Últimas Noticias
Programa de Enseñanza de Idioma Portugués – Inscripciones Abiertas (IDELA/UNT)
El Programa de Enseñanza de Idioma Portugués del Instituto para la Integración y el Desarrollo Latinoamericano (IDELA/UNT) es el más antiguo programa de estudios de portugués del Noroeste Argentino y constituye la más sólida experiencia del interior de nuestro país en materia de formación y aprendizaje de la lengua portuguesa, al mismo tiempo que permite la consolidación del mutuo intercambio con Brasil, en virtud del acuerdo suscripto entre nuestra Alta Casa de Estudios y la Universidad Regional de Blumenau, Brasil (FURB).
Egresados de nuestro Programa: 2297.
Niveles de Enseñanza
PRIMER NIVEL
Destinado a alumnos que carecen de formación previa en el idioma.
Cursos intensivos de carácter cuatrimestral con una extensión de 100 (cien) horas académicas.
- Comisión 1
Horario de clases: martes y jueves de 19:30 a 21:30 horas.
Inicio: martes 09 de septiembre de 2014 - Comisión 2
Horario de clases: martes y viernes de 19:30 a 21:30 horas.
Inicio: viernes 12 de septiembre de 2014
Curso de Lecto Comprensión de Textos en Idioma Portugués – Válido para Carreras de Posgrado
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES – 2do Cuatrimestre 2014
Curso especialmente diseñado para satisfacer las exigencias idiomáticas de los programas de postgrado en carreras de nuestra universidad.
- Comisión única
Horario: viernes de 14:30 a 17:00 horas.
Inicio: viernes 12 de septiembre de 2014.
Mayor información y Solicitud de Inscripción en:
http://www.idela.org.ar/
Instituto para la Integración y el Desarrollo Latinoamericano (IDELA/UNT):
25 de Mayo 456. Tel.: 4228853 int. 37.
E-mail: portugues@idela.org.ar
Facebook: Instituto para la Integración y el Desarrollo Latinoamericano
Curso de Posgrado: GESTIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO SUSTENTABLE DEL ALUMBRADO URBANO
El Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión “Ing. Herberto C. Bühler” – FACET – UNT; informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado: GESTIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO SUSTENTABLE DEL ALUMBRADO URBANO, a cargo del Dr. Ing. Eduardo Roberto Manzano.
El objetivo del curso es estudiar la problemática de las instalaciones de iluminación urbana con tecnologías tradicionales y tecnologías de estado sólido, la aplicación de metodologías de gestión de la calidad, el control de la explotación, y la implementación de técnicas de mantenimiento correctivo y preventivo para un funcionamiento racional, eficiente, económico y sostenible.
Este curso de una duración de 30 hs; será dictado desde el 1 al 10 de setiembre de 2014, en el horario de 15 a 19 hs.
INFORMES:
Tel.: 381 – 4364093 Internos: 7715 / 7785
E-mail: ilum@herrera.unt.edu.ar
VIII° Encuentro Regional de Cambio Climático del NOA
La Dra. Anna Sörensson, Master of Science de la Universidad de Linköping, Suecia, expondrá sobre Modelos Climáticos durante el bloque vespertino del VIII° Encuentro Regional de Cambio Climático del NOA, que se realizará en el Hotel Catalina’s Park el próximo jueves 28 de agosto, de 9:00 a 18:30 hs.
En el marco del Proyecto Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático (www.ambiente.gob.ar/?idseccion=356), un equipo de expertos del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) coordinado por la Dra. Sörensson realizó una evaluación de las tendencias del clima desde la segunda mitad del siglo XX y una proyección del clima futuro en Argentina.
Además desarrolló una base de datos online que será de acceso abierto y público. Allí habrá información relevante para los estudios de impacto del cambio climático, tanto del clima observado como del proyectado para las próximas décadas, detallada por regiones.
En el estudio se utilizaron conjuntos de datos globales elaborados por organismos internacionales más utilizados en las investigaciones de cambio climático en el mundo. Respecto a la Argentina continental los estudios están basados en observaciones del Servicio Meteorológico Nacional. En tanto al análisis de los cambios climáticos se circunscribió al período 1960-2010, denominado pasado reciente.
La exposición de la Dra. Dra. Anna Sörensson, quien también es doctora en Ciencias de la Atmósfera – UBA, se realizará durante la tarde en el VIII° Encuentro Regional de Cambio Climático del NOA, el cual es organizado por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de Tucumán, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS).
También expondrá el Dr. Juan Leonidas Minetti, Director del Laboratorio Climatológico Sudamericano sobre “Impacto del Calentamiento Global en los sistemas convectivos de gran escala, el caso del NOA”.
Se adjunta póster, invitación y programa del VIII° Encuentro Regional de Cambio Climático del NOA:
– Póster.pdf
– Invitación.pdf
– Programa.pdf
AVISO IMPORTANTE: El encuentro no se suspende por el paro de transporte.
INFORMES:
Dra. Florencia Sayago
Responsable del Punto Focal Provincial de Cambio Climático
E-mail: florenciasayago@yahoo.com.ar
Secretaría de Estado de Medio Ambiente, Brígido Terán 650. SMT. Tel: 0381 – 4526392
Próximos eventos
- No hay eventos programados.