T). En la actualidad, el filtro de Kalman sigue siendo un tópico importante de investigación científica y matemática, así como también una herramienta esencial para usar en aplicaciones físicas que trabajan con series temporales.

 

10º Café Científico: “Los desafíos de la interconexión de sistemas complejos”

El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación de la FACET, informa:

Se invita a alumnos, docentes y egresados de la carrera de Ing. en Computación, y público en general a participar del 10º Café Científico "Los desafíos de la interconexión de sistemas complejos: la experiencia de un Ing. en Computación en la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Alemania)" a cargo del Ing. José Borelli.

Esta actividad se llevará a cabo el día martes 29 de octubre a las 18:00 hs. en el Laboratorio de Redes de Computadoras (Block 1 Piso 3) de la FACET.

Desde las 17:45 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos y la entrega de certificados oficiales de asistencia.

Además, la actividad será transmitida en vivo por el canal de Youtube de la carrera en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=5xlmn5kb85U

Defensa de Proyecto de Graduación de Ingeniería Industrial

El Departamento de Ingeniería Industrial de la FACET invita a la comunidad universitaria, a presenciar la Defensa del Proyecto de Graduación de las alumnas Andrea Amira Feres Grecco y Maira Antonella Pucheta, titulado "Diseño de un plan de mejora para la cadena de abastecimiento de una empresa del rubro eléctrico aplicando el modelo SCOR" para acceder al grado académico de Ingeniero Industrial.

La investigación se desarrolló bajo la dirección del Dr. Julio Rodriguez Rey.

Será el viernes 18 de Octubre a las 12:00 horas en el Aula 4-4-20 (Block 4 - 4°piso) de la FACET.

La FACET dirá presente en el DEVCON

El 30 de noviembre, en el Día Mundial de la Ciberseguridad, en  Tucumán se organiza el DEVCON, en este evento las conferencias que se presentarán son importantes para desarrolladores y profesionales de la tecnología, se llevarán a cabo en  Punto Digital (San Martín 251)  desde las 9 a 21 hs.

Esta actividad está organizada por EndPoint, patrocinado por el Ente Cultural del Gobierno de la Provincia de Tucumán en alianza con La FACET-UNT y la Cámara de Comercio de Tucumán. Se incluyen charlas, talleres y sesiones de networking, donde los asistentes pueden aprender sobre las últimas tendencias en desarrollo tecnológico, y ciberseguridad, podrán compartir conocimientos y conectar con otros profesionales del sector.

La FACET invita a los docentes que deseen presentar ponencias, a que se inscriban hasta el 22 de octubre, en el formulario: https://forms.gle/YHu93Bx8GmsvPpVn9

Formato: PDF o Word, consignado Nombre y Apellido, correo electrónico, título del tema y una reseña de 500 palabras. 

Un comité de selección integrado por la Secretaría Académica de FACET, y los jefes de los Departamentos: DEEC y DCCOMP, seleccionarán 2 trabajos, para una presentación de 30/45 min el día 30 de noviembre en el horario definir

A los trabajos seleccionados se le otorgará una distinción especial por la participación en la DEVCON representando a la  FACET-UNT.