Egresada de la FACET fue seleccionada para una de las becas más prestigiosas del mundo

Zaida Caiguara Ramírez, ingeniera electrónica oriunda de La Quiaca, Jujuy, y graduada de la FACEyT-UNT, fue seleccionada como becaria Chevening, una de las becas más prestigiosas y competitivas del mundo, otorgada por el gobierno británico a líderes con alto potencial de impacto. La tasa de aceptación de esta beca es de apenas el 2%.

Gracias a este reconocimiento, Zaida cursará el MA in Education and Technology en el Institute of Education del University College London (UCL), institución posicionada como la número uno a nivel global en educación, tecnología y políticas educativas.

“Me siento profundamente agradecida con la educación pública y de calidad que recibí, porque fue fundamental para estar preparada para esta gran oportunidad. La beca representa no solo un logro personal, sino también una oportunidad para seguir impulsando transformaciones educativas en nuestro país”, expresó.

Durante su maestría, profundizará en temas como inteligencia artificial aplicada a la educación técnica e industrial, diseño instruccional, análisis de datos educativos y políticas públicas. Su objetivo es liderar iniciativas globales con impacto local, que acompañen la transformación educativa en contextos productivos y sociales desafiantes.

En su trayectoria académica, Zaida destacó especialmente al Dr. Ing. Mariano Fagre, docente de la facultad y referente clave en su formación.

“Muchos de los temas que aprendí siendo su alumna y participando en el Laboratorio de Telecomunicaciones serán aplicados en mi experiencia en Londres, no solo desde el aspecto técnico, sino también para crear soluciones que reduzcan la brecha digital en Argentina. Formar ingenieros con conciencia social es esencial para construir un país con justicia social y democracia educativa”, señaló.

Tras su graduación, lideró proyectos que integran tecnología, educación y equidad de género en el Foro Económico Mundial y en Huawei Technologies. Además, se desempeñó profesionalmente en el sector energético dentro del Grupo Techint, donde actualmente es referente global en temas de mantenimiento industrial y educación técnica.

“Espero que esta experiencia sirva de inspiración para más jóvenes del norte argentino que sueñan con generar impacto desde la ingeniería y el compromiso social”.

 

Publicado en Uncategorized.