El Laboratorio Docente de Electrónica pasó a llamarse “Ing. Roque J. López de Zavalía”

El acto homenaje al Ing. Roque J. López de Zavalía, quien fue destacado docente-investigador de esta Unidad Académica, se llevó a cabo el pasado 9 de diciembre en instalaciones de la FACET y estuvo encabezado por el Señor Decano de la FACET, Dr. Ing. Miguel Cabrera, acompañado por autoridades de la UNT y de la FACET, docentes y ex docentes del DEEC (FACET), familiares y público en general.

Leer más

El Grupo Cyklos capacita a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Tucumán en temáticas ambientales

Este año se firmó un convenio marco entre la FACET, a través del grupo Cyklos y el Poder Judicial de Tucumán para brindar asesoramiento en temas ambientales y puntualmente capacitar sobre la Ley Yolanda.

El grupo Clyklos está constituido por docentes e investigadores del Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial (DIPyGI), de la FACET - UNT, bajo la dirección del Dr. Fernando Mele. El objetivo principal de la agrupación es abordar por diferentes líneas de investigación interrelacionadas, las temáticas abocadas al desarrollo sostenible.

Leer más

Alumnos de la FACET son finalistas de la competencia SEG CHALLENGE BOWL

Alumnos de Ingeniería Geodésica y Geofísica de la FACET competirán en la final del prestigioso concurso.

La competición SEG Challenge Bowl es un concurso internacional de preguntas y respuestas que prueba los conocimientos de los estudiantes en el campo de las geociencias. La dinámica del concurso consiste en responder, antes que los oponentes, diversas preguntas sobre temas de las geociencias (geología, geofísica, geografía y geodesia), así como algunas preguntas sobre la historia de nuestras ciencias y la propia SEG.

Leer más

Graduados y Docentes de la FACET participaron en un proyecto de investigación sobre energías renovables

Se trata de María Emilse Araoz y Facundo Marcial, graduados de la carrera de Ing. Química en la FACET, y de José Trejo González, Dr. en Química y docente JTP también de nuestra Facultad. El proyecto de investigación se llevó a cabo en la FACET (UNT) y en el Instituto de Química del Noroeste Argentino (INQUINOA), perteneciente a UNT y CONICET, y lo hicieron a través del programa de Beca CIN y el programa de becas CONICET, dirigidos por el Dr. Adolfo M. Avila.

Leer más

Alumno de la FACET trabajará en Microsoft

Benjamín Cortés, es alumno avanzado de la carrera de Licenciatura en Informática de nuestra Facultad, y durante los meses de Abril y Mayo participó del proceso de selección para ingresar a trabajar como programador en la empresa Microsoft, en sus oficinas principales en Seattle, Washington, Estados Unidos y recibió una oferta de trabajo.

Leer más

Se desarrolla con éxito el Curso de Oratoria y Comunicación

El Curso de Oratoria y Comunicación, organizado por el Club Ingenio y el Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la FACET, que se realiza todos los miércoles desde el 31 de marzo, de manera virtual y a cargo de la Lic. Ana Romina Toscano Budeguer, se desempeña con buenos resultados, mientras sus participantes trabajan y entrenan para mejorar la oralidad en disertaciones, dictado de clases, entrevistas laborales y exámenes orales.

Leer más

Una docente de la FACET recibirá el Premio AMCA

La Dra. Bibiana Luccioni, docente de la FACET, ha sido seleccionada para recibir el “Premio AMCA a la trayectoria docente, profesional y científica en Argentina” de la Asociación Argentina de Mecánica Computacional. El galardón se otorga a científicos que hayan tenido una trayectoria destacada en docencia, investigación y actividad profesional, realizada mayoritariamente en Argentina. El jurado, compuesto por Luis A. Caffarelli, Antonio Caggiano, Pablo A. Kler, Norberto M. Nigro y Víctor D. Fachinotti, ha decidido en forma unánime el destino del premio.

Leer más

Estudiantes de la FACET clasificaron sextos en un ranking global del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación mundial

El Capítulo Estudiantil PES de la UNT, del que participan estudiantes de la FACET, alcanzó el 6° puesto en una competencia global, organizada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés), una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas. Lo hicieron a través de una serie de actividades que vienen realizando,  algunas de formación, otras comunitarias, como charlas sobre biomasa en escuelas, un proyecto de Biodigestores para Cocinas Comunitarias, Instalaciones Eléctricas 3.0, entre otros.

Leer más