
En el marco del Programa ISAP (International Study and Training Partnerships), financiado por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán recibió la visita del Prof. Sergei Fominow, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (HBC), quien dictó el curso “Sostenibilidad en la Construcción” entre los días 29 de septiembre y 8 de octubre.
El curso, desarrollado en modalidad híbrida y con traducción automática, abordó temas de gran actualidad vinculados a la eficiencia energética, el uso responsable de materiales y la gestión sustentable en la construcción. La actividad tuvo una excelente recepción por parte de los participantes, quienes destacaron la posibilidad de actualizar conocimientos y fortalecer la cooperación académica entre ambas instituciones.
El Programa ISAP, impulsado por el DAAD, promueve la cooperación internacional entre universidades alemanas y latinoamericanas, favoreciendo el intercambio bilateral de estudiantes y docentes de grado. En el caso de la Universidad Nacional de Tucumán, este programa con la Hochschule Biberach (HBC) comenzó gracias al impulso del Prof. Hartmut Veigele y ha logrado consolidarse como uno de los más exitosos de Latinoamérica y del DAAD a nivel mundial.
Hasta la fecha, entre el Programa ISAP y la Maestría Binacional en Gerenciamiento de Proyectos de Ingeniería (MEM) —que también se desarrolla junto a la HBC— se registran más de 275 intercambios estudiantiles y alrededor de 80 viajes docentes, además de 120 egresados con doble titulación.
“La cooperación internacional es una herramienta clave para fortalecer la formación de nuestros estudiantes y la proyección de nuestros equipos de investigación. Programas como el ISAP no solo enriquecen la experiencia académica, sino que también promueven una visión más global y sostenible de la ingeniería”, expresó el Decano de la FACET, Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera.
La realización de este curso marca un nuevo paso en la alianza académica entre la FACET y la Universidad de Biberach, y deja sentadas las bases para futuros proyectos conjuntos de investigación y formación en sostenibilidad.