9º Café Científico: “Blockchain, más allá de las Criptomonedas”

Se invita a alumnos, docentes y egresados de la carrera de Ing. en Computación, y público en general a participar del 9º Café Científico "Blockchain, más allá de las Criptomonedas" a cargo del Esp. Ing. Federico H. Lutz.

Esta actividad se llevará a cabo el día martes 10 de septiembre, a las 18:00 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06).

Desde las 17:45 hs los asistentes podrán disfrutar de un refrigerio, y al finalizar la charla, participar de diferentes sorteos y la entrega de certificados oficiales de asistencia.

Además, la actividad será transmitida en vivo por el canal de Youtube de la carrera en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iK5TuXlvBEU

Los esperamos.

Charla “Validación Post Silicio en Circuitos Integrados”

Se invita a alumnos, docentes y egresados de las carreras de Ing. en Computación y Electrónica, y público en general a participar de la charla "Validación Post Silicio en Circuitos Integrados", a cargo del Ing. Lucas Ezequiel Castillo Delacroix.
 
En la misma se presentarán las actividades de desarrollo de circuitos integrados que se realizan en una empresa de gran envergadura y se contará como en Argentina se llevan a cabo pruebas de validación de circuitos integrados, luego de su fabricación, para asegurar su calidad, confiabilidad y tiempo de comercialización.
 
Esta actividad se llevará a cabo el día lunes 09 de septiembre, a las 18:00 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (1-3-06) de la FACET.
 
Es gratuita y se entregarán certificados oficiales de asistencia.
Los esperamos.

Curso Alemán Nivel A2 – Inicio de Clases

Se informa a los alumnos inscriptos en el Curso de Alemán nivel A2, que las clases iniciarán el día viernes 30 de agosto, de 16 a 20 hs, a través de la plataforma Zoom.

La profesora les enviará por mail el link de transmisión.

Días y horarios de clases: viernes, de 16 a 20 hs.

Con respecto a la inscripción del curso, la misma se realiza mediante Nota como “Alumno Vocacional Interno o Externo a la asignatura Alemán” (según corresponda) por Mesa de Entradas al mail: mesaentradas.facet@herrera.unt.edu.ar hasta el 31 de agosto. Se recuerda que al mail se debe adjuntar nota y el comprobante de pago ($1.000 para alumnos de la FACET y $2.000 para los alumnos de las otras unidades académicas).

Los alumnos que aún no se hayan pre-inscripto lo pueden hacer completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZ4yEgPpLYENnJG-NrqXxUKj7BtiuOP1VLbydUDm_Qayb-hQ/viewform

Consultas a: cefenocchio@herrera.unt.edu.ar

Asignatura Diseño Asistido – Inscripciones abiertas

El día martes 20/08/2024, a las 14:30 hs (Anf. A2,) iniciaron las clases de las asignaturas:

DISEÑO ASISTIDO para los estudiantes de las carreras:

  • Ingeniería Civil,
  • Ingeniería Mecánica (plan 2004); (alumnos que ingresaron en el año 2022 y anteriores).
  • Ingeniería Industrial.

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA para estudiantes de:

  • Diseñador de Iluminación.

Leer más

Información sobre Curso de Nivelación en Matemáticas: Agosto/Noviembre 2024 – Ingreso 2025

Se informa a los interesados en realizar el Curso de Nivelación en Matemáticas de Agosto / Noviembre de 2024 para el ingreso al cursado de carreras en la FACET, que se extiende hasta el jueves 22 de agosto, a las 13 hs, el periodo de inscripción.

El viernes 23 de agosto se les enviará un mail informando sobre el turno de cursado, la comisión y el profesor a cargo de la misma.

Además se realizará una reunión informativa y de bienvenida para el día viernes 23 de agosto (horario a confirmar), para informar los detalles del curso, de las evaluaciones y todos los recursos con los que la Facultad pone a disposición para que esta experiencia preuniversitaria sea exitosa.

Inicio de clases: semana del 26 de Agosto, en el día y horario asignado.

Ante cualquier consulta y/o sugerencia referida al Ingreso, enviar mail a: ingresofacet@herrera.unt.edu.ar

Invitación a Defensa del Proyecto de Graduación del alumno Martin Aurelis – Ingeniería Biomédica

Se invita a la comunidad universitaria a participar de la Defensa del Proyecto de Graduación del alumno Martin Emanuel Aurelis, titulado “Diseño y desarrollo de un sistema de control automático de variables ambientales para el auto-cultivo hidropónico de cannabis sativa en interiores”, para obtener el título de grado de Ingeniero Biomédico, FACET – UNT.

El proyecto final estuvo bajo la dirección de la Esp. Ing. Lucila Figueroa Gallo y co-tutoría del Ing. Martin Juárez.

El acto académico se llevará a cabo este miércoles 21 de agosto, a las 14:30 hs, en la Sala de Medios Audiovisuales de la FACET.

El tribunal examinador estará conformado por el Ing. Pablo Federico Solarz, la Dra. Abigail Prchal y la Mg. Lig. Cecilia Saavedra Fresia.

Invitación a Defensa del Proyecto de Graduación de la alumna Rocío Mercado – Ingeniería Biomédica

Se invita a la comunidad universitaria a participar de la Defensa del Proyecto de Graduación de la alumna Rocío Paula Mercado, titulado “Diseño de un plan de gestión de residuos reciclables en un establecimiento de atención de salud (EAS)”, para obtener el título de grado de Ingeniera Biomédica, FACET – UNT.

El proyecto final estuvo bajo la dirección de la Esp. Ing. Lucila Figueroa Gallo y co-tutoría del Ing. Cristian Villalonga.

El acto académico se llevará a cabo este viernes 09 de agosto, a las 14:30 hs, en la Sala de Medios Audiovisuales de la FACET.

El tribunal examinador estará conformado por la Ing. Viviana Rotger (Mg. Ing. Electrónico), Ing. Luis Rocha (Mg. Ing. Electrónico) e Ing. Fernanda Lencina (Ingeniera Biomédica).

Invitación | La FACET en la EXPO UNT: 14 y 15 de Agosto

Llega una nueva edición de la tradicional Expo UNT, un espacio para conocer todo lo que podés estudiar en la UNT y los servicios que ofrece la casa de estudios en diferentes áreas.

Invitamos a los colegios secundarios e interesados a participar de este evento, el próximo 14 y 15 de agosto, en el Centro Prebisch, Av. Benjamín Aráoz 800.

La FACET presentará su stand, atendido por personal idóneo en brindar toda la información que necesitan nuestros futuros estudiantes, quienes explicarán los alcances de las carreras, los planes de estudios, incumbencias profesionales e instancias del Ingreso 2025.

Durante las jornadas, los profesionales de nuestra Facultad desarrollarán charlas sobre Inteligencia Artificial y Herramientas 3D.

También presentarán sus stands Secretarías del Rectorado, como Asuntos Estudiantiles con los servicios que brinda a los estudiantes: Becas, Salud (ASPE), Deportes (Complejo Dickens), etc. La Secretaría de Bienestar Universitario, por su parte, informará sobre el servicio de Comedores, el Cuerpo de Guardaparques y Residencias Universitarias, entre otras prestaciones.

¡No te pierdas la gran exposición de carreras y la oferta académica universitaria!

Workshop “Técnicas y estrategias de entrevistas laborales” – 07/08, 12 hs

Desde la comisión de jóvenes del Centro Argentino de Ingenieros invitamos a la comunidad educativa en general al próximo evento que desarrollaremos de la mano de Webstarted.

En esta ocasión hablaremos sobre técnicas y estrategias de entrevistas laborales. El evento será el 7 de agosto, a las 12:00 hs, vía streaming.

El link de inscripción es el siguiente: https://www.eventbrite.com.ar/e/tecnicas-y-estrategias-de-entrevistas-laborales-tickets-936482894547?aff=oddtdtcreator

Curso de Extensión “Herramientas y Diseño en Impresión 3D con distintos softwares”

Se invita a estudiantes, ingenieros graduados e interesados en la temática a participar del Curso de Extensión “Herramientas y Diseño en Impresión 3D con distintos softwares”, que dará inicio el 6 de agosto del corriente año, con 16 clases presenciales y una carga horaria de 40 horas.

El diseño e impresión 3D amplía las posibilidades para pensar, desarrollar y materializar productos, contribuyendo a la generación de soluciones innovadoras para diferentes ámbitos tales como la educación, la salud o la industria. El curso brinda la posibilidad de adquirir los conocimientos básicos e introductorios para el desarrollo de un producto determinado, partiendo de su diseño y modelización en un software, posteriormente un procesado digital para impresión 3D, y finalmente la impresión de un modelo para comprender el funcionamiento y configuración de una impresora 3D tipo cartesiana.

Leer más