Últimas Noticias
Curso de Posgrado
Se adjuntan archivos sobre curso de posgrado en Métodos Numéricos:
Comunicado para Miembros de la IFEES y GEDC
AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES PARA EL WEEF
Con el fin de permitir enviar un resumen al WEEF 2012 a aquellas personas que todavía quisieran hacerlo, HEMOS AMPLIADO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES HASTA EL 9 DE MARZO DE 2012.
No pierda esta oportunidad; presente su resumen y únase a nosotros en este evento excepcional. Más de 400 autores de 20 países ya han presentado sus resúmenes asegurándonos una conferencia extraordinaria que reunirá educadores y estudiantes de ingeniería de todo el mundo para discutir y aprender sobre la Educación en Ingeniería para el Desarrollo Sostenible y la Inclusión Social.
El Ministerio de Educación de la Nación Argentina ha resuelto becar a un importante número de estudiantes que estén cursando los últimos años de su carrera de ingeniería en universidades públicas argentinas, para facilitar su participación en el Foro. Se dará prioridad a aquellos estudiantes que tengan un paper aprobado para su presentación en el WEEF. Oportunamente se informará la modalidad para acceder a dichas becas.
Cursos de Posgrado UNLP
Entre el 13 y 18 de febrero de 2012 se desarrollaron en la Universidad Nacional de La Plata diversos Cursos de Posgrado dentro del marco de su Escuela de Verano, brindando un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento.
Los cursos fueron dictados por expertos internacionales provenientes de España, Italia, Méjico y Brasil, y nacionales de las Universidades de Tucumán, Río Cuarto y La Plata.
Uno de estos cursos fue “Sistemas Tecnológicos Basados en Energías Renovables”, que estuvo a cargo del Mag. Ing. Jorge A. González, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán y coordinado por el Dr. Gustavo San Juan, docente e investigador de la UNLP. La extensión horaria fue de 40 hs y asistieron 23 profesionales de las áreas de la Ingeniería, la Física y la Arquitectura.
La temática desarrollada, se centró en los nuevos sistemas tecnológicos para la producción de energía que aprovechan como fuente la energía solar. Se dio especial énfasis al tema de radiación solar y a la generación de energía eléctrica por medio de sistemas fotovoltaicos y aerogeneradores. Se brindó también la base del software RETScreen Internacional, para evaluar proyectos de energía limpia.
Por último cabe resaltar, que este curso forma parte de una serie de acciones que viene llevando adelante, el Comité de Energía de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM).
Grupo de EERR