Reunión del Área Ingreso: planificación del Curso de Nivelación FACET 2025

El pasado sábado 30 de agosto se realizó una reunión del Equipo del Área Ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET – UNT), con el objetivo de coordinar las acciones vinculadas al Curso de Nivelación correspondiente al período septiembre – noviembre 2025.

Durante el encuentro, el coordinador del Área, Ing. Marcelo Leiva, presentó lineamientos generales e información relevante destinada a los aspirantes que inician su trayecto académico en nuestra Facultad.

El Curso de Nivelación comenzó el lunes 1 de septiembre y se desarrolla en dos modalidades:
• Presencial, para los residentes del Gran San Miguel de Tucumán.
• Virtual, destinado a quienes residen en el interior de la provincia, en otras jurisdicciones del país o en el extranjero.

En las comisiones presenciales se aplica la Metodología de Aula-Taller, bajo la responsabilidad de un docente y con el acompañamiento de un alumno consultor. Asimismo, se han dispuesto Espacios de Consulta atendidos diariamente por estudiantes avanzados hasta la última instancia de recuperación.

A través del Aula Virtual, los aspirantes cuentan con material de estudio, información académica y clases grabadas de todos los temas incluidos en el programa, lo que garantiza un acompañamiento integral durante el proceso de ingreso a la vida universitaria.

Al respecto, la secretaria académica de la FACET, Ing. Fernanda Guzmán, presente en la reunión, destacó:

“El Curso de Nivelación constituye la primera experiencia universitaria de nuestros futuros estudiantes. Es un espacio fundamental no solo para afianzar conocimientos, sino también para favorecer su integración a la vida académica y al espíritu de comunidad que caracteriza a nuestra Facultad.”

Firma de Convenio: La FACET y la Facultad de Derecho avanzan hacia la cooperación

El pasado 14 de mayo la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología -FACET firmó un acuerdo con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

El mismo tiene por objeto establecer un marco de colaboración académica e institucional entre ambas partes, para el desarrollo de un conjunto de actividades de formación, capacitación y práctica interdisciplinaria, en particular mediante la participación de estudiantes de la asignatura Litigación Oral Penal  con los docentes responsables Dr. Adolfo Bertini y Dra. Vanesa Lucero quienes serán los encargados del taller de simulación del juicio oral y los alumnos de la Diplomatura en Peritaje Informático y Forensia Digital de la FACET a cargo de la Dirección Académica y Ejecutiva la Dra. María Alejandra Silva y la Ing. Nora Ines Perotti.

La finalidad de esta colaboración es fomentar el trabajo interdisciplinario entre estudiantes de derecho y de tecnología, fortaleciendo sus competencias prácticas en el ámbito judicial, especialmente en lo relativo a la producción, análisis, uso y defensa de evidencia digital, así como el rol del perito informático en procesos judiciales.

El Decano de nuestra Facultad, Dr. Cabrera, expresó: "...es muy importante la fortaleza de ciencias exactas con lo jurídico, que nosotros podamos transmitir las herramientas técnicas nos enorgullece ya que hoy todo está medido por dispositivos tecnológicos" también hizo hincapié en como se puede trabajar a futuro entre ambas instituciones.

Para más información de la Diplomatura:

Diplomatura Universitaria: Peritaje Informático y Forensia Digital – 2da Edición

La FACET firmó un Acta Acuerdo con la SAT

El presidente de Sociedad Aguas del Tucumán, Dr.Marcelo Caponio, y el decano de la FACET, Dr. Miguel Cabrera, firmaron este jueves una  Carta Acuerdo entre nuestra Facultad y la SAT de cooperación y asistencia técnica, comprometiéndose a mantener un sistema que les permita coordinar esfuerzos en beneficio de ambas partes.

De esta manera, las instituciones podrán trabajar en conjunto en investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos  y actividades en el ámbito de las disciplinas de interés común y experiencias en el uso de equipos tecno-científicos más complejos, dando lugar a el intercambio de informaciones, documentación y publicaciones científicas.

También se realizarán Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) y pasantías entre nuestra facultad y la SAT, donde nuestros estudiantes tendrán gran participación.

Al finalizar se procedió a firmar un acuerdo que tiene como finalidad servir como herramienta idónea para la realización del documento “Informe diagnóstico y lineamientos para el sistema de saneamiento de la provincia de Tucumán 1º etapa, plantas depuradoras de líquidos cloacales” de esto formarán parte nuestros profesionales.

El Dr. Marcelo Caponio expresó la necesidad de este acuerdo, ya que es para el beneficio de los tucumanos.

El Ingeniero Cabrera, por su parte, se mostró muy contento de poder hacer partícipe a la comunidad universitaria de la FACET en los proyectos que tiene la SAT, ya que permitirá brindar un mejor servicio y optimizar recursos.

Invitación | Especialización en Gestión Industrial

El equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología ofrece este posgrado de especialización buscando formar profesionales con competencias en manejo de las TICs aplicadas a la gestión y Gestión de proyectos tecnológicos, dos ejes transversales que les permitirán adaptarse al nuevo entorno cambiante alcanzando puestos de liderazgo en las organizaciones.

Leer más