
En el año 2022 se puso en marcha el proyecto “Tecnologías e Innovación para la Inclusión”, tras un contrato firmado con la Unión Europea (UE). La iniciativa, implementada por la UNT y centrada en la creación de un Laboratorio de Biomecánica en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET), tiene el objetivo de diseñar y prototipar elementos para personas con discapacidad motriz, involucrándolas directamente en el proceso.
En ese marco, el día miércoles 7 de agosto, la responsable de la misión ROM (Monitoreo por Resultados) de la UE, Valentina Asquini, mantuvo una reunión con el Vicedecano de nuestra facultad, Ing. Eduardo Martel para hacer un monitoreo sobre la implementación del proyecto. El encuentro tuvo lugar en la Sala de Consejo de la FACET. Estuvieron presentes, entre otros, la Ing. Nora Perotti y la coordinadora de políticas públicas del proyecto, Graciela Salazar.
El proyecto tiene tres etapas e involucra a varias organizaciones y actores gubernamentales y civiles. Por un lado, se creará un Laboratorio de Biomecánica en la FACET, donde se desarrollarán sistemas asistidos para discapacitados motrices. Por otra parte, se apunta a la formación y capacitación de las personas para llevar adelante emprendimientos relacionados con lo que se realice en el laboratorio. Por último, se busca contribuir a las políticas públicas, a la concientización y a la organización.