Con el apoyo de la Comisión Académica de la Carrera de la Licenciatura en Matemática ha comenzado el “Ciclo de Seminarios de los Alumnos de la Licenciatura en Matemática”. El primero de ellos se realizó el día jueves 20 de Octubre pasado y estuvo a cargo de la alumna Victoria Trimarco, quien compartió la experiencia de la participación de un grupo de estudiantes de la Carrera en la última Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina, en la ciudad de Bahía Blanca.
La Profesora María Isabel Giannini y el alumno Juan Bordón, coordinadores actuales, indican que la propuesta del Ciclo es promover la actividad académica de intercambio de saberes entre los alumnos, establecer un ámbito de encuentro entre los alumnos y de los alumnos con los graduados, familiarizando a los futuros licenciados con esta metodología que brinda reciprocidad entre el que expone y el que escucha.
Las reuniones son cada quince días, por lo cual el próximo Seminario será el jueves 3 de Noviembre. En esta oportunidad, un grupo de alumnos expondrá temas relacionados a Regresión Lineal, vistos en el cursado de la materia optativa que tomaron.
Por cualquier consulta o aporte dirigirse a igiannini@herrera.unt.edu.ar
Entre los temas a desarrollar a cargo de los alumnos podemos destacar: exponer el desarrollo logrado en su tesina previo a su defensa, compartir experiencias en la participación de eventos, comentar los conocimientos adquiridos en materias optativas a fin de orientar a los futuros alumnos de las mismas, invitar estudiantes de otras carreras para que muestren las aplicaciones de los temas de matemática.
Por parte de los docentes, entre los temas que se propone tratar podemos mencionar: dar a conocer aplicaciones concretas de temas matemáticos en las distintas ciencias o ámbitos del desarrollo humano; presentar proyectos de investigación a los que pertenecen; presentar oferta de posgrado en la provincia, en el país y en el extranjero a cargo de los representantes de Postgrado de la FACET; exponer el quehacer académico y/o científico de profesores de distintas unidades académicas que circunstancialmente se encuentren en la FACET, como por ejemplo profesores que vienen a tomar concursos docentes; compartir con docentes invitados de otras unidades académicas para mostrar la utilidad y aplicaciones de la matemática en otras áreas del conocimiento como así también de Licenciados insertos en ámbitos laborales no académicos; brindar mini cursos de paquetes computacionales de interés tal como Latex.