Últimas Noticias

Convocatoria CITTEL 2012

Estimados colegas:
El Departamento de Telecomunicaciones y Telemática del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría convoca al VII Congreso Internacional de Telemática y Telecomunicaciones, CITTEL 2012, en el marco de la XVI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura (CCIA 16) que se celebrará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba del 26 al 30 de  noviembre de 2012.

Este evento se lleva a cabo cada dos años y la razón de que se demorase la convocatoria al CITTEL fue la duda de contar con trabajos y ponencias (papers) de autores de otros países en las áreas de interés.

Participe en la XVI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura del 26 al 30 de noviembre de 2012. La Habana, Cuba: http://ccia.cujae.edu.cu

Para mayor información, se adjunta el siguiente archivo:
Convocatoria CITTEL 2012.docx
Muy atentamente,


Dr. Ing. Miguel A. Cabrera
Director: Departamento Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET)
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Profesor: Laboratorio de Telecomunicaciones
Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computación
FACET – UNT -Av. Independencia 1800
4000 – San Miguel de Tucumán – Tucumán – Argentina
Tel: +54-381-4107580
+54-381-4364093 (ext: 7818)
Email: mcabrera@herrera.unt.edu.ar

Concurso “Empowering People Award” – Fundación Siemens

La Fundación Siemens lanza un concurso mundial enfocado en el desarrollo de tecnologías para el desarrollo sustentable.

La fundación alemana Siemens Stiftung, presenta el concurso “Empowering People Award”, este concurso tiene como objetivo identificar soluciones eficientes para abordar desafíos claves en infraestructura y necesidades básicas en los países en desarrollo.
Las propuestas presentadas se emplearán para crear los fundamentos de una plataforma virtual que va a permitir acceder de manera rápida a la información global sobre soluciones tecnológicas, permitiendo así una mejora de condiciones sociales y económicas de la región. 

Bases del concurso:
Invitamos a personas, equipos, organizaciones a presentar soluciones tecnológicas simples y desarrolladas para mejorar los problemas de infraestructura y necesidades básicas en los países en vías de desarrollo.   
Las soluciones técnicas deben solucionar problemas en los siguientes ámbitos:
Agua & aguas residuales
Energía Alimentos & agricultura
Gestión de residuos & reciclaje
Sanidad
Vivienda & construcción
Tecnología de la información & comunicación

Las soluciones técnicas ya deben haber sido aplicadas, estar disponibles como prototipo en funcionamiento o ser respaldadas por un estudio de viabilidad. 
La fecha límite para la inscripción es el 31de diciembre de 2012 a las 12:00 pm. 
Una vez cerrado el plazo de inscripción del concurso, las soluciones se presentarán on-line, lo que permitirá que organizaciones de cooperación para el desarrollo puedan identificar las soluciones más adecuadas para determinados problemas en regiones objetivo. La propiedad intelectual permanecerá en manos del desarrollador o del equipo.   
Se premiará a las propuestas ganadoras con importantes premios. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en 2013 y brindará la posibilidad a los ganadores y a todos los nominados a presentar sus productos y soluciones ante representantes del ámbito de la política, organizaciones no gubernamentales, ciencia, tecnología y medios de comunicación alemanes. Asimismo podrán darse a conocer entre posibles socios de negocios e inversionistas. 
El “empowering people Award” es respaldado por la Alianza Global de Fundaciones Siemens (Global Alliance of Siemens Foundations), entre las que se encuentra la “Fundación Siemens para el Desarrollo Sustentable de Argentina”.

Los alentamos a formar parte de este gran desafío!

Cordialmente,


Fundación Siemens Argentina
http://www.empowering-people-award.siemens-stiftung.org/
http://www.facebook.com/EmpoweringPeopleAward
http://www.twitter.com/Emp_Ppl_Award

Invitación al Acto de Lanzamiento del Concurso “Energía sostenible para todos”

La Ministra de Educación, Prof. Silvia Rojkés de Temkin, y el Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Provincia de Tucumán, Dr. Javier Noguera invitan al acto de lanzamiento del concurso para proyectos de innovación educativa-tecnológica “Energía sostenible para todos”, a realizarse el lunes 2 de julio a las 10:30 hs en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, sito en calle 25 de Mayo 90 de San Miguel de Tucumán.

Esta propuesta, destinada a todos los alumnos de sistema educativo  fue pensada para fomentar en los estudiantes el valor de la ciencia y el compromiso por un mundo más sostenible mediante el diseño de soluciones originales a los desafíos energéticos.

Esperando contar con su distinguida presencia, saludamos  a Ud. con especial consideración y respeto.

Prof. Silvia Rojkés de Temkin                                                    
Ministra de Educación
Dr. Javier Noguera
Secretario de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico

SRT

Las jornadas regionales de capacitación sobre Seguridad y Riesgos del Trabajo en ámbitos universitarios para la región NOA, se realizarán los días 3, 4 y 5 de julio de 9.00 a 13.00 hs.

Las referidas jornadas están organizadas por el Programa de Apoyo a Políticas de Bienestar Universitario de la Secretaría de Políticas Universitarias, junto a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y nuestra Universidad, con la coordinación del Programa de Discapacidad e Inclusión Social – SBU-UNT y estarán a cargo de un equipo de especialistas en la temática de seguridad laboral, pertenecientes al Ministerio de Trabajo. En razón de lo cual, los participantes que completen la asistencia, recibirán un certificado expedido por los organizadores.

El objetivo de las mismas, es informar y capacitar a las autoridades universitarias y personal responsable de áreas de personal, mantenimiento, laboratorios, obras y servicios, y atención al público, sobre diversas temáticas referidas a la Seguridad y Riesgos del Trabajo en ámbitos universitarios.

La capacitación, estará a cargo del Ing. Patricio Marensi, Lic. Victoria Picciuto y el Lic. Alejandro Machado, pertenecientes a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Los temas abordados a lo largo de las tres jornadas de capacitación serán:

• Introducción al Sistema de Riesgos del Trabajo. Conceptualización de condiciones de Trabajo
• Introducción a la Toxicología Laboral
• Riesgos derivados de la Organización del Trabajo
• Condiciones de Seguridad
• Estrés laboral. Violencia laboral
• Acoso Psicológico Violencia, Mobbing, Estrés
• Incendio – Carga física y ambiente de trabajo
• Plaguicidas
• Riesgos en Laboratorio

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas