Seminario Legal: La prueba informática y puntos de pericia para WhatsApp

Organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, bajo la dirección y coordinación de la Secretaría de extensión de la FACET ( Ing. Nora Perotti y la Dra. Alejandra Silva) se invita a Abogados y estudiantes avanzados de derecho que busquen estar a la vanguardia en el uso eficiente de la tecnología, al seminario " "La prueba informática y puntos de pericia para WhatsApp" cargo del Perito Omar Molina.

Se desarrollará a partir del lunes 30 de septiembre, de 18 a 21 horas. La modalidad del dictado será virtual ( a través de la plataforma zoom) y tiene cupos limitados, con un costo de $15.500.

Las Inscripciones están abiertas desde el 24 de agosto al 29 de septiembre inclusive. 

Se otorga certificado digital de asistencia emitido por la FACET - UNT.

Link de inscripción: Seminario Legal

 

Éxito del Seminario “Quo vadis Technologia: ciencia, tecnología y ética, una confluencia necesaria”

El sábado 31 de agosto, en el Centro Cultural Virla, se desarrolló “Quo Vadis Technología”, un seminario organizado por la FACET, conformado por destacados panelistas para hacer una reflexión en conjunto con el público, de los avances tecnológicos y de la necesidad de una revalorización de las cuestiones éticas y humanas en este contexto.

La apertura, con la presentación de la actividad, estuvo a cargo de Mónica Tirado (SCAIT) seguida por la introducción con palabras de nuestro Vicedecano Mg. Eduardo Martel, donde resaltó la necesidad de una reflexión sobre la tecnología y el impacto en la sociedad.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Catalina Hynes (doctora en filosofía); Paola Coronel (doctora en psicología); Horacio Brizuela (profesor de física); Alejandra Silvia (magíster abogada) y Gustavo Dibi (médico y doctor en filosofía).

Integrar las diferentes ponencias y responder las preguntas del público estuvo a cargo del Dr Gerardo Arenas psicoanalista, licenciado en Psicología, doctor en Física nuclear y especialista en Inteligencia Artificial.

La jornada tuvo una alta asistencia con gran participación del público, dado que se plantearon temas transversales y actuales, como la necesidad de atender cuestiones legislativas en materia de Inteligencia Artificial, de cómo las mismas nos transforman en lo individual y en lo colectivo y de la manera en que podemos elaborar estrategias humanas, desde la desconexión digital hasta las actividades de integración social, como respuesta ante el avance tecnológico o en palabras de Arenas: “Soltemos los lazos que nos ligan a los objetos tecnológicos por un rato y juntémonos”

Seminario-Taller “Claves para Ingenieros del Futuro: Liderazgo y comunicación”

En el marco del Día de la Ingeniería, el 6 de junio, se llevará a cabo el Seminario-Taller “Claves para Ingenieros del Futuro: Liderazgo y comunicación”.

Destinado a ingresantes, alumnos en general,docentes, investigadores e interesados en la temática.

Es un evento de carácter presencial, libre y gratuito, que se desarrollará desde las 12:00 horas en el Anfiteatro A1 de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.