
El Departamento de Computación de la FACET informa a los interesados que durante el 2022, se llevará a cabo el Ciclo de Webinars ¨Conviviendo con el cambio¨.
Esta propuesta busca brindar a sus destinatarios las herramientas y conocimientos necesarios para adaptar los saberes y competencias a un mundo tecnológico en continuo cambio.
Cabe destacar que, los Webinars de este ciclo, se desarrollarán en modalidad virtual, de manera gratuita, para el público en general, interesado en la temática.
- Transmisión en: https://www.youtube.com/channel/UC4-dpphIEt6jI49gzuOUkww/videos
- Formulario de inscripción: https://forms.gle/Nt42QGxgMGGP1pWKA
- Más información en: hortega@herrera.unt.edu.ar
Agenda Ciclo de Webinars “Conviviendo con el cambio”
21/04: “Introducción a la Programación creativa, cruce entre arte y tecnología”.
Temas a tratar: Breve reseña histórica del uso de la programación en el arte, arte digital y nuevas tecnologías. Lenguajes de programación orientados a sonido y lenguajes de programación orientados a imágenes. Programación multimedia, interactiva e inmersiva.
- Horario de transmisión: 19:00 hs.
- Disertante: Lic. Nicolás Auvieux
- Modalidad: presentación de más ejemplos y demostración de obras.
- Destinatarios: Público en general.
- Duración: 60 minutos
26/05: “Modelado y análisis”
Temas a tratar: Presentación de situaciones y problemas a tratar. Análisis de estos y elección de las herramientas para su resolución. Algunos ejemplos concretos relacionados con el análisis estructural, óptica geométrica y modelado de circuitos eléctricos sencillos. Combinación de herramientas para lograr los objetivos.
- Horario de transmisión: 19 hs.
- Disertante: Dr. Ing. Eduardo Guennam
- Destinatario: Colegas docentes, profesionales y alumnos interesados en el uso de la programación como herramienta para resolver problemas.
- Duración: 90 minutos
23/06: “Todo sobre Windows Server 2019”
Temas a tratar: Funcionalidad del Sistema Operativo Servidor Windows 2019. Descripción de los servicios de directorio activo. Ejemplo de implementaciones
- Horario de Transmisión: 19 hs.
- Disertante: Mg. Ing. Hugo O. Ortega
- Duración: 120 minutos
- Destinatario: público en general con mínimos conocimientos de sistemas operativos.
28/07: “Diseña soluciones OO como un experto”
Temas a tratar: Programación OO. Patrones de diseño ¿Qué son y cómo se usan?. Problemas y ejemplos de aplicación.
- Horario de transmisión: 19 hs.
- Disertante: Lic. M. Cristina Werenitzky Curia
- Modalidad: presentación con situaciones problemáticas, diseño e implementación de soluciones mediante la aplicación de patrones de diseño
- Duración: 120 minutos
- Destinatarios público con conocimiento de Programación Orientada a Objetos.
05/08: “Armando un HPC cluster con Raspberry Pi y OpenHPC”
Temas a tratar: descripción de la metodología para el armado de una solución HPC desplegada sobre un ordenador de placa reducida utilizando herramientas open source
- Horario de transmisión: 19 hs.
- Disertante: M.s. Ing. Ticiano Jorge Torres Peralta
- Duración: 120 min
- Destinatario: público, alumnos y profesionales relacionados con la informática
22/09: “Publicar Una Página Web (ATP, Básico)”
Temas a tratar: Se va a demostrar cómo hacer una publicación de una web MVC común usando diferentes servicios de hospedaje: Servidores Azure, Servidores Amazón Web Services y DonWeb (Opción local).
- Horario de transmisión: 19 hs.
- Disertante: Lic. Javier Graña
- Duración: 90 minutos
- Destinatario: público, alumnos y profesionales relacionados con la informática
27/10: "Trackeando datos con Git + DVC"
Temas a tratar: Control de versiones de código con Git - Control de versiones de datos con DVC (Data Version Control) - Relación y configuración de Git + DVC - Recorrido por jerarquía de archivos y carpetas de configuración de DVC - ¿Quién hace realmente el trackeo, GIT o DVC? - Pipeline de DVC - Uso de la nube con DVC - Desarrollo de ejemplos paso a paso.
- Horario de transmisión: 19 hs.
- Disertante: Lic. Jorge Namour
- Duración: 120 minutos
- Destinatario: alumnos y profesionales relacionados con la informática.
24/11: "Virtualización por dos pesos"
Temas a tratar: Breve introducción a la virtualización. Presentación de una solución de virtualización open-source. Comparación con otros productos. Breve tutorial de instalación y demostración de funcionamiento.
- Horario de transmisión: 19 hs.
- Disertante: Ing. Marcos Soria
- Duración: 90 minutos
- Destinatario: público, alumnos y profesionales relacionados con la informática