Últimas Noticias

Programa de Prácticas Educativas de Verano 2015 TECHINT

Si aprobaste el 50% de tu carrera universitaria y te interesa asumir desafíos, Techint tiene una propuesta única para vos: una práctica profesional dentro de empresas líderes llevando adelante un proyecto propio durante los tres meses de verano.

REQUISITOS:
Ø Alumno/as Avanzado/as de las Carreras de Ing. Civil, Ing. Eléctrica, Ing. Electrónica, Ing. en Computación, Ing. Geodésica y Geofísico, Ing. Industrial, Ing. Mecánica, Ing. Química ó Lic. en Informática de la FACET.
Ø Tener como mínimo el 50% de la Carrera Aprobada.
Ø Edad hasta 27 años.
Ø Contar con Disponibilidad los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2015.

Si te interesa participar del Programa postúlate cargando tu CV en www.tjobs.com.ar y enviando un mail a maria.anso@techint.net

CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

V Jornadas de la RedVITEC en la UNC: “10 años de experiencias de cooperación: Universidad-Entorno Socioproductivo – Estado”

El 20 y 21 de noviembre la Universidad Nacional de Córdoba será sede de las V Jornadas Académicas de la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales Argentinas (RedVITEC). Hay tiempo hasta el 1 de septiembre  para el envío de resúmenes; el 15 de octubre es la fecha límite para la presentación de trabajos completos. Durante los dos días tendrá lugar además el XXII Plenario de la Red, que depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el CIN, y la Secretaría de Políticas  Universitarias de la Nación, organizadores del encuentro, convocan a todos los actores del sistema científico y tecnológico, del entorno socioproductivo y gubernamental, a presentar trabajos de investigación o experiencias que involucren actividades de vinculación tecnológica.

Los resúmenes serán recibidos hasta el 1 de septiembre para ser evaluados por su pertinencia, mientras que las presentaciones completas se podrán enviar, bajo modalidad de “poster” o “ponencia oral”, hasta el 15 de octubre.

Se establecieron tres categorías de trabajos: (A) Trabajos científicos académicos: trabajos resultantes de tesis o disertaciones, estudios de caso e informas finales de investigación, con resultados ya alcanzados y efectivas contribuciones para el conocimiento y su transferencia al medio socio productivo. (B) Relatos de experiencias: relatos de experiencias realizadas en el desarrollo e implementación de: vinculación y transferencia tecnológica, políticas de innovación. Y (C) Trabajos y experiencias en ejecución: trabajos resultantes de estudios en curso, proyectos, etc.; que todavía no configuren resultado de una investigación o experiencia, pero cuyo contenido pueda ser debatido por los posibles impactos en la transferencia y/o apropiación por un grupo o sector social determinado.

El 15 de septiembre se comunicará los resúmenes aprobados, y el 1 de noviembre los proyectos completos. Los resúmenes y trabajos deben ser remitidos al siguiente correo electrónico: redvitec2014@secyt.unc.edu.ar

Para descargar las bases y condiciones y las normas de presentación de trabajos, ingresar acá.

Las V Jornadas REdVITEC: “10 años de experiencias de cooperación: Universidad-Entorno Socioproductivo – Estado” tienen como objetivo central, promover y fortalecer un espacio de discusión y debate que permita abordar la problemática de la vinculación tecnológica como objeto de estudio; brindar un espacio de intercambio de experiencias que posibilite una instancia abierta con los sectores socio-productivo y gubernamental, para lograr una incidencia mayor en la definición de políticas de Estado en sus diferentes niveles: nacional, provincial, municipal.

¿Qué es la Red Vitec?

La RedVITEC articula las áreas de vinculación tecnológica de las universidades nacionales e institutos universitarios que integran el Consejo Interuniversitario Nacional.
Tiene como principal propósito promover el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología  y la Innovación como base del desarrollo económico para brindar soluciones a las demandas sociales.

Más información: http://www.redvitec.edu.ar/novedades/index/v-jornadas-academicas-de-la-redvitec

Búsqueda Laboral KAIZEN INGENIERÍA S.R.L.

KAIZEN INGENIERÍA S.R.L. busca incorporar 1 (un/a) Graduado/a de la carrera de Ingeniería Electrónica.

ÁREA/S DE TRABAJO:
Ø Ingeniería.

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y/O RESPONSABILIDADES:
Ø Se desempeñará como Supervisor y Jefe de obra en la empresa, con personal a cargo.
Ø Tendrá como objetivo coordinar grupos de técnicos y supervisar trabajos de obra en Salta y Jujuy.

REQUISITOS Y/O CONOCIMIENTOS:
Ø Recientemente Graduado/a de la carrera de Ingeniería Electrónica de la FACET.

SE OFRECE:
Ø Remuneración acorde.
Ø Buen ambiente de trabajo.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Lunes 1 de Septiembre de 2014 a sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “KAIZEN”. Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT

Maestría en Matemática: Curso de Posgrado “Introducción al Análisis Funcional”

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA – UNT

La 2da. semana de Setiembre de 2014 dará inicio el Curso de Posgrado: Introducción al Análisis Funcional, a cargo de la Mg. Adriana Ramos y de la Mg. Cecilia Larrán.

  •  Disciplina: Análisis
  • Contenido: Teoría de operadores. Espacios de operadores lineales. Nociones de espacios topológicos. La topología débil.
  • Condiciones de Admisión: Poseer conocimientos de Análisis Superior
  • Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)
  • Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)
  • Carga horaria: 70 horas
  • Sistema de evaluación: Examen final.
  • Profesores Responsables: Mg. Adriana Ramos y Mg. Cecilia Larrán
  • Coordinador: Mg. María Marcela Lazarte.
  • Requisitos de asistencia: 80%.
  • Fecha de inicio y lugar: 2da. semana de setiembre de 2014, en el Aula de la Maestría, Block 2 (investigación), 4to Piso, Departamento de Matemática, FACET.
  • Horarios: a determinar
  • Arancel: $600.

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas