Últimas Noticias
Inscripción Renovación Ampliatoria PNBB 2014-2015
Se informa a aquellos alumnos beneficiarios de la Ampliatoria del Programa Nacional de Becas Bicentenario que hayan recibido el beneficio en el periodo 2013-2014 y que no estén excedidos en más de dos años en la duración de la carrera según el plan de estudios, que hasta el 29 de Agosto de este año sigue abierta la inscripción para RENOVANTES 2014/2015.
Cabe aclarar que dicha renovación NO es automática sino que deben solicitarla inscribiéndose en la web.
INSCRIPCIÓN PARA RENOVANTES 2014/2015 EN: www.becasbicentenario.gov.ar
La Documentación en Papel debe enviarse ÚNICAMENTE al Ministerio de Educación de la Nación:
Sra. Estela Rufaldi
Av. Santa Fe 1548 – Piso 13
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – CBO 1060
Atentamente,
—
Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
FACET – UNT
Reprogramación del Calendario Académico 2014
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología cumple en recordar la reprogramación del Calendario Académico para el presente año, aprobado por su Honorable Consejo Directivo:
– Calendario Académico 2014 Reprogramado – Res. 0751/2014.pdf
Jornadas de Capacitación Nacional en Georreferenciación
Las Jornadas de Capacitación Nacional en Georreferenciación, dictadas por el Instituto Geográfico Nacional, se realizarán los días 20 y 21 de Agosto, en el Salón de Actos del Colegio Nuestra Sra. Del Huerto, sito en calle Virgen de la Merced N° 286. Las jornadas comenzarán a las 9:30 hs. y están destinadas a profesionales de Agrimensura y relacionados, de Catastros Provinciales y otros Organismos Públicos.
Duración: 12 hs. Teórico/Práctico
Inscripciones:
Colegio de Agrimensores de Tucumán
Virgen de la Merced 179, Of. 7
Tel. (0381) 422-5193
Becas para Pasantías Académicas y Profesionales en Ingeniería (ALEARG)
En el marco del programa especial para estudiantes universitarios ALEARG, establecido conjuntamente por el Ministerio de Educación y el DAAD, se otorgan pasantías de doce meses a estudiantes del último año de carreras de ingeniería que deseen realizar un proyecto en una universidad alemana.
Pensado para
Estudiantes avanzados de grado de carreras de Ingeniería en universidades o institutos universitarios de gestión estatal de Argentina.
Estructura del programa de estudios en Alemania
• 2 meses de curso de alemán intensivo. En caso de ser necesario, el DAAD procurará una continuación del curso de alemán en forma paralela a los estudios universitarios.
• 1 semestre en una universidad alemana para la realización de una pasantía académica.
• 4 a 6 meses de práctica en una empresa alemana, o alternativamente permanecer un semestre adicional en la universidad alemana y realizar un trabajo de investigación aplicada (Studienarbeit) bajo la supervisión de un investigador alemán.
Requisitos:
1. Ser ciudadano/a argentino/a y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
2. Ser estudiante en una universidad, o instituto universitario, de gestión estatal.
3. Haber aprobado el 60% de las materias del plan de estudios de su universidad al solicitar la beca y adeudar por lo menos 2 materias al inicio de la misma (Agosto de 2015).
4. Promedio mínimo de 7 (siete), con aplazos, en la carrera de grado.
5. No superar los 26 (veintiséis) años de edad al momento de viajar.
6. Tener conocimientos de inglés y alemán comprobados, de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria.
7. Comprometerse a realizar las gestiones y averiguaciones necesarias ante las autoridades de su universidad, antes de viajar a Alemania, con el fin de validar el proyecto de investigación que surgirá de la pasantía académica, como tesis de grado o proyecto final, y la pasantía profesional en la empresa alemana, como Práctica Profesional Supervisada, según el régimen de cada centro de estudios.
8. Comprometerse a regresar al país al finalizar el desarrollo de la beca y cumplir su compromiso de inserción o reintegro a sus actividades específicas.
Qué brinda la beca
– Estipendio mensual de 750 euros.
– 460 euros por única vez para gastos de estudio e investigación.
– Curso de alemán de dos (2) meses en Alemania previo al inicio del programa de estudios.
– Seguro médico, de accidentes y de daños contra terceros.
– Dotación para viaje de ida a Alemania y regreso a Argentina de acuerdo con el reglamento vigente del DAAD al momento de viajar.
Fecha límite para la recepción de solicitudes: 1° de octubre 2014
—
Sandra Kofer
Representante del DAAD en Tucumán y el NOA
Horario de atención:
Jueves de 10 a 12 hs.
Fac. de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT
Bloque III, 2° Piso, Aula F – Av. Independencia 1800
Próximos eventos
- No hay eventos programados.