Últimas Noticias

Egresada de la FACET fue seleccionada para una de las becas más prestigiosas del mundo

Zaida Caiguara Ramírez, ingeniera electrónica oriunda de La Quiaca, Jujuy, y graduada de la FACEyT-UNT, fue seleccionada como becaria Chevening, una de las becas más prestigiosas y competitivas del mundo, otorgada por el gobierno británico a líderes con alto potencial de impacto. La tasa de aceptación de esta beca es de apenas el 2%.

Gracias a este reconocimiento, Zaida cursará el MA in Education and Technology en el Institute of Education del University College London (UCL), institución posicionada como la número uno a nivel global en educación, tecnología y políticas educativas.

“Me siento profundamente agradecida con la educación pública y de calidad que recibí, porque fue fundamental para estar preparada para esta gran oportunidad. La beca representa no solo un logro personal, sino también una oportunidad para seguir impulsando transformaciones educativas en nuestro país”, expresó.

Durante su maestría, profundizará en temas como inteligencia artificial aplicada a la educación técnica e industrial, diseño instruccional, análisis de datos educativos y políticas públicas. Su objetivo es liderar iniciativas globales con impacto local, que acompañen la transformación educativa en contextos productivos y sociales desafiantes.

En su trayectoria académica, Zaida destacó especialmente al Dr. Ing. Mariano Fagre, docente de la facultad y referente clave en su formación.

“Muchos de los temas que aprendí siendo su alumna y participando en el Laboratorio de Telecomunicaciones serán aplicados en mi experiencia en Londres, no solo desde el aspecto técnico, sino también para crear soluciones que reduzcan la brecha digital en Argentina. Formar ingenieros con conciencia social es esencial para construir un país con justicia social y democracia educativa”, señaló.

Tras su graduación, lideró proyectos que integran tecnología, educación y equidad de género en el Foro Económico Mundial y en Huawei Technologies. Además, se desempeñó profesionalmente en el sector energético dentro del Grupo Techint, donde actualmente es referente global en temas de mantenimiento industrial y educación técnica.

“Espero que esta experiencia sirva de inspiración para más jóvenes del norte argentino que sueñan con generar impacto desde la ingeniería y el compromiso social”.

 

Articulación entre el Ministerio de Educación y la UNT para reforzar la formación matemática en las aulas

La ministra de Educación, Susana Montaldo; recibió en su despacho de Casa de Gobierno, al decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (UNT), Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera; y a representantes de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT), con el objetivo de articular acciones para el fortalecimiento y la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática en los niveles del sistema educativo provincial.

Además, participaron del encuentro, la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la secretaria académica de la FaCET – UNT, Ing. Fernanda Guzmán; y la coordinadora del Profesorado en Matemática de la Facultad de Filosofía y Letras (UNT), Patricia Fernández.

Tras la reunión, el Ing. Cabrera, detalló: “La ministra nos invitó a su despacho junto con la secretaria de Educación de la provincia y la profesora Patricia Fernández de la Facultad de Filosofía y Letras. He venido con mi secretaria académica, la ingeniera Fernanda Guzmán, para tratar un tema sobre educación en la provincia de Tucumán, cómo mejorar la educación en la provincia desde una mirada interdisciplinaria, donde tengan un factor fundamental los procesos pedagógicos y lo disciplinar. Esas son las inquietudes y preocupaciones que tiene la ministra: mejorar la educación tanto primaria, secundaria y su impacto cuando los estudiantes ingresan a la universidad”.

Estudiantes de la FACET presentan proyecto de ordenamiento territorial participativo junto al Ente Cultural

El día 17 de junio se realizó en la FACET la exposición de los resultados finales de la cursada de las materias Ordenamiento Territorial (Carrera de Agrimensura) y Urbanismo y Gestión Ambiental (Ingeniería Geodésica y Geofísica). 

El trabajo final consistió en una plataforma digital destinada al registro de artesanas/os de la provincia de Tucumán, y constituye el puntapié inicial de un proyecto mancomunado entre nuestra Facultad y el Ente Cultural de la Provincia, en el marco de procesos de ordenamiento territorial participativos. 

Para eso, estuvieron presentes la Sec. Académica de la FACET, Ing. Fernanda Guzmán, el Presidente del Ente Cultural Arqto. Humberto Salazar, y la Prof. responsable del proceso, Arqta. Paula Boldrini, junto al equipo del INTEPH UNT CONICET, que acompañará este proyecto interinstitucional. 

El objetivo de la tarea se conforma a partir de más de 10 años de trabajo mancomunado entre los/as investigadoras/es y el Ente Cultural, a través de la antropóloga Lucila Galíndez, con la que acompaña al grupo de Randeras de El Cercado en la conformación y fortalecimiento del Circuito de La Randa.

Inscripciones abiertas para la Masterclass “Cloud Forensics: Extracción forense de datos en la nube”

La Diplomatura en Peritaje Informático y Forensia Digital de la FACET organiza la Masterclass “Cloud Forensics: Extracción forense de datos en la nube"

Esta es una oportunidad para aprender metodologías apropiadas y recomendaciones para la adquisición forense de datos en la nube y redes sociales. 

Quien disertará será el Dr. Gerardo J. Marranzino: Abogado, diplomado en peritaje informático y forensia digital (UNT) y en ciberdelincuencia y nuevas tecnologías (CAC), experto universitario en criminalística y ciencia forense (UTN-BA), posee formación en evidencia electrónica, programación, análisis de datos, gestión y respuesta de incidentes, calidad de servicio, con experiencia en la adquisición y el análisis forense de datos desde 2019 hasta la fecha.

Inicia el 26 junio, con modalidad virtual.

Horario: 18 A 21 HS 

Costo: $15.000

Medio de Pago:  Transferencia bancaria El pago deberá efectuarlo hasta el 10 de cada mes mediante transferencia bancaria a esta cuenta: Asociación Civil Cooperadora De La Facultad De Ciencias Exactas Y Tecnología De La UNT CUIT: 33679964459 IVA: Sujeto Exento. Cuenta Corriente Galicia Nº 0003533-6 089-8 CBU: 0070089420000003533688 

Destinado a: Graduados Ingenieros en sistemas de información, Electrónicos, en Computación. Licenciados del área de Informática y Técnico en Informática o Licenciado en Criminalística. Programador,  Docentes en el área de la informática, derecho y afines. Abogados, Fuerzas de Seguridad,  Personal del Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa. Estudiantes  avanzados de la carreras de  ingeniería y programación.

INSCRIPCIONES:  https://forms.gle/7T5LDVF71ouEoGoj7 

Próximos eventos