Entrevista Cátedra de Laboratorio

Entrevista Cátedra de Laboratorio

Este Lunes 30/05 la Cátedra de Laboratorio de Software I recibió a sus “clientes” para iniciar el desarrollo del proyecto integrador, que consiste en que los alumnos desarrollen un sitio web, cubriendo las necesidades de un cliente real.

Nos acompañaron Nadia y Emmanuel, representando a “Apapachando Corazones”, una agrupación que se dedica a ayudar a Personas en situación de calle. Amablemente respondieron a las preguntas de los alumnos ávidos de conocerlos. Nos transmitieron que hay diversos motivos para terminar viviendo en la calle y que no tan solo sirve acercarles un plato de comida o ropa, sino también escuchar y acompañar.

Nos dejaron un gran mensaje, no mata el hambre o el frío, sino la indiferencia.

Para colaborar con ellos podés seguirlos en su página: https://www.facebook.com/voluntariadoapapachandocorazones

 

Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad (UVT)

La FACET (UNT) fue seleccionada como Unidad de Transformación Digital del NOA

La Universidad Nacional de Tucumán, a través de la Secretaría de Gestión y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) y de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad (UVT) fue seleccionada como UTD en el NOA.

El objetivo del programa es aumentar la productividad y competitividad de las PyMEs a través de la adopción de tecnologías y habilidades digitales.

De esta forma la FACET y la UNT desarrollaran una tarea de extensión clave en el proceso de inserción de la Universidad en la sociedad.
Los integrantes de esta UTD son en la mayoría docentes de nuestro departamento DCC (Esteban Saborido, Guillermo Amaya, Ticiano Torres, Jorge Namour y Hugo Ortega).

Cómo inicio de las actividades de la UDT, se dará un Taller sobre “Beneficios y Desafíos de la Transformación Digital”

Para más información: https://www.facet.unt.edu.ar/utd/

Bono Solidario Dpto. Ciencias de la Computación

Bono Solidario Dpto. Ciencias de la Computación

El Bono Solidario del Dpto. Ciencias de la Computación nació hace 24 años por iniciativa de alumnos de la Carrera Programador Universitario y aprobado por el Honorable Consejo Directivo a través de la Resolución 1090/98.

Este arancel tiene como objetivo solventar gastos que no están cubiertos por el presupuesto de la Facultad y así ayudar al mantenimiento de los 4 (cuatro) Laboratorios con que cuenta el Dpto.: Laboratorio A, Laboratorio B, FOMEC y Laboratorio de Redes. De esta forma es posible reemplazar material dañado por el uso diario como teclados, memorias, mouse, discos, lámparas de proyectores, cable de red, rosetas, reparar placas madres de pc’s, monitores, puertos de switches, etc.

El costo del mismo, para todo el año 2022, es de $ 600 por alumnos y por única vez en cada cuatrimestre (el total del año es $ 1.200). Lo debes abonar al comienzo de cada cuatrimestre (primera semana de clases) ingresando a “Pago Bono Solidario”. Luego debes llenar el formulario “Aviso de Pago” dónde adjuntaras el comprobante de pago.

Por cuestiones administrativas, si no puedes abonar el arancel, solo debes redactar una nota dirigida al Jefe de Departamento para dejar constancia de la imposibilidad de pagarlo.

Pago Bono Solidario:   https://acoopfacet.mitiendanube.com/productos/bono-depto-cs-de-la-computacion-1-cuatrimestre/

IMPORTANTE: dónde dice “Persona que pagará el pedido” y “Dirección de la persona que pagará el pedido” se deben ingresar los datos del alumno

Aviso de Pago: https://forms.gle/eiJR8zU5hiDo4AfR7