Seminario “NASA’s Geospace Dynamics Constellation: Exploring our Connected Atmosphere”

Se invita a los interesados a participar del seminario “NASA’s Geospace Dynamics Constellation: Exploring our Connected Atmosphere”, que se llevará a cabo el miércoles 27 septiembre, a las 9.30 hs, en la Sala de Medios Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET-UNT. El mismo estará a cargo del Dr. Doug Rowland, de NASA Goddard Space Flight Center.

La disertación será en idioma Inglés.

The world relies on satellites in low earth orbit (LEO) for a wide range of commercial, civil space, and defense applications. Though LEO was one of the first space environments studied from the dawn of the space age, increased usage of this region has highlighted large gaps in our understanding and predictive capability. For example, following a SpaceX launch of 49 Starlink satellites in February 2022, 38 of those satellites were lost to unexpectedly high atmospheric drag that ultimately caused them to deorbit. In this region, Earth’s atmophere extends to form a tenuous envelope of electrically neutral gas called the thermosphere, and its electrically conductive counterpart, the ionosphere. These two layers of the upper atmosphere coexist over the same altitude range, and this has dramatic consequences for the variability of the LEO space environment. The coupled plasma-gas system responds to electrodynamic, dynamical, and chemical/photochemical forcing, at a range of spatial scales from sub-kilometer to global and time scales from seconds to decades.

Leer más

Charla “El Arte de la Luz”

Se invita a los interesados a participar de la charla “El Arte de la Luz”, que se realizará el día jueves 21 de septiembre, a las 17:30 hs, en el Dpto. de Luminotecnia, Luz y Visión de la FACET-UNT. La misma estará a cargo del Dis. Ilum. Leonardo Espeche.

Los temas que se abordarán son: la luz y su influencia en la percepción del arte, la arquitectura, y la fotografía. Instalaciones lumínicas - el lenguaje de la luz en lo efímero, Dualidad Morfología - Semántica. Iluminación escénica - La sintaxis de la luz en el espacio escénico. Relación color luz - color pigmento como elemento expresivo.

Formulario de Inscripción

 

Invitación | 5º café científico de Ingeniería en Computación

Se invita a alumnos, docentes y egresados de la carrera, y público en general a participar del 5º café científico "Ingeniería en Computación: conquistando el mundo laboral".

En esta oportunidad, los Ing. Raúl Elías Saade y Esteban Azaretzky disertarán sobre su experiencia laboral en diferentes áreas de la carrera.

Esta actividad se llevará a cabo el día martes 19 de septiembre, a las 18:30 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06). Desde las 18:15 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos.

Además, la actividad será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la carrera en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=E-An7JmfPlA

Curso de Extensión “Innovación ágil con Design Sprint” – Inscripciones abiertas

Se invita a estudiantes y docentes de la FACET, y a interesados en la temática a participar del Curso de Extensión “Innovación ágil con Design Sprint”, que dará inicio el 25 de septiembre, y se desarrollará bajo la modalidad virtual/asincrónica.

El Design Sprint es una metodología de duración breve, pero intensa, que se usa para dar respuesta a problemas importantes de negocios, sobre todo en el inicio de un nuevo producto o servicio, y para recopilar la retroalimentación de los usuarios. Ideado en principio para validar startups, el Design Sprint se ha extendido para más servicios y productos por sus resultados y el corto plazo de implementación.

Leer más

Curso de Extensión “Manufactura Electrónica: Diseño, Producción y Calidad”

El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación junto a la carrera de Ingeniería Electrónica de la FACET-UNT, llevará a cabo el curso de extensión relacionado a la manufactura Electrónica del 3 a 6 de octubre de 2023. Este curso es coordinado por la docente de la Casa, Mag. Ing. María de los Ángeles Gómez López y contará con la disertación del Ing. Adrián Laiuppa de la Ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires.

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación integral en los aspectos fundamentales de la manufactura electrónica, desde el diseño hasta la producción y la calidad. Durante las 40 horas de duración del curso, se abordarán temas como los fundamentos de la manufactura electrónica, métodos de optimización, tecnologías de fabricación, calidad y fiabilidad, proyectos de manufactura, colaboración interdisciplinaria, responsabilidad ambiental y desarrollo profesional.

Leer más

Webinar “Aplicación de la Ingeniería en el Desarrollo de Software”

El Dpto. de Ciencias de la Computación de la FACET invita a los interesados a participar del Webinar “Aplicación de la Ingeniería en el Desarrollo de Software”, que se transmitirá el jueves 24 de agosto, a las 19 hs, a través de la plataforma YouTube de la FACET.

El encuentro, libre y gratuito, estará a cargo del Ing. Esteban Saborido, y se realiza en el marco del Ciclo de Webinars Conviviendo con el cambio - 2023.

Leer más

La FACET será sede de la instancia provincial de la Olimpíada Informática Argentina (OIA)

El jueves 24 de agosto, se llevará a cabo en la FACET, el encuentro provincial de la Olimpíada Informática Argentina (OIA).

Este evento se realiza en el marco de las actividades de extensión que desarrolla el Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, desde hace más de una década y busca contribuir a la educación de los jóvenes tucumanos, fomentando su participación en actividades que contemplen una mayor preparación y permanente superación en conocimientos de informática. Además, tienen como objetivo visibilizar a los estudiantes que demuestren talento y aptitudes en este campo, y apoyarlos en su futura formación.

Este programa (OIA) se realiza en conjunto con la Universidad Nacional de General San Martín (Buenos Aires) y cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación y Deportes de Presidencia de la Nación.

Leer más

Charla informativa sobre la Diplomatura en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento

El próximo 21 de agosto comenzará la Diplomatura en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento, FACET – UNT, la cual se desarrollará bajo la modalidad virtual asincrónica y tendrá una duración de 8 semanas.

Destinatarios: estudiantes y docentes de la FACET, empresarios con interés en la temática y en general a toda persona interesada que haya cumplimentado el nivel medio o secundario.

Los interesados en realizar la diplomatura podrán informarse en la charla virtual que se transmitirá este lunes 14 de agosto, a las 19:40 hs, a través de la plataforma ZOOM. Link de transmisión: https://us06web.zoom.us/j/86599338055

Contacto: oempresas@herrera.unt.edu.ar / Julio Rodríguez Rey - 3816-408406

Más información sobre la Diplomatura en: https://www.facet.unt.edu.ar/diplomatura-universitaria-en-logistica/

Curso de Extensión “Incidentes Informáticos y la Evidencia Digital” – Modalidad online

Se informa a estudiantes, docentes e interesados en la temática que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de extensión “Incidentes Informáticos y la Evidencia Digital”, que se llevará a cabo los días 16 y 23 de agosto, a cargo de Maximiliano Macedo (Analista en Informática Aplicada UNL, Perito Informático Forense. Co-Director de ODILA. Provincia de Santa Fe) y Marcelo Temperini (Abogado, especializado en Derecho Informático y Cibercrimen - Co-Director de ODILA. Provincia de Santa Fe).

Cierre de Inscripción: 15 de Agosto 2023

Modalidad: Virtual

Horario: 17:00 a 21:00 hs

Duración: 8 horas

Leer más

Invitación | Webinar ” Introducción a las pericias informáticas”

El Dpto. de Ciencias de la Computación de la FACET invita a los interesados a participar del Webinar “Introducción a las pericias informáticas”, que se transmitirá este jueves 27 de julio, a las 20:30 hs, a través de la plataforma YouTube de la FACET.

El encuentro, libre y gratuito, estará a cargo del Lic. Daniel Melucci, y se realiza en el marco del Ciclo de Webinars Conviviendo con el cambio - 2023.

Link de transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=b_kurTUiIq8

En este webinar se abordarán los siguientes temas: Aspectos Procesales. Aspectos técnicos vinculados a la pericia. Perfil de un Perito Informático. Pasos para una Pericia. Tipos de Peritos.

¡Los esperamos!