El Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, Ing. Sergio José Pagani, junto a todo su gabinete, desean invitar a todos los docentes a un refrigerio a realizarse hoy, Viernes 13 del corriente a horas 12, en el aula D-0-1, con motivo de haberse conmemorado el 11 de Septiembre el Día del Docente Universitario.
Monthly Archives: septiembre 2013
Maestría en Matemática: Seminario de Divulgación Científica en Matemática
Martes 17 de Septiembre de 2013, 17:15 hs.
Aula 2-4-9 (ex M4) 4to piso, Block 2, FACET – UNT.
“ESTIMACIÓN DE MODELOS DE VARIANZA ESTOCÁSTICA.
APLICACIÓN EN SERIES DE TIEMPO”
Lina Patricia Tartalo *
* U.N.T. – C.C.E.E. y U.T.N. – Facultad Regional Tucumán
Tradicionalmente para estimar la volatilidad de series temporales se han utilizado los modelos autorregresivos de heterocedasticidad condicionada (modelos ARCH) y su generalización (modelos GARCH). Sin embargo, hay una alternativa a este tipo de modelos que son los modelos de varianza estocástica, que aunque son más difíciles de estimar recogen de forma adecuada las principales características de las series temporales. Leer más
Curso de Posgrado “Biosensores”
El curso de posgrado “Biosensores” se realizará del 30 de Septiembre al 11 de Octubre de 2013. Está destinado a profesionales del área de las ciencias exactas y ciencias biológicas.
Carga horaria: 90 hs.
Docentes:
Dra. Rossana E. Madrid
Dr. Gabriel A. Ruiz
Dr. Carlos Grellet Bournonville
Para más información, ver archivo adjunto: – Curso de Posgrado Biosensores.png
Charlas de Fulbright y de EducationUSA en Tucumán
La Comisión Fulbright y EducationUSA Argentina visitan Tucumán!
Las charlas informativas sobre becas y oportunidades de estudio en Estados Unidos, se realizarán hoy miércoles 11 y mañana 12 de Septiembre, en los siguientes lugares:
MIERCOLES 11 DE SEPTIEMBRE:
– Charla en la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Tucumán (SIDETEC), Las Piedras 881, 16 hs.
– Charla en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), 18 hs.
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE:
– Charla en PROIMI-CONICET, 10 hs.
– Charla en la Facultad de Ciencias Naturales e IML, Universidad Nacional de Tucumán (UNT), 12.15 hs.
– Charla en la Universidad de San Pablo, 16 hs.
Seguinos en Facebook y Twitter
Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear
La carrera “Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear” es dictada en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y con la participación de la Comisión Nacional de Energía Atómica y está acreditada por la CONEAU según Resolución N° 214/2011–CONEAU, Categorizada A.
Modalidad: Estructurada – Presencial.
Director: Dr. Carlos GHO.
Requisitos: Poseer un título de grado de una carrera universitaria de no menos de cuatro años de duración y aprobar la evaluación de admisión realizada por el Comité Académico o por un jurado designado a tal fin.
Fecha de Inscripción: Desde el 1º de setiembre al 30 de noviembre de cada año. Leer más
Búsqueda Pasantes CONECTAR-IGUALDAD
El Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán, busca incorporar 20 (veinte) Pasantes por el término de hasta 1 (un) año, para el Proyecto Conectar-Igualdad en Escuelas del Nivel Medio de la Provincia de Tucumán.
TAREAS A REALIZAR:
Ø Configuración e Instalación de las Netbooks y Servidor.
Ø Carga y Descarga de Programas y Contenidos Educativos.
Ø Administración del Acceso a Internet.
Ø Seguimiento del Acceso a Sitios de Internet permitidos. Leer más
Curso de Posgrado “Taller de tesis: la producción escrita orientada a la investigación”
Se informa que el curso de posgrado “Taller de tesis: la producción escrita orientada a la investigación”, se llevará a cabo los días 17 al 20 de Septiembre de 2013 en el horario de 16 a 21 hs., en la Casa del Estudiante UNT, sita en General Paz 826, San Miguel de Tucumán.
El mismo es dictado por el Dr. Marcelo Casarin (UNC) y está organizado por la Secretaría de Posgrado de la UNT, en el marco del Programa Rumbo al Centenario. Leer más
IEEE WESCIS 2013 – Workshop de Education Society y de Computational Intelligence Society 2013
WESCIS 2013, Workshop de Education Society y de Computational Intelligence Society 2013, se realizará el viernes 13 de septiembre de 2013 en la ciudad de Tucumán, coorganizado por los Capítulos Argentinos de las Sociedades Técnicas IEEE antes citadas y por la Rama Estudiantil de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
El evento contará con la presencia de prestigiosos disertantes internacionales y nacionales, quienes desarrollarán ponencias en áreas de Inteligencia Artificial-Computacional y de Educación en Ingeniería.
Estas actividades están dirigidas a docentes, investigadores, alumnos universitarios y secundarios y público en general con particular interés en las áreas de Inteligencia Artificial y Educación en Ingeniería.
Estimamos que WESCIS 2013 podrá tener una gran repercusión en el ámbito académico del NOA, ya que no son frecuentes las actividades con temáticas y disertantes como la presente. Leer más
Becas de Investigación Carrillo-Oñativia
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó la convocatoria para Becas de Investigación 2014.
La Comisión Nacional Salud Investiga del Ministerio de Salud de la Nación anuncia la apertura de la Convocatoria para la postulación a las Becas de Investigación “Carrillo-Oñativia” 2014.
El llamado contempla:
– 120 becas para estudios individuales, destinadas a proyectos de investigación en Clínica y en Salud Pública.
– 140 becas de estudios multicéntricos cuyos temas prioritarios son: Enfermedades no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Salud materno infantil, Recursos humanos en salud y Gestión y políticas sanitarias.
La fecha límite para postularse es el 1 de noviembre de 2013. Leer más
Invitación para Exponer en los Seminarios de la Maestría en Matemática
El Seminario de Divulgación Científica en Matemática, organizado desde la Maestría en Matemática de la FACET, fue concebido como un espacio que permita compartir temas de interés tanto de investigación, de aplicación y necesidades en otras ciencias y actividades de la comunidad, como de docencia en el área matemática.
Queda usted invitado/a a proponer un tema que puede exponer en una charla de entre 30 y 45 minutos. El horario fijado es Martes a las 17,15 hs, pero puede arreglarse otro en caso necesario.
Contacto: mlazarte@herrera.unt.edu.ar