Últimas Noticias

Encuentra tu “Punto Verde” en la FACET

El Observatorio Ambiental de la UNT, dentro del  Programa para mejorar la Gestión de Residuos de la UNT, convocan, con el lema: “Encuentra tu Punto Verde en tu Facultad”, a toda la comunidad universitaria a sumarse a dos actividades :

Contenedores para botellas

Se colocaron dentro del Centro Herrera, en proximidad a los bares, contenedores con forma de botella, bien identificados para depositar botellas de plástico. La municipalidad de San Miguel de Tucumán se encargará de la gestión de las mismas. En el caso de la FaCET, esta botella fue instalada en la zona de los Anfiteatros A.

Cumplí tu papel

Se lanza la campaña “Cumplí Tu Papel” que promueve juntar los papeles en desuso que acumulan, como hojas de exámenes, archivos y apuntes viejos, entre otros tipos de papel y depositarlos en las grandes bolsas contenedoras que se encuentran, por ahora, ubicadas en planta baja de Block II y Block III. En este caso la municipalidad de Tafí Viejo gestionará el papel acumulado. La campaña "Cumplí Tu Papel" se repetirá en distintos momentos del año.

La campaña "Cumplí Tu Papel" también propone "Reducir" el uso de papel optando por documentos digitales siempre que sea posible e imprimir solo lo necesario y utilizar ambos lados del papel y "Reutilizar" usando hojas impresas desechadas para anotaciones y borradores.

La Universidad busca mitigar el impacto negativo de la generación de residuos, mejorar su trazabilidad y reducir la huella de carbono. Además, se busca recorrer el camino necesario para lograr manejar de forma eficiente, adecuada e integral los residuos de esta Universidad.

Fue un éxito la Regata de Medición de Caudales del Río Lules

El pasado viernes 6 de diciembre, se llevó a cabo la regata de medición de caudales en el río Lules,contó con la participación de estudiantes de grado y posgrado de la FACET (Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología) y la FCN e IML (Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo), profesionales independientes, grupos de investigación pertenecientes a la FCN e IML, así como técnicos y profesionales de la Dirección Provincial del Agua y la Dirección de Recursos Hídricos de la provincia.

Durante la jornada, se resaltó la importancia de las mediciones de caudal en los cursos fluviales, detallando las metodologías disponibles y su aplicación práctica en el río Lules.

Los equipos participantes realizaron aforos por vadeo utilizando molinete y Flow Tracker, y se implementó también la técnica de Velocimetría por Imágenes de Partículas a Gran Escala (LSPIV, por sus siglas en inglés: Large Scale Particle Image Velocimetry).

Los organizadores expresaron un especial agradecimiento al municipio de Lules por su valiosa colaboración, que hizo posible la realización de esta actividad y facilitó el desarrollo exitoso de las tareas por parte de todos los participantes.

Se inauguró las “Jornadas IEEC 2024”

En presencia de la Ing. María de los Ángeles Gomez López, Ing. Gustavo Juárez, Ing. Carlos Ivan, Dr.Nicolas Nieva y el Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera, se inauguró la Jornada 2024 de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación (IEEC), organizadas por un equipo de docentes pertenecientes al Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET).

Las Jornadas IEEC representan un espacio académico y profesional único para la presentación de proyectos, avances tecnológicos e investigaciones de impacto en las áreas de ingeniería eléctrica, electrónica y computación. Se cuenta con la participación de estudiantes, docentes e investigadores de la FACET. Se presentarán trabajos individuales o en equipos, sobre los temas de sus actividades de investigación, desarrollo, transferencia, formación superior universitaria, y temas vinculados a la docencia, que hayan sido realizados durante el corriente año en las áreas de electrónica, electricidad, computación, educación y gestión.

Cabe recordar que se desarrollará hoy y mañana 11 de diciembre. 

El Dr. Cabrera dirigió unas palabras alusivas haciendo hincapié en los proyectos importantes que presentó el Departamento a lo largo de los años”... insto a reunirse anualmente para intercambiar conocimientos y trabajar en equipo, esto fortalecerá el crecimiento del Departamento” concluyó.

Convenio entre la UNED y UNT

El pasado 29 de octubre en la ciudad de Madrid, se reunió el Consejo de Gobierno de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y se aprobó el Convenio Marco dejando ya las pautas para establecer cooperación mutua entre ambas entidades.

Se establece en el mismo:

  • La creación y organización de actividades docentes coordinadas o programadas de formación permanente o desarrollo profesional (posgrado).
  • La promoción y apoyo  a la creación y funcionamiento de redes y grupos de investigación, innovación y transferencia de conocimiento en cualquiera de las ramas de interés común.
  • La realización de proyectos de cooperación al desarrollo en cualquiera de los ámbitos o escenarios de interés común para ambas instituciones.
  • El asesoramiento y cooperación en materia de metodología a distancia y de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la enseñanza.
  • La realización de ediciones conjuntas de textos y/o monografías u otros materiales de divulgación del conocimiento, en cualquier tipo de formato y plataforma, que respondan al interés común de ambas instituciones, con respeto a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual. 
  • La organización de foros internacionales ( congreso, seminarios, jornadas) y otras actividades de extensión universitaria. Las actividades de colaboración mencionadas en esta Cláusula Segunda estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria y asignación de fondos específicos en ambas instituciones y/o la obtención de financiación externa que posibilite su efectiva realización. 

Siendo esto de gran importancia para nuestra Casa de Estudios, en representación de la UNT asistió al encuentro el Ing. Juan Carlos Santana Sanchez, Jefe de Departamento de Ingeniería Mecánica de la FACET.

 

Próximos eventos