
En el marco de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores 2025 de la AUGM y la XXIII Semana de Ingeniería Industrial, de Producción y Mecánica Sudamericana – SEPROSUL 2025, se llevó a cabo la mesa panel “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria y el Desarrollo Productivo en la Región”.
El encuentro tuvo lugar hoy a las 9:00 h en la Sala de Audiovisuales de la FACET (Bloque 3, 1° piso), y convocó a docentes, investigadores y profesionales del ámbito de la ingeniería mecánica e industrial.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Oscar Quiroga, coordinador del Núcleo Disciplinario de Ingeniería Mecánica y de la Producción de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), quien destacó la importancia de promover espacios de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta la Inteligencia Artificial para los sistemas productivos de la región.
El panel contó con la participación de destacados especialistas del sector académico y productivo:
- Mg.Josefina Domínguez – SERIE
- Lic. Maximiliano Martínez – IDEP
- Dr. Marco Rossi – Facultad de Derecho (UNT)
- Dra. Florencia Andriani – UIT
- Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera – FACET (UNT)
Durante el encuentro, se analizaron las implicancias de la Inteligencia Artificial en los procesos industriales, su impacto en la generación de empleo, la transformación digital y las nuevas demandas de formación profesional. Cada disertación tuvo una duración aproximada de 15 minutos, con posibilidad de acompañar la presentación mediante diapositivas.
Esta actividad reafirmó el compromiso de la FACET y la AUGM con la promoción de espacios de debate y construcción colectiva de conocimiento frente a los cambios tecnológicos que atraviesan nuestras economías.
