Últimas Noticias

Se desarrolló el Foro de Ingeniería de Tucumán en la FACET

El martes 17 de diciembre a las 9.30 hs se realizó en nuestra facultad el Foro de Ingeniería de Tucumán. Con la presencia de referentes del Centro de Ingenieros de Tucumán, CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y técnicas), COPIT (Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán), EEAOC (Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres), INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), Secretaría de Innovación Tecnológica Intendencia SMT y la Secretaría de Planeamiento Gobierno de Tucumán

El foro de la Ingeniería de Tucumán busca ser un espacio de diálogo entre los distintos sectores involucrados buscando:

- Impulsar la vinculación académica con la laboral

- Fomentar el desarrollo profesional

- Intercambiar experiencias

- Difundir avances tecnológicos

- Crear oportunidades de networking

- Desarrollar talleres y conferencias

- Abordar problemáticas locales

Para poder  generar propuestas concretas de desarrollo sostenible de Tucumán, articular una red colaborativa de profesionales del área, visibilizar las investigaciones y desarrollos tecnológicos locales.

La reunión comenzó con palabras de bienvenida del Decano de la  FACET Dr. Ing. Miguel A. Cabrera

Continuó con la presentación sobre Desafíos en la formación y retención de talento:

-“Educación en ingeniería: Nuevas competencias y habilidades necesarias en el contexto de la revolución digital”  a cargo de nuestra Secretaria Académica, Ing. María Fernanda Guzmán.

- Retos en la retención de talento: Estrategias para mantener a los profesionales en un mercado competitivo por el Ing. Omar Abraham en representación del COPIT.

El foro finalizó con el debate sobre el tema:  Desafíos en la formación y retención de talento.

La reunión en 2025 será organizada por el Centro de Ingenieros de Tucumán.

Brindis de fin de año del Departamento de Mecánica

Con la presencia del Sr Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera, el Vicedecano, Mg. Eduardo Martel, plantel docente y no docente, se realizó en la sala de profesores del Departamento de Mecánica, el tradicional brindis de fin de año.

Estuvo completamente representado el estamento docente y se aprovechó la ocasión para entregar recordatorios a los docentes que se jubilaron este año, el Ingeniero Horacio Ferrer,  Ing. Eduardo Coronel y el Ing. Fernando Flores Blasco (ausente) 

Luego de unas breves palabras del Ing. Juan Carlos Santana Sánchez (jefe del departamento) hizo uso de la palabra el Dr. Miguel Cabrera estableciendo la pauta de preocuparse por mantener y acrecentar el número de estudiantes de la carrera y el nivel educativo.

Charla de destacado profesional de la FACET que se desempeña laboralmente en Ferrari

En el Aula A del Departamento de Mecánica, a las 10.30hs del jueves 12 de diciembre,se presentó la charla de orientación vocacional a cargo del Ingeniero Mecánico Adriano Manca.

El Ing.Manca es un destacado profesional de la FACET que actualmente se desempeña en el área de diseño en Ferrari, Modena, Italia. Compartió al estudiantado, su valiosa experiencia en esta prestigiosa empresa, guiando a futuros interesados en la doble titulación con la Universidad de Salerno y el trabajo diario en el fabricante de automóviles superdeportivos.

En una charla con Manca expresó “...invito a los estudiantes de la carrera a formalizar un sueño, desglosar sus ideas y apuntar siempre a cumplir sus objetivos…”.

Al finalizar el encuentro se reunió, acompañado del Jefe de Departamento de Mecánica, Ing. Juan Carlos Santana Sanchez, con el Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera.

¡El Ing. Adriano Manca es un verdadero Orgullo FACET!

Reunión con futuros egresados de la carrera Ingeniería Informática y equipo docente

El jueves 12 de diciembre , en la sala de consejo de la FACET se reunieron, presidido por el Decano, Dr. Miguel Ángel Cabrera, parte del plantel docente de la carrera de Ingeniería Informática; la Lic. Cristina Werenitzky, Ing. Hugo Ortega, Ing. Ticiano Torres Peralta, Ing. Griselda Luccioni y el Ing. Esteban Saborido junto a los primeros futuros egresados de la carrera de Ingeniería Informática, los alumnos Tomás Heredia y Diana Park.

Fue un encuentro muy emotivo ya que “el lanzamiento de la carrera, allá por el 2020, implicó mucho trabajo y ver a los dos primeros egresados en su recta final es gratificante", acotó la Ing.Luccioni.

Por su parte el Dr. Miguel Cabrera, expresó “…La Ingeniería en Informática es la ciencia por excelencia del presente con un futuro muy promisorio. Todas las áreas del conocimiento necesariamente son reinterpretadas y modeladas por la Ing. Informática, la que aporta su ciencia de algoritmos a diseños y desarrollos, desde las tecnologías hasta las ciencias sociales. Las ciencias informáticas dan la oportunidad de un desarrollo ilimitado del potencial humano…”.

La carrera de Ingeniería en Informática permite que nos acerquemos a las tecnologías actuales y a los temas más relevantes en el área de la informática como ser: técnicas ágiles para el desarrollo de software, proyectos con clientes reales, seguridad informática, últimas técnicas en desarrollo web, testing, minería de datos, computación de alto rendimiento, inteligencia artificial, ciencia de datos, entre otros, en un ambiente interconectado por redes de computadoras. Además, se ofrecen actividades adicionales en el laboratorio de computación científica, clubes de programación competitiva y de robótica.

Un/a ingeniero/a en Informática posee una sólida formación en sistemas de información, algoritmos y programación, software y lenguajes de última generación, y sistemas de organización de datos.

Los alumnos Heredia y Park, rendirán su proyecto final el jueves 19 de diciembre, les deseamos el mejor de los éxitos.

Próximos eventos