Webinar “3,2,1…¡ACTIVÁ TU PERFIL PROFESIONAL!”

Desde la Fundación Cimientos y nuestra Secretaría invitamos a participar de este taller virtual a estudiantes de la UNT.

Esta propuesta gratuita y online permitirá explorar tendencias del mercado laboral y compartir estrategias para que los estudiantes potencien su búsqueda profesional.

Día y horario: jueves 24/10 a las 19.30hs 

Inscripción: https://forms.gle/SGEd4TDbFWS9kVhe7  

Modalidad virtual (por Plataforma ZOOM)

Charlas sobre Metodologías Ágiles – Modalidad online

Se invita a alumnos, graduados e interesados a participar de las charlas sobre METODOLOGÍAS ÁGILES que darán los expertos de https://www.ey.com/en_gl:

  • Primer encuentro Primeros Pasos en Agilidad: Introducción a Metodologías Ágiles: Jueves 10/10
  • Segundo encuentro Workshop: Metodologías Ágiles: Jueves 17/10

HORARIO: 17 a 19 hs

LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/8HuH2szTEfAxHRAb8

Actividades no aranceladas.

Se entregarán certificados.

 

 

Charla INVAP “Del aula a los proyectos tecnológicos complejos”

Se invita a los alumnos y graduados de las carreras de Ingeniería de la FACET a participar de la charla que brindará la experta de INVAP, la Dra. Czerniczyniec.

📅 Fecha: 27 de septiembre de 2024
⏰ Hora: 11:30 hs
📍 Lugar: Sala de Audiovisuales

Descubre cómo pasar de la teoría a la práctica en proyectos tecnológicos innovadores. La Dra. Czerniczyniec compartirá su experiencia en INVAP, una referencia en tecnología e innovación.

Aprende sobre: - Cómo aplicar conocimientos teóricos en proyectos reales - Desafíos y oportunidades en la industria tecnológica - Experiencias y casos de éxitos en INVAP

¡No te pierdas esta charla inspiradora y enriquecedora!

Invitación | Taller “Introducción a Python y a la Física Computacional 2024”

Se invita a los alumnos, graduados e interesados en la temática a participar del Taller “Introducción a Python y a la Física Computacional 2024”, a cargo del Dr. Blas de Haro Barbas y del Lic. Atuel E. Villegas A. El mismo dará inicio el lunes 7 de octubre, a las 15 hs, en la FACET.

CONTENIDO

Python: Sintaxis básica, variables y tipos de datos, operadores aritméticos, de comparación y lógicos, control de flujo con bloques if-else, métodos de cadenas, estructuras de datos, bucles for y while, funciones, módulos y librerías, leer y escribir archivos, numpy, matplotlib, pandas, vpython. Física Computacional: Método de Newton, Diferencias Finitas, Método de Euler, Método de Runge Kutta, Métodos de Montecarlo, Autómatas Celulares, Análisis de Fourier.

CURSADO: Presencial, los Lunes de 15 a 17 hs, aula a confirmar (Block 2).

8 clases, una clase por semana

El taller es gratuito. Los alumnos que deseen pueden realizar una colaboración de 2000 pesos para comprar galletas, jugos y/o gaseosas.

INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/Q2vieznffTZiJsUH8

CUPO LIMITADO.

Invitación al Premio Preingeniería 2024 – CAI

Desde el Centro Argentino de Ingenieros invitamos a los estudiantes a participar de una nueva edición de premio preingeniería 2024, el cual tiene como objetivo fomentar el talento de todos los estudiantes que tienen una idea innovadora.

Link del CAI con el formulario de inscripción y las bases y condiciones: https://cai.org.ar/premiopreingenieria2024/

Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre de 2024

Consultas a: premios@cai.org.ar

Taller de Inserción Laboral para alumnos de Ingeniería en Computación

El taller tiene como objetivo brindar a los alumnos de Ingeniería en Computación las herramientas necesarias para lograr la más exitosa inserción posible en el mercado laboral del ámbito de tecnología de la información (IT). Se abordarán temas relevantes como la demanda del mercado IT, tanto a nivel mundial como en Argentina y específicamente en Tucumán.
 
El taller es gratuito para los alumnos de Ing. en Computación.
 
Más información e inscripción: https://forms.gle/6JaAxr4awCzRWjD1A
 
📆 ⏰ Inicio y horario del taller: a definir según las respuestas de los alumnos en el formulario
 
Luego de este taller, se continuará con el "Taller de Criptomonedas, Blockchain y Contratos Inteligentes".
 
Organiza: Cátedra de Ingeniería de Software del DEEC - FACET.

Invitación | Charla presentación del Programa de Jóvenes Profesionales de DLS Archer Ltd S.A

En el marco del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa DLS Archer Ltd S.A, de la ciudad de Neuquén, se invita a graduados y alumnos de Ingeniería del último año a participar de una charla informativa.

La idea de la charla es presentar la compañía; el Proyecto Jóvenes Profesionales, un ingeniero contará su experiencia en el programa, se presentará el área de perforación y ¿Cómo armar un CV?.

📆 26 de Septiembre 2024
⏰14 a 16 hs
📍Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

¡Los esperamos!

Invitación | 9º Café Científico: “Blockchain, más allá de las Criptomonedas” – 17/09

Se invita a alumnos, docentes y graduados de la carrera de Ing. en Computación, y público en general a participar del 9º Café Científico "Blockchain, más allá de las Criptomonedas", a cargo del Esp. Ing. Federico H. Lutz.

Esta actividad (reprogramada) se llevará a cabo el día martes 17 de septiembre, a las 18:00 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06).

Desde las 17:45 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos y la entrega de certificados oficiales de asistencia.

Además, la actividad será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la carrera en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iK5TuXlvBEU

¡Los esperamos!

Invitación a Defensa del Proyecto de Graduación de la alumna Rocio Alderete – Ingeniería Biomédica

Se invita a la comunidad universitaria a participar de la Defensa del Proyecto de Graduación de la alumna Rocio Micaela Alderete, titulado “Campos Electro-Magnéticos en Ingeniería Biomédica”, para obtener el título de grado de Ingeniera Biomédica, FACET – UNT.

El proyecto final estuvo bajo la dirección del Dr. Gabriel Alfredo Ruiz y co-tutoría del Dr. Carmelo José Felice.

El acto académico se llevará a cabo este viernes 13 de septiembre, a las 10 hs, en el Auditorium de Luminotecnia de la FACET - UNT de la FACET.

El tribunal examinador estará conformado por el Mag. Miguel Ángel Carrillo, el Dr. Antonio Orlando y la Ing. María Fernanda Lencina.

Invitación | Encuentro Internacional “Diálogos sobre el Agua: Buena gobernanza, alianzas y cooperación”

Se invita a alumnos, graduados e interesados en la temática a participar del Encuentro Internacional "Diálogos sobre el Agua: Buena gobernanza, alianzas y cooperación", que se llevará a cabo los días jueves 19 y viernes 20 de septiembre, en la FACET.

Será el ambiente de un encuentro único sobre proyectos de desarrollo, gobernanza, tecnología e innovación en el sector del Agua. En este evento, podrás conocer directamente de la Directora del Programa Mundial sobre Recursos Hídricos de la UNESCO, Michela Miletto, aspectos estratégicos que están marcando el rumbo del sector del agua.

El programa abarcará temas claves como instrumentos de financiamiento para proyectos, modelos de organización en la gestión del agua, nuevas tecnologías y cambio climático. Y se contará con la presencia de expertos y líderes de entidades de referencia en la temática, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

Los diferentes sectores involucrados en la gestión del agua serán motivados a intercambiar ideas y formar alianzas estratégicas para abordar los múltiples desafíos y oportunidades relacionados con los recursos hídricos en la región, promoviendo la sostenibilidad, la cooperación y la innovación en beneficio de la comunidad local y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Están previstas las siguientes mesas de trabajo:

MESA A: INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y PROYECTOS DE DESARROLLO

Este espacio de intercambio permitirá a los participantes conocer y evaluar diferentes fuentes de financiamiento, desde fondos gubernamentales y préstamos internacionales hasta alianzas público-privadas y esquemas innovadores de inversión social.

MESA B: GOBERNANZA Y SOCIEDAD

Este espacio proporcionará a los participantes una oportunidad para analizar la interacción entre las políticas públicas, la participación ciudadana y la sostenibilidad de los recursos hídricos, promoviendo un enfoque integrador que considere tanto los aspectos técnicos, ambientales y sociales en la gestión del agua.

MESA C: TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO

Este espacio fomentará la colaboración interdisciplinaria y la creación de alianzas entre sectores para promover proyectos que integren tecnología y sostenibilidad en la gestión del agua, asegurando su disponibilidad para futuras generaciones en un contexto de cambio climático.

Para asistir al evento, formar parte de las mesas de trabajo y recibir certificado de participación, es necesario inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScv-PdrsfEkZ0xl6U315QpAi6Hn_u0yS3btOq4ukm3AdJtA1A/viewform?pli=1