Reconocimiento de la Honorable Legislatura de Tucumán al Ing. Gustavo E. Juárez

Felicitamos al Mag. Ing. Gustavo Eduardo Juárez por haber recibido, por parte de la Honorable Legislatura de Tucumán, el reconocimiento a su destacada labor en la formación y difusión del conocimiento en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico con excelencia y compromiso.

El Ingeniero Juárez es ORGULLO FACET.

Docente de Ing. en Computación de la FACET galardonado por INVAP por mejor Tésis de Maestría del 2023

El Mag. Ing. Esteban D. Volentini, docente y director de la carrera Ing. en Computación de la FACET, ha sido galardonado por el INVAP como autor de la mejor Tésis de Maestría del año 2023 en la "2º Edición del Concurso Nacional de Mejores Tesis de Ingeniería". 

Dicha tesis fue tutorada por el M.Sc. Ing. Sergio D. Saade, también docente de la carrera, se titula: "Pruebas Automatizadas en Sistemas Embebidos" y fue a través de la cual el Ing. Volentini obtuvo su título de Magister en Sistemas Embebidos de la UBA.

¡Muchas felicidades, es un gran orgullo para la carrera e institución! 

 

Egresado de la FACET obtuvo el Premio “Isidoro Marín”

La Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina tiene el honor de informar  la comunidad universitaria de la FACET:

En  relación a los Premios “Ing. Isidoro Marín” que otorga esta Academia Nacional a los egresados y tienen por objeto dar a conocer públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica reconocida por su universidad y por la Academia en las carreras de ingeniería de las universidades argentinas. Nos complace informarle que el egresado propuesto, Santiago Andrés Garay, cumple con todos los requisitos establecidos para recibir este prestigioso galardón, por lo que la Academia ha decidido otorgárselo.

La entrega de los premios se cumplirá en una Sesión Pública que se realizará el día viernes 6 de diciembre a las 18 horas en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina, Av. Las Heras 3092, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En comunicación con el Ing. Garay, expresó: "Estoy muy alegre por la noticia y siento mucho orgullo por poder representar a la UNT, me formó desde los 10 años y me dio un montón de herramientas para la vida. El premio también es para todas las personas que formaron parte del proceso y estoy muy agradecido con ellos."

¡Felicitaciones! 

Éxito del Rally Latinoamericano de Innovación en la FACET

El pasado 4 y 5 de octubre, nuestra Facultad fue sede del Rally Latinoamericano de Innovación. 

La competencia internacional que tuvo  como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios, se desarrolló por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en países de Latinoamérica durante 28 horas consecutivas. Es una experiencia que ha llegado a países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay, en donde se han instalado 1,060 sedes y ha alcanzado a más de 45,300 jóvenes a lo largo de sus nueve ediciones.

El encuentro fue organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).

La competición solicitó a los equipos participantes que entreguen dos productos: El primero es proponer una solución a un desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere de una solución creativa e innovadora. El segundo es una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.

Los desafíos fueron ocho y consistieron en problemáticas reales que son similares en los países Latinoamericanos en cualquier ámbito. 

En la FACET la competición comenzó a las 12 hs con palabras alusivas de nuestro Decano, el Dr. Miguel Ángel Cabrera y el responsable de coordinar el Rally, fue el Ing. Benjamín Molina Apud,  participaron 50 estudiantes, donde se conformaron 6 grupos, resultando ganador del 1º Premio en instancias nacionales “Los innovadores” con el desafío “Enlazando Generaciones” y obteniendo el   3º Premio en las Internacionales, el grupo estuvo conformado por los alumnos: Camilo Prado, Santiago Volentini, Micaela del Valle Bisdorff, Ignacio Rojas, Raúl Fiori Herrera, Lautaro Lavaisse y Daniel Díaz Miranda.

Fueron evaluados por los Ings. Benjamin Molina Apud, Julio Cesar Rodriguez Rey, Nancy Álvez y Nora Perotti.

En una charla con el Ing. Apud, nos comentó “Fue una de las mejores ediciones en cuanto al compromiso y el entusiasmo de los participantes. Agradezco a las autoridades y a la Secretaría de Bienestar Estudiantil de nuestra Facultad por estar en los detalles, para que el evento pueda desarrollarse con éxito, ya son varios años que coordino la competencia, así que también agradecido por la confianza que me brindan desde la FACET y los organizadores del Rally”. 

Primero premio para estudiantes de Ingeniería Civil de la FACET

El Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la FACET  informa:

Los estudiantes de Ingeniería Civil de la FACET, asistieron y participaron en el Congreso de Estudiantes de Ingeniería Civil CONEIC XVI, que cada año se realiza en la República Argentina, en esta oportunidad la sede fue Rosario, Santa Fe

Durante el transcurso del Congreso se realizó un concurso “Desafio de Barreras” auspiciado por la empresa Maccaferri, especialista en la construcción de barreras de contención.

El grupo Nº6, formado por los alumnos Brodersen, Álvaro Ramiro; González, Ulises Santiago; Juri, María del Pilar y Rotger, Lucía Nicole de la carrera de Ingeniería Civil, representando a nuestra Facultad, presentaron el trabajo “Diseño de Barrera de Rocas”, obteniendo el primer premio de este desafío.  Fueron orientados por los profesores Dr. Ing. Abel Jacinto e Ing. Pablo Karamaneff.

¡Felicidades, son Orgullo FACET! 

 

Orgullo FACET- Premiación a Docente de nuestra Facultad

El Consejo Directivo del Comité Argentino de Presas informa a la comunidad universitaria de la FACET que ha finalizado el Segundo Concurso Giovanni Lombardi, al mejor Trabajo Final de Grado (Tesina de Grado) y mejor Trabajo Doctoral (Tesis Doctoral) - Dr. Giovanni Lombardi, lanzado por el Comité Argentino de Presas en el mes de marzo del año 2023, en memoria a su importante trayectoria y su destacada interacción con la ingeniería de presas de nuestro país.

Los trabajos recibidos fueron analizados por un jurado de excelencia compuesto por los siguientes especialistas:

  • Rodolfo Dalmati
  • Carlos Augusto Ramírez Orejuela
  • Gustavo Franke
  • Javier Algorta
  • Sergio Heredia

Resultando ganadora del Primer Premio al mejor Trabajo Doctoral,  la Dra María Alejandra Daziano, docente de nuestra facultad. Con su trabajo titulado "Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de presas de materiales sueltos".

 

¡Felicidades!

 

Orgullo FACET – Día Mundial del Medio Ambiente

El sábado 8 de junio en el Palacio de los Deportes, ubicado en el Parque 9 de julio, se llevó a cabo una jornada de concientización, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del festejo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró el 5 de junio. Donde se desarrolló una Feria de Ciencia Ambiental y Olimpíadas Ambientales.

El evento fue encabezado por la Intendenta Rossana Chahla, junto a la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca y el actor y activista ambiental Facundo Arana.

Convocados por el Municipio, más de 100 estudiantes de escuelas públicas y privadas de nivel primario, secundario y universitario participaron de las Olimpíadas y demostraron sus conocimientos en temas como recursos naturales, reciclaje y tiempo de degradación de los distintos tipos de residuos, entre otros.

La FACET estuvo presente en la jornada, desde la Tecnicatura Universitaria en Física Ambiental (TUFA) presentaron un stand promocionando la carrera, acompañados por nuestra Secretaria de Gestión y Extensión, Ing. Nora Perotti, y los docentes de la carrera; la Mg.Lic. María Laura Molina y el Lic. Axel Hemsy.  También el alumno Hugo Ardiles presentó un proyecto en la Feria de Ciencias titulado “Automatización de Reciclaje: clasificador de basura” por el que salió premiado en primer lugar, en nivel universitario.

Además, participaron en las Olimpíadas los alumnos; Nerea Medina, Roque Álvarez y Hugo Ardiles, saliendo éste en segundo lugar.

Orgullo FACET | Investigadores de nuestra Facultad colaboran con científicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales – CONAE

Los investigadores Dr. Zenon Saavedra, Dr. Fernando Miranda Bonomi y el Ing. Marcos Paz, pertenecientes al Lab. de Telecomunicaciones del DEEC y al Lab. de Computación Científica del Dpto de Ciencias de la Computación, de nuestra Facultad, realizan una colaboración en conjunto con profesionales del Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Comisión Nacional Espacial - CONAE (Córdoba, Argentina), en temas inherentes a radares.

Leer más