10º Café Científico: “Los desafíos de la interconexión de sistemas complejos”

El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación de la FACET, informa:

Se invita a alumnos, docentes y egresados de la carrera de Ing. en Computación, y público en general a participar del 10º Café Científico "Los desafíos de la interconexión de sistemas complejos: la experiencia de un Ing. en Computación en la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Alemania)" a cargo del Ing. José Borelli.

Esta actividad se llevará a cabo el día martes 29 de octubre a las 18:00 hs. en el Laboratorio de Redes de Computadoras (Block 1 Piso 3) de la FACET.

Desde las 17:45 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos y la entrega de certificados oficiales de asistencia.

Además, la actividad será transmitida en vivo por el canal de Youtube de la carrera en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=5xlmn5kb85U

La FACET dirá presente en el DEVCON

El 30 de noviembre, en el Día Mundial de la Ciberseguridad, en  Tucumán se organiza el DEVCON, en este evento las conferencias que se presentarán son importantes para desarrolladores y profesionales de la tecnología, se llevarán a cabo en  Punto Digital (San Martín 251)  desde las 9 a 21 hs.

Esta actividad está organizada por EndPoint, patrocinado por el Ente Cultural del Gobierno de la Provincia de Tucumán en alianza con La FACET-UNT y la Cámara de Comercio de Tucumán. Se incluyen charlas, talleres y sesiones de networking, donde los asistentes pueden aprender sobre las últimas tendencias en desarrollo tecnológico, y ciberseguridad, podrán compartir conocimientos y conectar con otros profesionales del sector.

La FACET invita a los docentes que deseen presentar ponencias, a que se inscriban hasta el 22 de octubre, en el formulario: https://forms.gle/YHu93Bx8GmsvPpVn9

Formato: PDF o Word, consignado Nombre y Apellido, correo electrónico, título del tema y una reseña de 500 palabras. 

Un comité de selección integrado por la Secretaría Académica de FACET, y los jefes de los Departamentos: DEEC y DCCOMP, seleccionarán 2 trabajos, para una presentación de 30/45 min el día 30 de noviembre en el horario definir

A los trabajos seleccionados se le otorgará una distinción especial por la participación en la DEVCON representando a la  FACET-UNT.

 

Curso de Posgrado y Actualización: Gestión de Riesgo de Inundaciones

La Facultad de Ciencias  Exactas y  Tecnología (FACET-UNT) invita a participar del Curso de Posgrado y Actualización: Gestión de Riesgo de Inundaciones, a cargo de Prof. Dr. Ing. Gerhard Haimerl, Decano y Coordinador de Asuntos Internacionales de la Facultad de Ingeniería Civil y Gerenciamiento de Proyectos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (HBC-Alemania), profesor de Ingeniería Hidráulica y Jefe del Laboratorio de Hidráulica de HBC.

Esta actividad, se enmarca en el programa de la  Asociación Internacional de Estudio y Formación (ISAP) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), como parte de un convenio entre la UNT y HBC.

Se desarrollará desde el 14 al 18 de octubre de 15:00 a 19:30 horas en la Sala de Audiovisuales de la FACET, Block 3 1ºpiso - Av. Independencia 1800. 

Está destinado a estudiantes de grado, posgrado y profesionales, será con modalidad híbrida y se otorgarán certificados de aprobación (con evaluación) o asistencia.

El curso toma casos de estudio como las recientes inundaciones en Alemania (2021 en Alemania Occidental, 2024 en Alemania del Sur) y Sudamérica (2024 en Rio Grande do Sul). En base a estos casos de estudio, se evalúa cómo modificar modelos preexistentes de gestión del agua y de análisis hidráulicos en los contextos actuales, y en los proyectados a futuro tanto como consecuencia del cambio climático o por efectos puntuales, tales como El Niño, y la superposición de ambos.

Para el abordaje, se consideran 4 capítulos principales:

  1. Fundamentos de las inundaciones

En esta sección se exploran los conceptos básicos de las inundaciones, incluidos sus orígenes y la influencia del cambio climático en la frecuencia e intensidad de las mismas. Se hará una revisión de toma de datos hidrológicos y procesamientos estadísticos, así como sobre las diversas causas y peligros asociados con los escenarios de inundaciones.

  1. Concepto de Gestión de Riesgo de Inundación

Este segmento profundiza en los principios de la gestión del riesgo de inundaciones, abarcando la evaluación de riesgos y diversas medidas de gestión. Los temas clave incluyen las precauciones en la zona, el suministro de información y la sensibilización del público sobre los riesgos de inundaciones.

  1. Medidas de protección estructural

En esta parte, el enfoque se centra en las medidas técnicas de protección contra inundaciones, incluidas las estrategias de retención de inundaciones, los sistemas de drenaje de aguas de inundación y la construcción y adaptación de estructuras de protección para mitigar los impactos de las inundaciones.

  1. El futuro en la gestión de los riesgos naturales

La sección final ofrece una perspectiva sobre el futuro de la gestión de los riesgos naturales. Analiza la paradoja de la seguridad, los desafíos globales frente a las soluciones locales y la importancia de las precauciones puntuales en la gestión del riesgo de inundaciones.

Por consultas escribir a dialogosdelagua@herrera.unt.edu.ar

 

Webinar: Introducción a Power BI, su papel el Análisis de Datos y en la toma de decisiones

El Departamento de Ciencias de la Computación de la FACET, invita a participar del Webinar: Introducción a Power BI, su papel el Análisis de Datos y en la toma de decisiones, que se desarrollará el jueves 26 de septiembre a las 19 horas.

Quién disertará será el Ing. León Jaimovich y está destinado a público, alumnos y profesionales relacionados con la  informática.

El link de acceso es: https://www.youtube.com/watch?v=qU-ySSBi8Rg  

 

Curso de posgrado “Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales”

El Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invita a participar en el curso de posgrado "Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales". 

Durante 5 semanas, aprenderás a dominar las herramientas más eficaces de Moodle, desde la creación de grupos y rúbricas hasta la coevaluación y el seguimiento personalizado de estudiantes. Además se trabajará el uso de la inteligencia artificial en la creación de rúbricas.

 Temas a abordar:

  • ⁠  ⁠Grupos y agrupamientos
  • ⁠  ⁠Restricciones de acceso
  • ⁠  ⁠Evaluaciones y rúbricas
  • ⁠  ⁠Rúbricas con IA
  • ⁠  ⁠Coevaluación
  • ⁠  ⁠Calificador y seguimiento de estudiantes

Inicia el  lunes 23 de septiembre a las 17:00 hs (primer encuentro sincrónico por Zoom). La modalidad será teórico-práctico virtual.

Consultas: cedite@herrera.unt.edu.ar

Link de inscripción: https://forms.gle/mJ9HkV88ZCtpEhcn7

 

Curso de Posgrado “Taller de diseño de propuestas de enseñanza innovadoras para el ciclo básico en FACET”

El Área de Formación Docente de la FACET,informa:

Invitamos a docentes que dictan asignaturas del ciclo básico de la FACET a participar del Curso de Posgrado “Taller de diseño de propuestas de enseñanza innovadoras para el ciclo básico en FACET”, dictado por la Dra. Déborah Saientz.

Temas que se abordarán: 

  • La enseñanza y la innovación en la universidad.
  • Los sujetos de aprendizaje en la universidad.
  • La evaluación en la universidad.

El curso  tiene una carga horaria de 40hs y es gratuito para el personal docente de la Facultad.

Fechas de cursada:

Los viernes 13/09 - 04/10 - 25/10 y 22/11.

Se desarrollará en la  Sala de Audiovisuales de la FACET de 9 a 12hs.

Link de inscripción: https://forms.gle/gyP7JH6BfAoUTFiL8

Por consultas escribir a: formaciondocente@herrera.unt.edu.ar

Charla: “Validación Post Silicio en Circuitos Integrados”

El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación informa:

Se invita a alumnos, docentes y egresados de las carreras de Ing. en Computación y Electrónica, y público en general a participar de la charla "Validación Post Silicio en Circuitos Integrados" a cargo del Ing. Lucas Ezequiel Castillo Delacroix. 

En la misma se presentarán las actividades de desarrollo de circuitos integrados que se realizan en una empresa de gran envergadura y se contará como en Argentina se llevan a cabo pruebas de validación de circuitos integrados, luego de su fabricación, para asegurar su calidad, confiabilidad y tiempo de comercialización.

El evento se llevará a cabo el día lunes 09 de septiembre a las 18:00 hs. en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06) de la FACET.

Es de carácter gratuito y se entregarán certificados oficiales de asistencia.

 

Presentación “Curso de Nivelación Agosto / Noviembre 2024” de la FACET

El pasado viernes 23 de agosto de 2024 en el Anfiteatro A1 de la FACET, se realizó la Charla Presentación del Curso de Nivelación Agosto / Noviembre 2024, donde se les dió la bienvenida a los jóvenes aspirantes a las diferentes carreras que se dictan en nuestra Facultad.

En este encuentro, el coordinador del Área Ingreso, Ing. Marcelo Leiva, realizó una presentación con información de interés para los futuros estudiantes que comenzaron a capacitarse en el mencionado Curso. Además, estuvo presente y participó en este recibimiento, la Secretaria Académica de la FACET Ing. M. Fernanda Guzmán, en representación de las Autoridades de la FACET.

Cabe destacar que la nivelación, inició el pasado 26 de Agosto, se dicta en modalidad presencial para los residentes del Gran San Miguel de Tucumán y en modalidad virtual para los que residen en localidades del interior de Tucumán o en otras provincias o países, conformándose 18 comisiones con una participación de 800 alumnos.

Toda la información de las diferentes instancias de la Nivelación en Matemáticas están publicados en la web: https://www.facet.unt.edu.ar/ingreso-facet/

Por consultas pueden dirigirse a Dirección Alumnos de la FACET (de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.), en la Oficina del Área Ingreso (de Lunes a Viernes de 15 a 19 hs.) o por mail a: ingresofacet@herrera.unt.edu.ar

Cursos de Inteligencia Artificial en la FACET

El Centro de Innovación Tecnológica (CENIT) de la FACET invita a la comunidad a dos cursos de la temática de Inteligencia Artificial que se dictarán durante el mes de Septiembre en forma virtual.

Los cursos son de extensión, con la temática de inteligencia artificial dictados por un docente de gran experiencia en implementación en empresas, el Ing. Rodolfo Panesi.

Los temas a tratar serán:
🔹Introducción a la IA con Ingeniería de Prompt
🔹Aspectos avanzados en IA

La actividad tiene modalidad virtual y clases con mucha práctica, éstas quedarán grabadas por si no pueden asistir en ese horario
🔹Fechas:
Introducción a la IA con Ingeniería de Prompt: 2/09 - 9/09 - 16/09
Productividad avanzada con IA: 23/09 - 26/09 - 30/09
🔹Horario: de 19 hs a 22 hs

🔹La inversión es de:
Introducción a la IA con Ingeniería de Prompt $27.000
Productividad avanzada con IA $32.000
Si realizan ambos: $45.000

Los docentes de la FACET podrán abonar los dos cursos por $40.000 en dos cuotas de $20.000 (Vencimiento hasta el 31 de agosto y el 30 de septiembre)

Se abona por cooperadora y para inscribirse, debe realizarse una transferencia a:
Asociación Cooperadora y UVT de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán Av. Independencia 1800 – San Miguel de Tucumán – 4000.
Teléfono: 0381-4363004 CUIT: 33-67996445-9
Banco: GALICIA Cta Cte 3533-6-089-8 Sucursal N°: 089
C.B.U.: 007.008.942.000.000.3533.688
Alias: TRIO.DELTA.CUNA

En Comentarios / Concepto, por favor escribir GOPROIA y enviar el comprobante a cenit@herrera.unt.edu.ar

Curso de Posgrado – Ciencia de datos: Fundamentos y Herramientas

El Departamento de Ciencias de la Computación de la FACET invita a participar del Curso de Posgrado - Ciencia de datos: Fundamentos y Herramientas que se desarrollará el 3 de septiembre de 9 a 13 horas en el Laboratorio de Redes del Departamento- Block 2, planta baja.

Disertarán la Dra. M.Graciela Molina y el Lic. Jorge H. Namour, tiene una carga horaria de 80 horas y modalidad presencial.
Es requisito el conocimiento de programación con Python.

Tendrá un costo de $200.000 para público externo y $100.000 para la FACET.

Consultas: tswc@herrera.unt.edu.ar