
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la Universidad Nacional de Tucumán fue escenario del inicio de una nueva cohorte de la Maestría en Proyectos de Ingeniería (MEM), un posgrado binacional desarrollado junto a la Biberach University of Applied Sciences (Alemania). Este lanzamiento no solo marca el comienzo de un nuevo ciclo formativo, sino que también celebra 12 años de trayectoria ininterrumpida desde su primera edición en agosto de 2014.
Este programa de doble titulación, único en la región, ha consolidado su objetivo inicial: formar líderes en gestión de proyectos con visión global. A lo largo de más de una década, la MEM ha graduado a un centenar de profesionales que hoy encabezan proyectos tecnológicos de gran escala en diferentes países.
La apertura de la cohorte estuvo acompañada por actividades orientadas al desarrollo de habilidades personales y de liderazgo, con un enfoque en la construcción de equipos multiculturales, clave para el éxito en proyectos internacionales. El profesor Walter Weyerstall, responsable del módulo de competencias sociales, remarcó que “la integración y la comunicación efectiva en equipos diversos son pilares fundamentales para liderar proyectos globales”.
Durante este semestre, los maestrandos continuarán su formación técnica y jurídica orientada a la gestión integral de proyectos. En este marco, el profesor Weyerstall expresó su agradecimiento a las autoridades de la FACET por el respaldo institucional, al Centro Universitario Argentino Alemán (CUAA) por el financiamiento sostenido desde 2014, y al equipo docente y de coordinación binacional que hace posible la continuidad y excelencia del programa.
Con esta nueva cohorte, la Maestría en Proyectos de Ingeniería reafirma su compromiso con la internacionalización académica y la formación de profesionales altamente capacitados, fortaleciendo el vínculo entre Argentina y Alemania en el ámbito educativo y tecnológico.