Invitación | Minicursos CODINOA

Se invita a los estudiantes de la FACET a participar de los minicursos que se dictarán en el marco del 1° Congreso de Ciencia y Tecnología del CODINOA que se realizará durante los días 28 y 29 de septiembre, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy.

Cronograma Minicursos: https://www.facet.unt.edu.ar/sbe/wp-content/uploads/sites/77/2023/09/Cronograma-Mini-Cursos.pdf

Inscripciones abiertas | Rally Latinoamericano de Innovación 2023

Se invita a alumnos y docentes de la FACET a participar de la competencia internacional “Rally Latinoamericano de Innovación 2023”, que se llevará a cabo los días 06 y 07 de octubre en la FACET.

Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la innovación abierta, contribuir a desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo y despertar vocaciones tempranas de emprendedorismo en estudiantes universitarios de Latinoamérica.

Más información en: http://www.rallydeinnovacion.org/

Coordina: Área de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la FACET

Inscripciones abiertas | Curso de Extensión “Innovación ágil con Design Sprint”

Se invita a estudiantes, graduados y docentes de la FACET y a interesados en la temática a participar del Curso de Extensión Gratuito “Innovación ágil con Design Sprint”, que dará inicio el 25 de septiembre, y se desarrollará bajo la modalidad virtual/asincrónica.

El Design Sprint es una metodología de duración breve, pero intensa, que se usa para dar respuesta a problemas importantes de negocios, sobre todo en el inicio de un nuevo producto o servicio, y para recopilar la retroalimentación de los usuarios. Ideado en principio para validar startups, el Design Sprint se ha extendido para más servicios y productos por sus resultados y el corto plazo de implementación.

Leer más

Invitación | 5º café científico “Ingeniería en Computación: conquistando el mundo laboral”

Se invita a los alumnos, graduados y público en general a participar del 5º café científico "Ingeniería en Computación: conquistando el mundo laboral", que se llevará a cabo el día martes 19 de septiembre, a las 18:30 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06), Block 1, 3er Piso.

En esta oportunidad, los Ing. Raúl Elías Saade y Esteban Azaretzky disertarán sobre su experiencia laboral en diferentes áreas de la carrera.

La actividad también será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la carrera en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=E-An7JmfPlA

Desde las 18:15 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos.

Evento libre y gratuito.

Curso de Extensión “Manufactura Electrónica: Diseño, Producción y Calidad”

El Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación junto a la carrera de Ingeniería Electrónica de la FACET-UNT, llevará a cabo el curso de extensión relacionado a la manufactura Electrónica del 3 a 6 de octubre de 2023. Este curso es coordinado por la docente de la Casa, Mag. Ing. María de los Ángeles Gómez López y contará con la disertación del Ing. Adrián Laiuppa de la Ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires.

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una formación integral en los aspectos fundamentales de la manufactura electrónica, desde el diseño hasta la producción y la calidad. Durante las 40 horas de duración del curso, se abordarán temas como los fundamentos de la manufactura electrónica, métodos de optimización, tecnologías de fabricación, calidad y fiabilidad, proyectos de manufactura, colaboración interdisciplinaria, responsabilidad ambiental y desarrollo profesional.

Leer más

Techint presentó su programa de Prácticas Educativas de Verano en la FACET

La Secretaría de Bienestar Estudiantil de la FACET informa a la comunidad universitaria que este jueves 31 de agosto, en la Sala de Audiovisuales, Agustina Carlanian, integrante del equipo de atracción de talento del Grupo Techint, presentó a estudiantes avanzados de distintas carreras de nuestra Facultad el Programa de Prácticas Educativas de Verano.

Cabe destacar que la presentación estuvo dirigida a estudiantes que superaron la primera instancia del proceso de selección.

Leer más

Curso de Alemán A1.2 en el 2º Cuatrimestre – Cambio de lugar

Se informa a los alumnos interesados en realizar el Curso de Alemán, nivel A1.2, que las clases se llevarán a cabo en el Aula I, 3er piso del Block 3, FACET.

Inicia: Martes 29 de Agosto, de 18 a 20 hs

El curso está dirigido a alumnos de la FACET y para alumnos de las otras unidades académicas de la UNT (cupo limitado), y tendrá lugar 4 horas semanales en la FACET.

Leer más

Elección de Comisiones de Práctica de las Asignaturas del Módulo II – Fecha de cierre prorrogada

Se informa a los alumnos de las carreras de 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚, 𝐋𝐢𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 que la fecha de cierre para "Elegir Comisiones de Práctica de las Asignaturas del Módulo II" (primer año), se ha prorrogado hasta el 𝟐𝟕 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟐𝟑:𝟓𝟗 𝐡𝐬.
 
La elección de las comisiones se realiza por la plataforma "FACET Virtual", ingresando al siguiente link: https://facetvirtual.facet.unt.edu.ar/enrol/index.php?id=534
 
Por consultas o inconvenientes, enviar mail a: academicafacet@herrera.unt.edu.ar
 
𝘐𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦: 𝘚𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘦𝘳𝘥𝘢 𝘢 𝘭𝘰𝘴 𝘢𝘭𝘶𝘮𝘯𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪𝘦́𝘯 𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘣𝘦𝘯 𝘪𝘯𝘴𝘤𝘳𝘪𝘣𝘪𝘳 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘴𝘪𝘨𝘯𝘢𝘵𝘶𝘳𝘢𝘴, 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘷𝘦́𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘚𝘐𝘜 𝘎𝘶𝘢𝘳𝘢𝘯𝘪́, 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘭 28/08 𝘢𝘭 01/09.
 

Curso de Alemán A1.2 – 2º Cuatrimestre

Se informa a los alumnos que el Curso de Alemán A1.2, tendrá lugar 4 horas semanales en la FACET, a partir de este martes 29 de agosto, de 18 a 20 hs, en la Aula D, 2º Piso, Block 3, PB, de la FACET.

El curso está dirigido a alumnos de la FACET y para alumnos de las otras unidades académicas de la UNT (cupo limitado).

Requisito: Tener conocimientos del nivel A1.1

Inscripción: 1er día de clases o enviando mail a cefenocchio@herrera.unt.edu.ar

Consultas: cefenocchio@herrera.unt.edu.ar

Visita a la Citrícola San Miguel Global

El viernes 11 de agosto los alumnos de cuarto año de Ingeniería Mecánica de la FACET realizaron una visita a la citrícola San Miguel Global, una de las principales productoras y exportadoras de productos derivados del limón en Argentina.

Los estudiantes tuvieron la invaluable oportunidad de recorrer las instalaciones, familiarizándose con el proceso y las maquinarias necesarias, para la obtención de aceite, jugo y cáscara deshidratada.

El objetivo de la visita es acercar a los alumnos al ámbito laboral en el que pueden desarrollarse como profesionales.