Últimas Noticias
Búsqueda Laboral – SAT
SOCIEDAD AGUAS DEL TUCUMÁN (SAT) busca incorporar 1 (un) Alumno/a Avanzado/a o recientemente Graduado/a.
ÁREA DE TRABAJO:
– Informática.
OBJETIVOS DEL PUESTO:
– Realizar los requerimientos de los clientes internos y reportes Gerenciales basados en el Sistema Comercial ODI.
– Mantener actualizada la Base de Datos para reportes.
– Programación de Aplicaciones eventuales solicitadas.
– Mantenimiento de la Página Web de la Empresa. Análisis de Data Warehouse. Leer más→
Nuevo Curso de Posgrado: “Gestión de la Carretera en Servicio”
Asignatura/Curso Acreditable
“Gestión de la Carretera en Servicio”
Válido para la Maestría en Ing. Vial y el Doctorado en Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
PROFESORES
Docentes de la Facultad: Ing. Santiago Tazzioli, Mag. Ing. Oscar Giovanon, Dra. Ing. Marta Pagola, Dra. Alicia Picco.
Docentes invitados: Ing. Gustavo Binner (Especialista en Seguridad Vial y Mantenimiento Autopista del Sol) e Ing. Daniel Russomanno (Coordinador de la Unidad de Proyectos ITS – OCOVI – DNV).
DESTINATARIOS
Son destinatarios del presente curso de posgrado acreditable los profesionales universitarios de las siguientes carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería Vial, Ingeniería en Transporte. Leer más→
Curso de Posgrado “Procesamiento Visual del Color”
DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE – MAESTRÍA EN LUMINOTECNIA
Curso de Posgrado: PROCESAMIENTO VISUAL DEL COLOR
Objetivos: Revisar los modelos explicativos sobre visión de color. Estudiar los nuevos desarrollos para la detección de anomalías en la visión de color y nuevos avances en el estudio de la visión de color.
Fundamentos: Dado que en muchas situaciones de la vida diaria, el color puede ser una característica relevante del estímulo, es importante entender el procesamiento del sistema visual ante la presencia de estímulos cromáticos a fin de avanzar sobre esta temática, la cual permanece abierta. La detección de anomalías en la visión cromática, atribuidas a deficiencias congénitas o adquiridas como consecuencia de enfermedades o la ingesta de drogas, son de sumo interés en la clínica en lo que respecta tanto en el desarrollo de test para su evaluación como su detección temprana.
Docentes: Dras. Beatriz O’Donell y Elisa Colombo, Dr. Andrés Martín – Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión, FACET-UNT-CONICET.
Duración: 25 horas, desde el 20 de mayo al 7 de junio de 2013, de 14 a 19 hs.
Informes e Inscripción:
Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión “Ing. Herberto C. Bühler”
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Independencia 1800 – T4002BLR – Tucumán – Argentina
Tel.: +54 381 4364093 Int. 7715 / 7785 – Tel/Fax: +54 381 4361936
ilum@herrera.unt.edu.ar / www1.herrera.unt.edu.ar/faceyt/dllyv
Próximos eventos
- No hay eventos programados.