Últimas Noticias

La FACET organiza el Encuentro “Quo Vadis Technologia”

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT invita a participar del Encuentro "Quo Vadis Technologia".

El vertiginoso avance de la tecnología está produciendo profundas y aceleradas transformaciones socio-culturales, con proyecciones imprevisibles para la civilización humana. Son épocas en que los valores éticos merecen ser resignificados para preservar la esencia del humanismo y la salvaguarda del sujeto.

Con el Lema: "Ciencia, Tecnología y Ética, una confluencia necesaria" la actividad se desarrollará el sábado 31 de agosto desde las 15 horas, en el Centro Cultural Virla. Organizado por la FACET y Co-Organizado por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica.

El formato del evento consiste en una mesa panel, integración, preguntas del público y cierre.

Estarán presentes la Dra. Mónica Tirado, Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica, el Vicedecano de la FACET, Ing. Eduardo Martel y disertarán:

  • Dra. Catalina Hynes
  • Dra. Paola Coronel
  • Prof. Horacio Brizuela
  • Mag. Alejandra Silva
  • Med. Dr. Gustavo Dibi

La integración estará a cargo del Dr. Gerardo Arenas.

Curso de Posgrado: Matemática Numérica Avanzada

El Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología invita a la comunidad universitaria a participar del Curso de Posgrado "Matemática Numérica Avanzada" a desarrollarse entre los meses de septiembre y octubre,iniciando el 9 de septiembre. Teniendo como disertante al Dr.Mario Cesca

Los temas a tratar serán: Modelos matemáticos y cálculo numérico, resolución de ecuaciones no lineales, resolución de sistemas de ecuaciones, interpolación polinómica, interpolación con trazadores y paramétrica, aproximación con funciones racionales y trigonométricas, regresión de datos, derivación e integración de funciones, integración de ecuaciones diferenciales ordinarias.

Está destinado a graduados de Carreras de Ingenierías o de Licenciatura en Ciencias Exactas y Naturales y tiene una carga horaria de 80 horas.

INFORMES E INSCRIPCIÓN: mna@herrera.unt.edu.ar

Curso de Power BI

El Departamento de Mecánica de la FACET, invita a participar de Curso de Power BI.

La Analítica de Negocio es la actividad y profesión más en alza en Business Intelligence desde la llegada del Big Data. Es la disciplina funcional que todo analista de negocio debe incorporar como habilidad propia a la hora de trabajar en proyectos de Business Intelligence y Big Data.

El objetivo general del curso es introducir al participante en la disciplina de la Analítica de Negocios, presentando los principales aspectos para la implementación de herramientas y técnicas analíticas, utilizando Power BI como soporte visual.
El inicio de las actividades será en septiembre y la modalidad es virtual.

Habilidades a desarrollar:
✔ Preparar las bases de datos
✔ Elaborar cuadros resúmenes, gráficos y medidas resúmenes
✔ Diseñar tableros en Power BI

Días y horarios: cuatro encuentros, los días lunes y miércoles de 18.30 hs a 21.30 hs a partir del lunes 23 de septiembre.

El costo es de $12.000,00 para alumnos de la FACET y $18.000,00 para docentes y público en general.
Cupo máximo: 30 personas

Contenido del curso y equipo docente:
https://drive.google.com/drive/folders/1RL-
Datos de Cooperadora para transferencia (CBU): 0070089420000003533688
Adjuntar comprobante en el formulario de inscripción:
https://forms.gle/mVshdFNU1rtFDB266

Torneo Argentino de Programación – TAP

Este 24 de Agosto, de 14 a 19 hs, se llevará a cabo la 14° edición del “Torneo Argentino de Programación – TAP”, en el que compiten equipos de 3 estudiantes cada uno de instituciones de educación superior de Argentina.

El torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas. La solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema Web de jurado online. El jurado corrige en el momento mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y enviarla tantas veces como sea necesario.

El evento  se enmarca dentro de la competencia ACM-ICPC (The ACM International Collegiate Programming Contest, http://icpc.baylor.edu/) y forma parte de una de las instancias previas tanto de torneo latinoamericano de programación y del mundial de programación.

Desde el año 2016, la FACET cuenta con el Club de Programación Competitiva, a cargo de la Lic. Cristina Werenitzky y del Lic. Jorge Namour, del Departamento de Laboratorio de Computación Científica (LabCC), y del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) la FACET. Además, la FACET forma parte del conjunto de sedes a nivel nacional de dicho evento.

El lugar de la competencia será el Laboratorio de Redes de la FACET, Block 2, planta baja, en el horario de 14 a 19 hs.

Próximos eventos