Muestra Exactas para Todos 2013

Se informa a la comunidad de esta Facultad, que con motivo de llevarse a cabo la tradicional muestra de articulación con el nivel medio “Exactas para Todos” entre los días Miércoles 12 a Viernes 14 del corriente, en el día de la fecha, Lunes 10 de Junio, se procederá a restringir el uso de la playa de estacionamiento del Decanato, desde horas 15, a fin de permitir la instalación de una carpa, donde se expondrá una muestra organizada por la Secretaría Académica de la UNT.

Esperando contar con su valiosa colaboración, saludamos a Uds. muy atentamente.


Ing. Sergio Pagani
Decano FACET

Llamados a Concursos FACET

Se informa que se encuentran abiertos los llamados a concursos públicos de antecedentes (títulos y méritos) y oposición para proveer cargos docentes regulares para asignaturas de esta Facultad.

A continuación, se adjunta archivo con el listado de cargos docentes regulares: – Cargos FACET.pdf

INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Para cargos de profesores: desde el 10 de junio de 2013 y por el término de quince (15) días hábiles.
Para cargos de docentes auxiliares: desde el 10 de junio de 2013 y por el término de diez (10) días hábiles.
En el horario de 8 a 12 hs., en el Dpto. Concursos de la Facultad, Av. Independencia N° 1.800, 1er.piso. Telef. 4364093 – Int 7721.

 

Búsqueda Pasante Civil SCANIA

SCANIA Argentina busca incorporar 1 (un) Pasante por el término de 1 (un) año para desempeñarse en la Fábrica de Producción Scania Tucumán.

OBJETIVOS:
Ø Proyecto: Construcción de Laboratorio Metalográfico.
Ø Relevamiento de Puntos de mejora en instalaciones y distribuciones edilicias.

TAREAS A REALIZAR:
Ø Participación en el Desarrollo del Proyecto.
Ø Propuestas de Mejoras.
Ø Acompañamiento del Desarrollo de Actividades.   Leer más

Premios Konex 2013 – Científicos de la FACET recibirán el Konex a las 100 Personalidades de la Década

Se trata de los doctores Bibiana Luccioni y Máximo Valentinuzzi, quienes se destacaron en el área de la Ciencia y la Tecnología. El acto de premiación se realizará en septiembre.

Bibiana Luccioni Máximo Valentinuzzi

La Universidad Nacional de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) son motivo de orgullo para los tucumanos. La Fundación Konex distinguió a científicos tucumanos como las 100 personalidades más destacadas de la década (2003-2012) en lo que implica a la Ciencia y la Tecnología.

Se trata de María Eugenia Farías (Diploma al Mérito en Biología y Ecología), Bibiana Luccioni (Diploma al Mérito en Ingeniería Civil, Mecánica y de Materiales) y Máximo Valentinuzzi (Diploma al Mérito en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), estos dos últimos de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de nuestra Universidad.

La premiación resulta de lo decidido por el Gran Jurado de los Premios Konex 2013, integrado por veinte personalidades, siendo su presidente el Doctor Mario Mariscotti y su secretario general el doctor Hugo Scolnik.

El decano de la FACET, Sergio Pagani, ratificó el orgullo de tal distinción y destacó: “La valía que tienen nuestros docentes e investigadores no sólo a nivel local, nacional, sino inclusive a nivel internacional, nos hacen que seamos referentes dentro de las facultades de ingeniería del país”.

Asimismo, transmitió dos mensajes a los estudiantes. “Primero a los alumnos de los colegios secundarios, que se animen e intenten seguir esta carrera científico-tecnológica. El segundo mensaje va dirigido a nuestros estudiantes. Es necesario decirles que una de las tantas posibilidades que se brindan en nuestra Facultad, dentro de la actuación profesional de los ingenieros, es  aquello que está vinculado a lo científico”, aseveró.   Leer más

IX Jornadas de Ciencia y Tecnología – CODINOA – Santiago 2013

Sres. Docentes /Investigadores,

El Departamento de Ciencia y Técnica de la FACET recuerda que se encuentra próximo el vencimiento de envío de trabajos a las:

IX Jornadas de Ciencia y Tecnología – CODINOA
Santiago del Estero, 3 y 4 Octubre 2013

FECHAS IMPORTANTES:

FECHAS CLAVES INICIO DE CONVOCATORIA

3 de Abril de 2013

FECHA LÍMITE DE ENVÍO (FINAL PAPER SUBMISSION)

24 de Junio de 2013

PERIODO DE REVISIÓN HASTA

29 de Julio de 2013

FECHA DE NOTIFICACIÓN DE ACEPTACIÓN

1 de Agosto de 2013

ENVIO DE ARTÍCULO CORREGIDO

16 de Agosto de 2013

FECHA LÍMITE DE CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA

26 de Agosto de 2013

 

Para mayores informes diríjase a: cytfce@unse.edu.ar

Atte,


Dra. Myriam Herrera
Departamento de Ciencia y Técnica
FACET-UNT

Luz 2013-XI Jornadas Argentinas de Luminotecnia – Planilla de Resúmenes y Trabajos (Castellano y Portugués)

Estimado,

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a fin de invitarlo a participar en las XI Jornadas Argentinas de Luminotecnia, a desarrollarse los días 3 y 4 de Octubre de 2013, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, en las instalaciones del Departamento de Luminotecnia Luz y Visión (DLLyV), “Ing. Herberto Bühler”, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán.

Las Jornadas Argentinas de Luminotecnia, organizadas por la Asociación Argentina de Luminotecnia, desde el año 1967, son un ámbito de debate y actualización de los últimos desarrollos y tendencias en la iluminación interior, arquitectónica, urbana, deportiva, natural, escénica, luz y color, eficiencia energética, etc.

En esta oportunidad las Jornadas se desarrollarán bajo el lema “Nuevas tecnologías para nuevos desafíos en iluminación” y serán organizadas en forma conjunta por el centro Regional Noroeste de la Asociación Argentina de Luminotecnia (CRNO-AADL) y el DLLyV y consistirá en el desarrollo de conferencias, para lo cual se ha cursado invitación a prestigiosos profesionales de la especialidad, presentación de trabajos en las modalidades oral y poster, charlas técnicas, mesas redondas y talleres. Se prevé además mesas de exposición para empresas interesadas en promocionar y/o exhibir sus productos.   Leer más

Breve Semblanza del Ing. Luis Augusto Huergo

Se conmemora hoy 06 de Junio, en nuestro país, el Día de la Ingeniería Argentina.

Tal celebración responde al hecho de que en un día como hoy, pero de 1870, el Ing. Luis Augusto Huergo (1837-1913), recibiera por parte del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el diploma de Ingeniero Civil, tras completar sus estudios y realizar una tesis sobre vías de comunicación en nuestro país.

El Ing. Huergo, no solo se destacó por ser el diseñador del actual puerto de Buenos Aires sino que tuvo una destacada labor en diversas obras de infraestructura a nivel nacional: ensanche de la ciudad de Córdoba, ampliación del ferrocarril pacífico, canalización de ríos, desarrollo de infraestructura para explotación la cuenca hullera y carbonífera de Mendoza entre muchos otros.

Fue decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, cargo que ocupó durante muchos años, donando sus sueldos al Gabinete de Construcciones, Diputado, Senador y Ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires.

Actuó en diversas reparticiones nacionales y en numerosas entidades privadas. Entre estas pueden citarse a tres que contribuyó a fundar y presidió con éxito y honor: el Instituto Geográfico Argentino, el Centro Nacional de Ingenieros (hoy Centro Argentino de Ingenieros) y la Sociedad Científica Argentina.

Fallece en la ciudad de Buenos Aires el 4 de Noviembre de 1913 a la edad de 76 años, dejando un legado para la posteridad de calidad científica, autoridad técnica y moral y por sobre todo un profundo sentido de patriotismo.

Ing. Luis Augusto Huergo


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
 

Becas para Cursos de Especialización en Planeamiento y Estudios Urbanos

Dirigidas a profesionales graduados en carreras universitarias de no menos de 4 años de duración, en las áreas de Medio Ambiente, Agua y/o Transporte.

BEC.AR ha realizado un acuerdo de cooperación con el “Programa Especial para Estudios Urbanos y Regionales (SPURS)”, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), apoyando la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo sustentable del país.

MIT (Massachusetts Institute of Technology) – Comisión Fulbright – Programa Especial para Estudios Urbanos y Regionales (SPURS Program) – 1 año.

Fecha de postulación: 5 al 11 de Junio de 2013.

Consultas: becar@jefatura.gob.ar

Inscripciones: www.jgm.gob.ar

 

Becas para Cursos de Especialización en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Estimados,

Les acercamos información sobre la convocatoria de BEC.AR para:

– Curso de “Especialización en Gestión de las Nuevas Tecnologías en Ciencias e Ingeniería” en Corea del Sur.

– Curso de “Especialización en Gestión de Innovación en Ciencia y Tecnología” en Brasil.

La convocatoria cierra el 7 de junio de 2013y está dirigida a todos los profesionales de nacionalidad y residencia argentina, graduados de instituciones universitarias de carreras de no menos de cuatro años de duración, que se desempeñen en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de desarrollo prioritario para el país y que se comprometan a reinsertarse laboralmente en el mismo.

Consultas: becar@jefatura.gob.ar

Inscripciones: www.jgm.gob.ar

 

Corte de Energía Eléctrica

Se informa a la comunidad de la FACET que en el marco de la Obra Eléctrica que se está desarrollando en el Block 2 y 4, los días sábado 08/06 y domingo 09/06 se realizará un corte total de energía eléctrica en el Block 4 (Ingeniería Civil – Química – Industrial). 

Se ruega a Uds. tomar los recaudos necesarios.

Muy atentamente,


Ing. Sergio Gómez Blessing
Inspector de Obra