Últimas Noticias
Regata Solar Bicentenario – Cambio de fechas
Estimado:
En esta oportunidad, le escribo para informarle que el evento “Regata Solar Bicentenario” ha sido pospuesto para las fechas 21, 22, 23 de marzo de 2014. Le recuerdo que pueden participar barcos solares realizados por una universidad, entre dos universidades/sedes de universidades (en el caso que sea una universidad amplia), o bien entre una universidad y hasta dos escuelas técnicas. Las bases del evento se encuentran en nuestro sitio, al final de la sección “La Regata”: www.frp.utn.edu.ar/regatasolar Leer más→
Socio Honorable
Con mucho orgullo anunciamos que el pasado 26 de septiembre de 2013 en el Salón ex-Biblioteca Leo Falicov – Centro Atómico Bariloche, la Asociación Física Argentina, durante su Asamblea Ordinaria, ha honrado con el título de socio Honorable a nuestro colega el Dr. Constantino Grosse.
Felicitamos a Constantino por sus logros en Investigación, excelente Profesor y participante activo de la asociación.
Convocatoria recepción de artículos Revista Ingeniería Solidaria
El Comité Editorial de la revista Ingeniería Solidaria (ISSN: 1900-3102) invita a investigadores, profesores y estudiantes de Facultades de Ingeniería de Argentina a publicar artículos de investigación, revisión, reportes de caso, revisión de tema, reseñas bibliográficas y documento de reflexión no derivado de investigación.
http://wb.ucc.edu.co/revistaingenieriasolidaria/presentacion/
Nuestra convocatoria para recepción de artículos es permanente.
Se adjuntan archivos de la convocatoria:
– Pautas para Autores.pdf
– Planilla para presentar artículos.pdf
Atte,
—
Gloria Jeanette Rincón
Editora revista Ingeniería Solidaria
Curso de Posgrado “Caracterización y medición de fuentes de iluminación con tecnología de estado sólido (LED)”
Docente: Prof. Dr. Peter Hanselaer – Director del Light & Lighting Laboratory, Catholic University College Sint-Lieven, Ghent, Bélgica.
Fundamentos: El empleo de tecnologías de estado sólido en iluminación en particular la expansión que tiene actualmente el uso de LED hace necesario la formación académica en su máximo nivel científico académico, de allí la relevancia de traer un especialista, investigador y docente quien además va a trabajar estrechamente con nuestra institución en la codirección de tesistas y en la formación académica de los mismos.
Programa:
Colorimetría: clasificación del color, igualación del color, coordenadas y valores tricromáticas, reproducción del color y temperatura de color correlacionado.
Medición de la radiación luminosa: detectores ópticos, espectroradiómetros, caracteristicas de medición, monocromadores, redes de difracción, ancho de banda, resolución.
Radiación luminosa emitida por estado sólido (LED): principio de producción de luz y funcionamiento, LED azul, RGB, UV y purpura, Fosforos. Caracteristicas radiométricas y colorimétricas. El chip, multichip, tipos, caracteristicas de fabricación, características eléctricas. Características términas, disipadores y tecnicas de disipación del calor. Eficiencia, perdidas, influencia del espesor de la capa de fosforo, de la corriente y la TCC. Vida y definiciones de vida caracteristica, flujo luminoso, medicion del binning. Nuevos desarrollos y diferencias entre fabricantes. Leer más→
Próximos eventos
- No hay eventos programados.