La FACET será sede a nivel nacional de la 13° Edición del Torneo Argentino de Programación

Este 16 de septiembre, de 14 a 19 hs, se llevará a cabo la 13° edición del “Torneo Argentino de Programación – TAP”, en el que compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.

El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema Web de jurado online. El jurado corrige en el momento mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y enviarla tantas veces como sea necesario.

Este torneo se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu/) y forma parte de una de las instancias previas tanto de torneo latinoamericano de programación y del mundial de programación.

Leer más

Premian a un alumno de la Lic. en Matemática en el Concurso de Monografías de la UMA

Se trata del alumno de la Lic. en Matemática, Elio Neri Carrazano, quien obtuvo el tercer puesto en el Concurso de Monografías que organiza la UMA.

El Dpto. de Matemática de la FACET tiene el orgullo de compartir con la comunidad universitaria que el alumno de la carrera Lic. en Matemática, Elio Neri Carrazano, obtuvo el tercer lugar en el Concurso de Monografías que organiza la Unión Matemática Argentina (UMA), con su trabajo: "El Área, de Euclides a Lebesgue".

La Unión Matemática Argentina, fundada en el año 1936, tiene como finalidad fomentar la investigación y el estudio de la Matemática, contribuir al mejoramiento de su enseñanza y estimular la interacción entre los integrantes de su comunidad. La Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina se constituye como un pilar fundamental para alcanzar estos objetivos. Dentro de las actividades previstas para la Reunión Anual de la UMA se encuentra el Concurso de Monografías.

Leer más

Se elaborará convenio específico entre la FACET y la Facultad de Ciencias y Tecnología de la USFX

Se informa a la comunidad universitaria que el día 8 de septiembre, el Decano de la FACET, Dr. Ing. Miguel Cabrera y el responsable de Relaciones Internacionales de la FACET, Ing. Jorge González, tuvieron el agrado de recibir al Decano Dr. Guido Marcelo Encinas Pasquier de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), quien estuvo acompañado por el Dr. Hugo Navas de la Academia Carolina de la USFX.

El Decano Pasquier vino en representación del Ing. Martín Ortiz LimónDecano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la USFX, trayendo una Carta Intención que fue firmada con el objetivo de elaborar un Convenio Específico entre la FACET y la Facultad de Ciencias y Tecnología de la USFX, en el marco del Convenio General existente entre la UNT y la UFSX.

Curso de Extensión “El Transformador ante Fallas Eléctricas”

Se informa a la comunidad de la FACET, que el viernes 1° de septiembre dio inicio el Curso de Extensión denominado “El Transformador ante Fallas Eléctricas”, dictado por un ex docente de la Casa y experto en la temática, el Ing. Hugo Schwab.

El Vicedecano de la FACET, Ing. Eduardo Martel y el Ing. Jorge González brindaron palabras de bienvenida a los profesionales del área de energía eléctrica de la provincia de Tucumán y de Salta, que en gran número están asistiendo.

Leer más

Se brindó el primer taller itinerante para personas con discapacidad motriz

En el marco del Proyecto Tecnologías e Innovación para la Inclusión de la UNT que se desarrolla en la FACET, el pasado miércoles 30 de agosto se llevó a cabo el primero de los Talleres Itinerantes previstos como parte de las actividades del Proyecto.

Estos Talleres están destinados a hacer conocer las acciones del proyecto, el cual está orientado al desarrollo de tecnologías asistivas en temáticas relacionadas con la discapacidad motriz, y a la formación de personas con esas condiciones que quieran capacitarse en el manejo de herramientas tecnológicas como medio de inserción laboral.Además, y también como parte de los objetivos del proyecto, se busca con estos talleres contribuir a visibilizar y concientizar acerca de la problemática de la discapacidad e incidir en las políticas públicas.

Leer más

Avanzan las Obras de Iluminación en la FACET

En el marco del plan de obras y mejoras de la Facultad, las Autoridades de la FACET informan a la comunidad universitaria sobre las obras de iluminación que se realizaron en la unidad académica, con fondos de la Secretaría de Proyectos y Obras de la UNT, a cargo del Ing. Sergio Mohamed.

En esta oportunidad se iluminaron los sectores de las playas de estacionamiento correspondientes al Laboratorio de Instrumentación Industrial, Instituto de Alta Tensión y Transmisión de Energía, Laboratorio de Máquinas Eléctricas, Taller de Mecánica, Laboratorio de Construcciones Hidráulicas, Instituto de Estructuras, Laboratorio de Ensayo de Materiales, Laboratorio de Suelos y de Vías de Comunicación y Planta Piloto.

Leer más

Monica Tirado: mujer de ciencia y orgullo FACET

Mónica Tirado: mujer de ciencia y orgullo FACET

Monica Tirado: mujer de ciencia y orgullo FACET

En el marco del mes de la mujer, la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (SIDETEC) de la provincia, homenajeó a las profesionales destacadas de las facultades de la UNT.

En representación de la  FACET, recibió un merecido reconocimiento, la Dra. Mónica Tirado, por su trayectoria y por abrir camino a nuevas generaciones de mujeres científicas.

Leer más

Un proyecto pionero en energía sustentable, que nació en la FACET, se consolida en los valles calchaquíes

Se inauguró oficialmente el sistema fotovoltaico de 6 kW de potencia, instalado al frente de la Municipalidad de Tafí del Valle, resultado concreto de un Proyecto del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), llamado “Generación distribuida de energía fotovoltaica para Tafí del Valle, Tucumán”. Es el primer sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica en un edificio de una Municipalidad, en la provincia.

Leer más