La FACET fue sede de reuniones para avanzar en un proyecto de optimización del sistema de agua potable

En la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán se llevaron a cabo, los días 6 y 8 de agosto, reuniones preparatorias para la definición de los Términos de Referencia del proyecto de reparación, mejoramiento y ampliación del sistema de Anfama y tomas Sierra de San Javier.

La iniciativa busca elaborar el Proyecto Ejecutivo de Infraestructura, que será presentado a Sociedad Aguas de Tucumán (SAT) con el objetivo de gestionar financiamiento ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El propósito principal es optimizar la provisión de agua potable en el sector oeste del Gran San Miguel de Tucumán, beneficiando a las localidades de Tafí Viejo, Yerba Buena y Cebil Redondo. Para ello, se prevé mejorar, reparar, adecuar y ampliar la infraestructura existente.

La coordinación general está a cargo del CPN Ariel Apichela, Secretario de Desarrollo Tecnológico de la UNT, mientras que el Ing. Claudio Bravo actúa como coordinador técnico por parte de SAT. El equipo de trabajo cuenta con especialistas en ingeniería, gestión de recursos y medio ambiente, quienes abordaron en esta primera etapa la revisión de objetivos, alcances y relevancia del proyecto, tanto desde el punto de vista técnico como socio-ambiental.

Participantes: 

  • Gestión de Recursos: Ing. Hebe E. Rojas
  • Equipo de Ingeniería: Ing. David Aguirre, Dr. Ing. Flavia Bazzano, Ing. Florencia Nanni, Ing. Cristina Arias, Ing. Florencio Serrano, Ing. Leonardo Miguez, Ing. Dolores Palacio, Ing. Rubén de la Rosa
  • Equipo Ambiental: Mag. Ing. Álvaro Bravo, Dr. Sebastian Malizia, Ing. Horacio Madariaga, Arq. Paula Boldrini, Lic. Pedro Valdez, Mag. Cecilia Caponio, Geol. Elvira Guido, Lic. Jorge Devalis.

Durante los encuentros, también se diagramó un cronograma tentativo de trabajo, se definieron roles y responsabilidades y se establecieron protocolos para la gestión de la información.

 

Publicado en Uncategorized.