Charla “Cuando la Tierra se movió: el terremoto de Japón explicado”

La aplicación de la topografía en la planta de purificación y almacenamiento de salmuera, incluyendo la generación de modelos digitales y control de niveles.

Disertantes: Tomás Tosello, Karen Solórzano, Lautaro Medina y Fabricio Mattiuzzi, alumnos avanzados de Ing. Geodesia y Geofísica.

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

Charla “Escaneo e Impresión 3D”

Se presenta la vinculación de la tecnología de escaneo 3D para la digitalización de la superficie de una extremidad afectada por una enfermedad neuro-degenerativa. Combinado con el empleo de un software de diseño e ingeniería asistida por computadora, se genera un modelo virtual del dispositivo de asistencia. Una vez logrado, se construye por medio de impresión 3D.

Disertante: Ing. Lucas Acosta

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

Charla “Nuestro lugar en el universo”

Exploraremos las condiciones únicas que dan lugar a la minúscula porción del universo donde el ser humano puede habitar. Desde una perspectiva individual la tierra parece infinita, esta ilusión persiste porque no tenemos en cuenta las extraordinarias condiciones que se tienen que cumplir para que una forma de vida llegue al estado de autocontemplación (forma inteligente de vida). Una reflexión con un poco de física sobre la singularidad de la vida en el universo.

Disertante: Dr. Benjamín Straube

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

Charla “Las tormentas solares, el clima espacial y su relación con la Tierra: ¿Estamos en peligro?”

Los fenómenos que ocurren en el Sol tienen impacto tanto en el Medio Interplanetario como en la Tierra. En esta charla se hace un recorrido desde el Sol hasta la Tierra describiendo las principales característica de nuestra estrella y como eventos, que ocurren en el Sol, afectan a nuestro planeta. Se dará como ejemplo el evento del 10 - 11 de mayo de 2024 que ocasionó auroras boreales y australes a latitudes muy bajas.

VER VIDEO

Disertante: Borgazzi, Andrea Inés - Doctora en Geofísica Espacial

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

Taller “La vocación y las elecciones: ¿Qué proyecto para mi vida?”

El taller busca propiciar un espacio de reflexión sobre las elecciones en la última parte del trayecto del secundario a los fines que los estudiantes puedan iniciar un proceso de orientación vocacional que los ponga como protagonistas de sus elecciones de vida dentro de un proyecto de futuro. Con una modalidad dinámica y participativa.

Disertantes: Psic. Verónica Lobos y Prof. Florencia Argañaraz

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

 

Charla “Inteligencia artificial y los lenguajes generativos (ChatGPT, y GEMINI, CLAUDE)”

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un avance sin precedentes en los últimos años, y los lenguajes generativos han sido uno de los principales impulsores de este progreso. Estos modelos de IA, basados en técnicas de aprendizaje automático, tienen la capacidad de generar texto de forma autónoma, abriendo un abanico de posibilidades en diversos campos.

Entre los lenguajes generativos más destacados se encuentran GEMINI, CLAUDE y ChatGPT, cada uno con sus características y capacidades únicas. Estos modelos han demostrado su habilidad para comprender y procesar el lenguaje natural, generando respuestas coherentes y relevantes a las consultas de los usuarios.

Disertantes: Ingenieros Gustavo Eduardo Juárez y Franco Menéndez – Integrantes del Laboratorio de Inteligencia Artificial del DEEC y profesores de las Cátedras que se dictan desde el Laboratorio

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET

 

Inicio de clases “Informática” – Ing. Civil

Se informa a los alumnos de la carrera de la Ingeniería Civil de la FACET que las clases de la asignatura "Informática", comenzarán el viernes 25 de agosto, de 10 a 12 hs, en el Aula 12, Block 4.

La contraseña de matriculación en FACET Virtual es: infor2023.

Consultas: @aneic.unt

Elección de Comisiones de Práctica de las Asignaturas del Módulo II

Se informa a los alumnos que la “Elección de Comisiones de Práctica de las Asignaturas del Módulo II” (primer año) de las carreras de Ingeniería, Lic. en Informática y Programador Universitario se realizará por la plataforma “FACET Virtual”, ingresando al siguiente link: https://facetvirtual.facet.unt.edu.ar/enrol/index.php?id=534

Fechas para elegir comisiones: desde el 12/08 al 21/08.

Por consultas o inconvenientes, enviar mail a: academicafacet@herrera.unt.edu.ar

Búsqueda de Pasante Industrial y Mecánica – Grupo Cargo | Cierre de Convocatoria: 29/06

Grupo Cargo se encuentra en la búsqueda de un estudiante de las carreras de Ingeniería Industrial o Ingeniería Mecánica de la FACET, para desempeñarse como pasante en el área de Calidad.

Principales funciones:
• Confección y seguimiento del Plan Anual de Calidad,
• Confección de la Matriz de Riesgos de Calidad (ANFE)
• Dictado de capacitaciones
• Realización de Auditorías de Calidad y Generales de Procesos
• Gestión de Desvíos de Calidad
• Realizar informes de avance de los Planes y Objetivos planteados a la operación,
• Seguimiento de No Conformidades
• Gestión de Calibración de Instrumentos
• Implementar herramientas de mejora continua.

Leer más