Últimas Noticias
Cursos de Posgrado en Salta
CONVOCATORIA A PREINSCRIPCIÓN EN LOS SIGUIENTES CURSOS DE POSTGRADO DE MATEMÁTICA CON APLICACIONES
El objetivo de este curso es el de proporcionar una herramienta esencial para el tratamiento moderno y riguroso del análisis del comportamiento dinámico de elementos estructurales y para el desarrollo y aplicación de métodos variacionales directos que permiten la resolución de una amplia gama de problemas de interés en la física matemática y en la ingeniería.
La esencia del análisis funcional reside en la aplicación de diversos resultados del análisis matemático, el álgebra y la geometría a objetos generales de naturaleza arbitraria. Esto permite tratar desde un punto de
vista uniforme y global a diversas cuestiones, desarrolladas previamente en forma independiente en otras disciplinas. Esto permite la resolución de una amplia gama de problemas de interés en la física matemática y en la ingeniería.
El objetivo fundamental del curso es proporcionar una herramienta para el tratamiento riguroso y moderno de muchas leyes físicas, desde un punto de vista general y para el desarrollo y aplicación de métodos variacionales directos que permiten la resolución de una amplia gama de problemas de
interés en la física, la matemática y la ingeniería.
Introducción – solución numérica de ecuaciones no lineales -solución numérica de sistemas de ecuaciones lineales – interpolación polinómica e integración numérica – solución numérica de ecuaciones diferenciales –
métodos variacionales – aplicaciones – aplicaciones a la resolución de ecuaciones diferenciales – aplicaciones a la dinámica de estructuras.
El sistema de los números reales y el de los complejos – Nociones básicas de la teoría de conjuntos. – nociones sobre la topología de – espacios lineales – nociones sobre espacios métricos, normados y de Hilbert – límites y continuidad de funciones en espacios euclídeos – derivadas de funciones en espacios euclídeos- la integral de Riemann- integrales curvilíneas e integrales de superficie – series numéricas y series de funciones.- ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden – Ecuaciones diferenciales ordinarias de orden superior – sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden – series de Fourier – ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.
La presente preinscripción tiene por objeto establecer la cantidad de interesados en cada curso a fin de establecer un orden de prioridad en el dictado de los mismos.
Período de dictado: 1er. Cuatrimestre 2012. Horarios: a confirmar.
Ingeniería, PROMAS Box 501. Av. Bolivia 5150. Salta.
E-mails: grossiro@unsa.edu.ar y lzannier@mail.com
Pedido de Solidaridad
SE NECESITA DADORES DE SANGRE PARA LA PROFESORA ING. ANA MARÍA JUAREZ FERNÁNDEZ DEL DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DE LA FACET.
SIGEVA: Charla Instructiva sobre su uso
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tucumán invita a los docentes investigadores de la FACET a la Charla sobre el uso y aplicación del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) a realizarse el día 7 DE MARZO en el Aula de posgrado de la Facultad de Arquitectura a horas 9:00 hs.
Es de hacer notar que el sistema SIGEVA se implementará para la próxima Convocatoria de Proyectos CIUNT, por lo que se aconseja que los docentes-investigadores que vayan a integrar proyectos en la nueva convocatoria inicien la carga de datos de sus CV en dicho sistema con la debida anticipación. Sin embargo, se aclara que la carga de los CV en dicho sistema NO se cerrará y podrá continuar realizándose hasta el final de la convocatoria a proyectos.
Por otro lado, la Secretariía de Ciencia y Técnica de la UNT, informa que la carga del SIGEVA no está relacionada en modo alguno con el Informe de Avance 2011 de los Proyectos CIUNT, el cual se presentará este año en formato WORD (en lugar del WinSip) y cuya presentación vence el 16 de Marzo de 2012.
Curso Posgrado
El Dpto. de Posgrado comunica el inicio del Curso de Posgrado:
” ONDAS ELÁSTICAS Y EMISIÓN ACÚSTICA”
(Aprobado por Res. 1200/11 HCD FACET)Docente: Dr José Ruzzante, Dr. en Física de la Univ. de La Plata, Prof. Titular del Instituto Sábato CNEA (Universidad Nacional Gral San Martín) Fundamentos y objetivos: En este curso se pretende transmitir al alumno los fundamentos de las ondas con el objeto de que comprenda los alcances, aplicaciones y utilidad de la aplicación de la Emisión Acústica.
Programa del curso:
1. Ondas Elásticas,
2. Sensores
3. Equipamiento
4. Señales de Emisión Acústica, continuas y discretas
5. Fuentes de Emisión Acústica
6. Ubicación de fuentes.
7. Aplicaciones de la emisión acústica
8. Normalización en emisión acústica
Duración total clases: 40 horasDestinatarios: El curso está dirigido a graduados de carreras de Ingeniería o Ciencias Exactas. Aquellos alumnos que tengan una asistencia de por lo menos el 90% y aprueben el curso con nota mayor o igual a 6 (seis) en escala 1-10 podrán acreditar las horas a carreras de posgrado.
Fecha de Inicio: 10 de Abril 2012 –
Aranceles: Docentes de la Universidad Nacional de Tucumán, sin cargo
Externos: $ 300.- (pesos trescientos)Inscripción: Instituto de Estructuras, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de TucumánAv. Independencia 1800 – Tucumán – Argentina – Tel.: 0381-4364087
Próximos eventos
- No hay eventos programados.